Ana Moreno
banner
amorenocab.bsky.social
Ana Moreno
@amorenocab.bsky.social

Geóloga, investigo los climas del pasado. Preocupada por la emergencia climática

Geology 27%
Environmental science 26%

Reposted by Ana Moreno

Carmen Madorrán, filósofa: “Solo podremos seguir creciendo infinitamente a costa de muchísimo sufrimiento humano y de los ecosistemas” www.eldiario.es/128_c31687?u...
Carmen Madorrán, filósofa: “Solo podremos seguir creciendo infinitamente a costa de muchísimo sufrimiento humano y de los ecosistemas”
La pensadora defiende que habría que entender nuestras economías como algo que se ha extralimitado por encima de lo que sería sano, deseable, justo, sostenible. "Como un cuerpo que ya no puede tenerse...
www.eldiario.es

Reposted by Ana Moreno

La red Ibérica #PALEONET financiada por el @miteco.gob.es y coordinada por Fernando Gázquez de la @universidadalmeria.bsky.social ha reunido en Madrid a más de 50 investigadores e investigadoras en torno a la cuantificación de cambios climáticos pasados. ¡Hemos vuelto entusiasmad@s! ¡Gracias!

Reposted by Ana Moreno

En la charla "Impacto del Cambio Climático en las Cumbres Pirenaicas" contamos también con Ana Moreno, @amorenocab.bsky.social, doctorada por la Universidad de Barcelona, experta en cuevas de hielo e ibones, científica del Instituto Pirenaico de Ecología, del CSIC

Reposted by Ana Moreno

Os dejamos un pequeño avance de la charla "Impacto del Cambio Climático en las Cumbres Pirenaicas"
Con Jesús Revuelto, doctor en ciencias del clima, experto en glaciares, científico del IPE-CSIC.

Reposted by Ana Moreno

❄️ El #cambioclimatico provoca la pérdida de un depósito de #hielo de 5.000 años en las cuevas de #Ordesa

🏔️Lo constata el estudio realizado por un equipo del IPE durante 2021–2025, dentro del Proyecto Orquestra, dirigido por Ana Moreno y Miguel Bartolomé.

www.heraldo.es/noticias/ara...
El cambio climático provoca la pérdida de hielo de 5.000 años en las cuevas de Ordesa
Un equipo del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), dirigido por Ana Moreno y Miguel Bartolomé, ha estudiado la evolución de 8 cavidades del Parque Nacional durante los últimos 5 años.
www.heraldo.es

Gracias por estos años de dedicación #ComisionMujeresyCiencia #techodecristal
Ayer Penélope González-Sampériz se despidió de la #ComisiónMujeresyCiencia del @csic.es tras 10 años de dedicación contra el #techodecristal en el #ÁreadeTierrayMedioAmbiente. La #redHIPATIA es un ejemplo de sus aportaciones. La presidenta Eloísa del Pino reconoció su largo recorrido. #MujeryCiencia

Más que muchas personas!! 😉

Reposted by Ana Moreno

Ayer Penélope González-Sampériz se despidió de la #ComisiónMujeresyCiencia del @csic.es tras 10 años de dedicación contra el #techodecristal en el #ÁreadeTierrayMedioAmbiente. La #redHIPATIA es un ejemplo de sus aportaciones. La presidenta Eloísa del Pino reconoció su largo recorrido. #MujeryCiencia

Reposted by Ana Moreno

Our colleague Ana Moreno @amorenocab.bsky.social holds a PhD in Geology. She reconstructs past climate changes that occurred over a few decades to better understand their analogies with today’s #climatechange. She works with #stalagmites, #ice deposits in #caves, and #lake #sediments! #Geoscience

Reposted by Ana Moreno

En #PaleoIPE estamos familiarizad@s con los #cambiosclimáticos del pasado. Los vemos en cuevas, lagos y glaciares en forma de polen, polvo sahariano, carbones de incendios, diatomeas...
¡Con lo que no estamos familiarizad@s es con el cambio acelerado actual sin precedentes!
#entretodosesmásfácil

Para familias de adolescentes....
ctxt.es CTXT @ctxt.es · Oct 20
Genia
Conversaciones importantes: consentimiento.

Video superdivertido (con subtítulos en español) que deberían ver todas las madres y padres.

La educación empieza en casa, no lo olvidemos. 👇😂✊

Reposted by Ana Moreno

CTXT @ctxt.es · Oct 20
Genia
Conversaciones importantes: consentimiento.

Video superdivertido (con subtítulos en español) que deberían ver todas las madres y padres.

La educación empieza en casa, no lo olvidemos. 👇😂✊

Reposted by Ana Moreno

España identifica 141 riesgos climáticos que afectan a la salud, la economía y la biodiversidad

España identifica 141 riesgos climáticos que afectan a la salud, la economía y la biodiversidad - Climática, el medio especializado en clima y biodiversidad
La Oficina Española de Cambio Climático (OECC) ha elaborado un documento con los riesgos a los que se enfrenta España en los próximos años, de los cuales 51 se consideran clave y 17 irreversibles.
f.mtr.cool

Reposted by Ana Moreno

Sin ciudadanía no hay pacto democrático: hagamos un Parlamento Ciudadano Permanente

Por Rebelión o Extinción y Rebelión Científica.

Sin ciudadanía no hay pacto democrático: hagamos un Parlamento Ciudadano Permanente - Climática, el medio especializado en clima y biodiversidad
"Un órgano estable e institucionalizado, con participación real en la toma de decisiones e integrado al desarrollo de un futuro Pacto de Estado sobre emergencia climática", reclaman miembros de Rebelión o Extinción y Rebelión Científica.
f.mtr.cool

Reposted by Ana Moreno

Nuestro doctorando Kilian Jungkeit Milla finaliza su estancia en la Universidad de Nottingham financiada por la Fundación CAI-Ibercaja para
Mejorar la interpretación de paisajes en el pasado estimando la productividad de polen relativa.
Aprender la técnica FT-IR para diferenciar polen de gramíneas.

Reposted by Ana Moreno

🌍Exposición ‘Explorar la Tierra: un viaje con Verne y las Geociencias’, en el IGME-CSIC de #Madrid.

Blas Valero estuvo en la inauguración en el #DíaDeLaGeodiversidad de esta iniciativa de la Conexión Geociencias para un Planeta Sostenible.

📹Vídeo del IGME

ℹ️ www.csic.es/es/actualida...

Reposted by Ana Moreno

Hoy celebramos el Día Internacional de la Geodiversidad.
La historia de la Tierra se esconde en archivos naturales como en el sedimento de lagos o el hielo.
Estudiarlos ayuda a comprender los cambios del presente y predecir los del futuro.
#paleociencias #sedimento #hielo #registros #geodiversidad

Reposted by Ana Moreno

‼️Declaración de la #raciencias sobre emergencia climática
🌳🌊“La alteración de la naturaleza, y en concreto del sistema climático, repercute notablemente en nuestra economía y nuestro bienestar”
rac.es/ficheros/doc...

Reposted by Ana Moreno

📡 Nuevo número de la revista de divulgación de la #raciencias
🌳Atlas de la desertificación en España, la historia de las baterías, 🪐Marte, cambio climático, IA sostenible, etc
rac.es/publicacione...

Reposted by Ana Moreno

VIDEO | @amturiel.bsky.social: "Cuando se habla de decrecimiento no se está hablando de que personas individuales tengan que decrecer su consumo, se está hablando de que como sociedad se disminuya el derroche": https://arainfo.org/antonio-turiel-en-zaragoza/

Reposted by Ana Moreno

🌡 60 municipios españoles participan en una ‘termometrada’ nacional para evidenciar el fenómeno isla de calor.

✍️ Susana Albarrán Méndez.
60 municipios españoles participan en una ‘termometrada’ nacional para evidenciar el fenómeno isla de calor
En el año en que se han registrado las mayores temperaturas de la historia española en verano, esta actividad de ciencia ciudadana medirá el confort térmico en 24 capitales de provincia y 44 municipios.
elsal.to

Reposted by Ana Moreno

ENTREVISTA | Paula Jiménez, socióloga: «Las clases populares le están dando la espalda al cambio climático porque se sienten fuera de lo que vendrá».

Paula Jiménez, socióloga: "Las clases populares le están dando la espalda al cambio climático porque se sienten fuera de lo que vendrá" - Climática, el medio especializado en clima y biodiversidad
Oficializada la propuesta del Gobierno de alcanzar un Pacto de Estado frente a la emergencia climática, esta investigadora social, que lleva años escuchando las preocupaciones y quejas de los barrios sobre las políticas de descarbonización, advierte que falta un gran proceso de escucha para sumar al debate a las clases populares. 
f.mtr.cool

Reposted by Ana Moreno

La transición energética no es inmaterial. Cambiamos unas fuentes por otras, sí, pero multiplicamos nuestra necesidad de metales y minerales, muchos de ellos escasos, costosos de extraer y desigualmente distribuidos en el planeta.

#CrisisClimática #CrisisEcológica #CrisisEnergética
Reflexiones más allá del crecimiento (I): Materias críticas, transición energética y justicia global
[Alicia Valero] Una mirada desde los límites a la cuestión de las materias críticas, la transición energética y la justicia global.
www.15-15-15.org

Reposted by Ana Moreno

Amig@s de #Zaragoza y alrededores, el próximo martes presentaré "Los cielos retratados", dentro del ciclo "Martes de libros", que organiza la Fundación Ibercaja. Hace falta inscribirse (es gratis). Pongo el enlace: www.fundacionibercaja.es/actividades/... ¡Os espero en el Patio de la Infanta!

Reposted by Ana Moreno

Reposted by Ana Moreno

«No es un acto heroico, pero cuidar un huerto es una forma de asumir compromisos tangibles con un lugar, de responsabilizarnos de un fragmento del mundo. Hay quienes sueñan con asaltar los cielos y quienes se conjuran para asaltar los suelos.

+

Reposted by Ana Moreno

Reposted by Ana Moreno

Una alimentación saludable es clave para el buen desarrollo de la infancia. Pero no solo mejoramos la salud de nuestros niños y niñas, también afectará a agricultores y a un futuro con menos desperdicios donde tengamos más consciencia de lo que comemos.
elpais.com/educacion/20...
El decreto de comedores escolares exigirá que el 45% de las frutas y hortalizas sean de temporada y el 5% ecológicas
El texto también prohibirá la venta de bebidas azucaradas y energéticas y la bollería industrial en colegios e institutos y exigirá aumentar las raciones de frutas y verduras
elpais.com

Reposted by Ana Moreno

🌍 Acogemos la presentación del informe CLIVAR-Spain, clave para entender el clima en España.
 
📅 13 marzo 17:00h Síguelo #EnDirecto
 
Con @miteco.gob.es y @aemet.es 
“¿Qué sabemos y qué no sabemos del clima en España?” Presentación del nuevo informe CLIVAR-Spain - Fundación Biodiversidad
El Comité español CLIVAR y la Oficina Española de Cambio Climático, con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, organizan la presentación del Informe CLIVAR-Spain. La […]
fundacion-biodiversidad.es

Reposted by Ana Moreno

¡Por fin! Con el apoyo de mucha gente, HOPE La Serie está lista y podrá verse a partir del 22 de abril. Un privilegio haber podido participar. ¡Que corra y que sea útil como dice Javier!
#cambioclimatico