Andrés Vilas Villamarín
@andresvilas.bsky.social
43 followers 76 following 30 posts
Contratado predoutoral na Universidade de Vigo. Dereito Constitucional
Posts Media Videos Starter Packs
andresvilas.bsky.social
Desde a Área de Dereito Constitucional da
@uvigo.bsky.social temos o pracer de convidarvos ao II Encontro académico sobre 𝘋𝘦𝘮𝘰𝘤𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘪𝘤𝘪𝘱𝘢𝘵𝘪𝘷𝘢 𝘦 𝘨𝘰𝘣𝘦𝘳𝘯𝘰 𝘢𝘣𝘦𝘳𝘵𝘰 𝘯𝘰𝘴 𝘢𝘭𝘣𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘶𝘯𝘩𝘢 𝘦𝘳𝘢 𝘥𝘪𝘹𝘪𝘵𝘢𝘭
andresvilas.bsky.social
📢 𝗜𝗜 𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗔𝗻𝘂𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗲 𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗶𝘁𝗼 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
🗓️ 𝟤𝟤 𝘦 𝟤𝟥 𝘥𝘦 𝘰𝘶𝘵𝘶𝘣𝘳𝘰 𝘥𝘦 𝟤𝟢𝟤𝟧 | 📍 𝘝𝘪𝘨𝘰 @uvigo.bsky.social
Reposted by Andrés Vilas Villamarín
andresvilas.bsky.social
🧵 ¿Puede el ciudadano influir directamente en las decisiones de su Ayuntamiento? 🏛️🗳️
En mi tesis doctoral analizo el papel de las 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐩𝐮𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐥𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐟𝐞𝐫é𝐧𝐝𝐮𝐦𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥 #HiloTesis
@crueuniversidades.bsky.social @filarramendi.bsky.social @uvigo.bsky.social
andresvilas.bsky.social
📊 ¿Y tú qué opinas? ¿Crees que deberían ampliarse los canales de participación vecinal en el ámbito local?

¡Muchas gracias por la atención!

💬 Te leo en los comentarios

#HiloTesis
andresvilas.bsky.social
2️⃣ 𝐒𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐭𝐚𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐢𝐚
→ Considero que control judicial previo es suficiente para garantizar la legalidad

3️⃣ 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐬 𝐧𝐨 𝐫𝐞𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐝𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬
→ Herramientas útiles para incorporar la voz de colectivos vecinales en la toma de decisiones
andresvilas.bsky.social
🧩 En mi tesis, propongo 3 líneas clave

1️⃣ 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚𝐬 𝐦𝐨𝐝𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐟𝐞𝐫é𝐧𝐝𝐮𝐦
→ 𝐷𝑒 𝑟𝑎𝑡𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑜 𝑑𝑒𝑟𝑜𝑔𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑢𝑒𝑟𝑑𝑜𝑠 𝑚𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙𝑒𝑠
→ 𝑅𝑒𝑣𝑜𝑐𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎𝑡𝑜, 𝑒𝑡𝑐.

⚠️ Aquí, la iniciativa ciudadana de referéndum constituiría un mecanismo clave de contrapeso frente a los representantes electos 👥⚖️
andresvilas.bsky.social
🔚 𝐂𝐎𝐍𝐂𝐋𝐔𝐒𝐈Ó𝐍 | 𝐂𝐥𝐚𝐯𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐦𝐨𝐜𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥 𝐦á𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 🏛️🗳️

El enfoque responde a que la democracia también se construye 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 (𝐛𝐨𝐭𝐭𝐨𝐦-𝐮𝐩), bajo una doble perspectiva:

1️⃣ Mayor autonomía local y descentralización política
2️⃣ Mayor participación directa de la ciudadanía
a man wearing a leather jacket and a gold necklace is looking to the side .
ALT: a man wearing a leather jacket and a gold necklace is looking to the side .
media.tenor.com
andresvilas.bsky.social
📜 Además, todos los referéndums (también el consultivo del art. 71 LRBRL) requieren autorización previa del Gobierno central 🚫

🔒 Este control refuerza el carácter excepcional del instrumento y limita su uso autónomo por parte de los Ayuntamientos, incluso cuando cuentan con apoyo ciudadano
a stop sign is in the middle of the street
ALT: a stop sign is in the middle of the street
media.tenor.com
andresvilas.bsky.social
⚠️ ¿Consecuencia?

El TC ha restringido considerablemente la posibilidad de crear nuevos referéndums locales

🏛️ Las Cortes mantienen el monopolio normativo, lo que limita la innovación democrática en el ámbito territorial, tanto por parte de las asambleas autonómicas como de las Corporaciones locales
andresvilas.bsky.social
📉 Esta visión restrictiva surge tras los pronunciamientos del TC frente a los intentos soberanistas en Cataluña entre 2014 y 2017, así como a otras iniciativas de regular figuras referendarias en distintas CCAA

(📷 La Moncloa, 29 de septiembre de 2014; La provincia, 25 de febrero de 2014)
andresvilas.bsky.social
🔍 Su función es conocer la opinión de determinados colectivos sobre asuntos de interés público:
👥 𝐸𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠
👔 𝑇𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑎𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑦 𝑒𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠
🚍 𝑈𝑠𝑢𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠
🏘️ 𝐴𝑠𝑜𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑣𝑒𝑐𝑖𝑛𝑎𝑙𝑒𝑠, 𝑒𝑡𝑐.

🧩 Permiten abrir canales de diálogo y realizan un control ex ante/ex post de las políticas públicas
andresvilas.bsky.social
¿Y qué son las 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑠 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑖𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑎𝑙 𝑟𝑒𝑓𝑒𝑟é𝑛𝑑𝑢𝑚? 🗣️

Según el Tribunal, son aquellas que:
❌ No se dirigen al conjunto del cuerpo electoral (p. ej., consultas sectoriales)
❌ No siguen los procedimientos electorales ordinarios

P. ej., encuestas, audiencias o foros ciudadanos
andresvilas.bsky.social
En el ámbito municipal, solo una modalidad se ajusta a esta definición:

➡️ La consulta popular municipal (art. 71 de la Ley de Bases del Régimen Local)

Se trata de una especie de referéndum consultivo y representa, en la práctica, la única vía de participación directa del electorado
andresvilas.bsky.social
📘 Según el Tribunal Constitucional, el referéndum es una consulta que:

✅ Se dirige a todo el cuerpo electoral (p. ej., electores municipales)
✅ Sigue el procedimiento electoral

No importa si es vinculante o consultivo, ni el momento de su celebración

📌 Lo clave es quién vota y cómo se organiza
a large dome shaped building with a spanish flag flying in front of it
ALT: a large dome shaped building with a spanish flag flying in front of it
media.tenor.com
andresvilas.bsky.social
Estos mecanismos no suplantan al Pleno municipal, sino que constituyen fórmulas excepcionales y necesarias dentro del sistema de 𝑐ℎ𝑒𝑐𝑘𝑠 𝑎𝑛𝑑 𝑏𝑎𝑙𝑎𝑛𝑐𝑒𝑠 democráticos.

Su función esencial es 𝐝𝐚𝐫 𝐯𝐨𝐳 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧í𝐚

Pero... ¿𝐂𝐮á𝐥 𝐞𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐨𝐧𝐜𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 𝐩𝐨𝐩𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐲 𝐮𝐧 𝐫𝐞𝐟𝐞𝐫é𝐧𝐝𝐮𝐦? 🤔
a woman wipes her nose with her hand in front of a blue background that says password
ALT: a woman wipes her nose with her hand in front of a blue background that says password
media.tenor.com
andresvilas.bsky.social
El crecimiento demográfico de los siglos XIX y XX hizo inviable el modelo asambleario en las ciudades

Así surgen:
🗳️ 𝑅𝑒𝑓𝑒𝑟é𝑛𝑑𝑢𝑚 𝑦 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑠
📝 𝐼𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑝𝑜𝑝𝑢𝑙𝑎𝑟
↩️ 𝑅𝑒𝑣𝑜𝑐𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎𝑡𝑜

Fórmulas de participación dentro de sistemas representativos, propia de la llamada democracia "semidirecta" 🗳️🏛️
a group of people are gathered around a ballot box with a white van behind them
ALT: a group of people are gathered around a ballot box with a white van behind them
media.tenor.com
andresvilas.bsky.social
Ni tampoco de experiencias históricas como las 𝑡𝑜𝑤𝑛 𝑚𝑒𝑒𝑡𝑖𝑛𝑔𝑠 en New England 🇺🇸, las 𝐿𝑎𝑛𝑑𝑠𝑔𝑒𝑚𝑒𝑖𝑛𝑑𝑒 en Suiza 🇨🇭 o el Concejo abierto en España 🇪🇸 (que aún sobrevive en pequeños municipios)

(📷 "𝐿𝑎𝑛𝑑𝑠𝑔𝑒𝑚𝑒𝑖𝑛𝑑𝑒 𝑒𝑛 𝐺𝑙𝑎𝑟𝑢𝑠", SRF, 5 de mayo de 2025)
andresvilas.bsky.social
En este contexto, las formas de participación directa no sustituyen al sistema representativo, sino que lo complementan 📣🙋

⚠️ 𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢ó𝐧: no hablamos de democracia directa en sentido clásico, como la de la 𝐴𝑡𝑒𝑛𝑎𝑠 𝑎𝑛𝑡𝑖𝑔𝑢𝑎 🏛️
a man in a red suit shouts team assemble with his mouth open
ALT: a man in a red suit shouts team assemble with his mouth open
media.tenor.com
andresvilas.bsky.social
Aunque el derecho a participar directamente figura en el art. 23 de la Constitución, en la práctica el modelo español es predominantemente representativo

Los ciudadanos deciden, sí, pero eligiendo a sus representantes en las 𝑒𝑙𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑢𝑟𝑜𝑝𝑒𝑎𝑠, 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑙𝑒𝑠, 𝑎𝑢𝑡𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎𝑠 𝑜 𝑙𝑜𝑐𝑎𝑙𝑒𝑠 🧑‍⚖️🏛️
andresvilas.bsky.social
No parece un instrumento habitual ni influyente

Comparado con otros países como Suiza🇨🇭 o Italia🇮🇹, el uso del referéndum en España es marginal

¿Por qué ocurre esto? 🤔🇪🇸

(📷 Todosobreitalia.com, 6 de junio de 2025)
andresvilas.bsky.social
Desde 1985 se han autorizado en España apenas unos 80 referéndums municipales.

¿Sobre qué? Desde planes de ordenación urbana hasta el cambio de nombre del municipio o la fecha de las fiestas patronales

(📷 El País, 19 de febrero de 2022)
andresvilas.bsky.social
🧵 ¿Puede el ciudadano influir directamente en las decisiones de su Ayuntamiento? 🏛️🗳️
En mi tesis doctoral analizo el papel de las 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐩𝐮𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐥𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐟𝐞𝐫é𝐧𝐝𝐮𝐦𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥 #HiloTesis
@crueuniversidades.bsky.social @filarramendi.bsky.social @uvigo.bsky.social
andresvilas.bsky.social
Coincido con Antonio Pérez Miras y Giacomo Palombino en que ambas son fuente de inspiración para nuestra base democrática y constitucional. wpd.ugr.es/~eucons/word...

¡Viva el 25 de abril, viva la libertad, viva la democracia! 🇪🇺🇮🇹🇵🇹
Decálogo «La Europa de los ciudadanos» – Eucons
wpd.ugr.es
andresvilas.bsky.social
Desde Italia, celebrando la Festa della Liberazione. Poéticamente, mis dos estancias consecutivas han coincidido con la celebración de las dos grandes festividades de la libertad: la liberación en Italia y, el año pasado, la Revolução dos Cravos en Portugal.