Arturo Gómez
@arturogg.bsky.social
9 followers 17 following 18 posts
Doctorando en Psicología Investigador en la Universidad de Castilla - La Mancha
Posts Media Videos Starter Packs
arturogg.bsky.social
¿Tú también tienes una foto que al verla te hace 'volver'?
Entonces ya formas parte de lo que investigo.
Porque al final, la ciencia también se construye con historias.
💬📷 #HiloTesis
arturogg.bsky.social
Hacer una tesis es investigar, leer, entrevistar, transcribir, analizar…
Pero también es escuchar historias humanas.
Y aprender de ellas.
arturogg.bsky.social
Conclusión provisional:
La memoria no es solo archivo.
Es identidad, vínculo, emoción.
Y una herramienta para entender quiénes somos ahora.
arturogg.bsky.social
El análisis de estos recuerdos puede aportar pistas para:
📈 Comprender mejor el envejecimiento saludable.
🔍 Detectar cambios sutiles en el funcionamiento de la memoria.
💬 Explorar cómo se mantiene la identidad a lo largo del tiempo.
arturogg.bsky.social
📊 Los recuerdos también revelan el estado emocional actual.
Lo que recordamos… y cómo lo recordamos…
nos dice mucho sobre cómo estamos hoy.
arturogg.bsky.social
Ejemplos reales:
🧓 Con demencia, mirar fotos puede reactivar recuerdos y fomentar la conexión con los demás.
🧠 A nivel más clínico, se podrían identificar señales tempranas de deterioro.
arturogg.bsky.social
💡 ¿Por qué importa este estudio?

Nos ayuda a entender:
🧠 La memoria
👵 El envejecimiento
📸 El uso de fotos para activar recuerdos y emociones
arturogg.bsky.social
A veces las reacciones son intensas.
Una foto puede hacerte reír, llorar o quedarte en silencio.
Cada persona cuenta su historia con sus recuerdos.
Las fotos no son solo imágenes: Son mapas emocionales.
arturogg.bsky.social
Después se estudian aspectos como:
📍 Claridad
📍 Nivel de detalle
📍 Emoción
📍 Significado personal
arturogg.bsky.social
¿Cómo se hace este trabajo?

Se muestran fotos reales pertenecientes a cada persona y luego escuchamos:
💭 ¿Qué recuerdan?
📢 ¿Cómo lo cuentan?
💓 ¿Qué sienten?
arturogg.bsky.social
📸 ¿Por qué se usan fotos personales?

Son puertas a los recuerdos.
✨ Activan emociones
🧩 Traen detalles
🧠 Reactivan conexiones profundas
arturogg.bsky.social
🔍 ¿Qué es la memoria autobiográfica?

Es recordar momentos vividos por ti mismo.
✔️ Una boda
✔️ Un viaje
✔️ Una conversación
Es la memoria que nos dice quiénes somos.
arturogg.bsky.social
También se analiza si los recuerdos están relacionados con:
🧠 Función cognitiva
💬 Estilo de apego
🙂 Bienestar psicológico
arturogg.bsky.social
👥 Se estudian diferentes grupos de edad:
🔹 35-49 años
🔹 50-64 años
🔹 65 o más

Comparando cómo recuerdan, qué destacan y cómo lo viven emocionalmente.
arturogg.bsky.social
Además, se plantean preguntas como:

¿Cambian estos recuerdos con la edad?
¿Se relacionan con cómo pensamos, sentimos o nos vinculamos hoy?
arturogg.bsky.social
🎯 El objetivo es crear un sistema para recoger y analizar estos recuerdos.
Se pretende describir:
🔸 Cómo son
🔸 Qué contienen
🔸 Qué los hace más vívidos o emocionales
arturogg.bsky.social
El proyecto estudia los recuerdos autobiográficos que surgen al ver fotografías personales.
👉 Recuerdos sobre tu propia vida
👉 Activados por tus propias fotos
Y cómo se relacionan con emociones, memoria, bienestar…
a boy is taking a picture with a polaroid land camera
ALT: a boy is taking a picture with a polaroid land camera
media.tenor.com
arturogg.bsky.social
¿Alguna vez una fotografía personal te ha hecho revivir un momento con todo lujo de detalles?

En mi tesis estudio ese fenómeno y, spoiler: las fotos son mucho más poderosas de lo que crees 🧠📷

@crueuniversidades.bsky.social @filarramendi.bsky.social @uclmdivulga.bsky.social @uclm.es #HiloTesis
Reposted by Arturo Gómez
psicoaplicadauclm.bsky.social
Our applied cognitive psychology unit visits the international congress of the Spanish society for the study of anxiety and stress to speak about autobiographical memory with a talk by doctoral student Arturo Gómez