Blanc Evergreen
banner
blancevergreen.bsky.social
Blanc Evergreen
@blancevergreen.bsky.social
5 followers 0 following 130 posts
Posts Media Videos Starter Packs
#126: El Padrino.

Hacía mucho que no disfrutaba tanto de unas actuaciones tan, tan buenas. Marlon Brando se luce, pero es que Al Pacino lo lleva a otro nivel. Qué rango actoral, dios mío. Y ese final. UFFF, ESE FINAL. Excelente película.
#125: Leyendas Pokémon: ZA.

No esperaba nada de este juego. De hecho, ni siquiera tenía la intención de jugarlo. Me alegra que al final no fuera así, porque es uno de los mejores juegos de Pokémon. El gameplay es divertidísimo y la historia te mantiene enganchado. No disfrutaba algo así desde BW2.
#124: Great Teacher Onizuka.

Esta serie ocupa un espacio en mi corazón, es especial.

No me importa el final abrupto (culpa del estudio, no del manga/anime), siempre voy a recordar con mucho cariño al imbécil de Onizuka y a su clase. Lloré, reí, volví a llorar. Qué maravilla.
#123: Puparia.

PERO QUÉ ES ESTA MARAVILLA.
#122: Todos los días, todo el día (Latin Mafia).

Me recuerdan muchísimo al Porter de la era Juan Son: letras que rozan el sinsentido, sonido experimental y cambiante, distinto en cada canción. Interesante experimento. Acá hay mucho talento. Algo así no se escucha todos los días. Y menos en México.
#121: Hibi (Chanyeol).

Lo siento, Chanyeol. No eres para mí.

Ni la música de Corea en general...
#120: Upside down (Chanyeol).

Opino más o menos lo mismo que el otro álbum que escuché de él.
#119: What we do in the shadows S5 y S6 (final).

No hay mejor sensación en el mundo que acabar una serie de comedia y que la última escena te haga carcajear durante todos los créditos. Qué forma tan divertida de terminar.
#118: What we do in the shadows S4.

Esta serie no hace más que mejorar con cada temporada. Vaya forma de acabar el último capítulo, por cierto.
#117: What we do in the shadows S1, 2 y 3.

Al principio no me estaba gustando que calcaran los chistes de la película original, pero un par de capítulos después empiezan a trazar su propio rumbo, y vaya rumbo más divertido. Está llena de referencias y humor sarcástico y absurdo. My type of shit.
#116: Little Nightmares 3.

La primera mitad del juego es malísima, no captura la esencia de la franquicia y los puzzles son muy básicos. Por otra parte, la segunda mitad sí que tiene esa magia, aunque no al 100%. Me faltó la presencia de esa música tan característica. Le pondría un 6.5/10.
#115: Who are you (Suho).

Este álbum lo compuso un montón de gente de la industria que para nada son la persona que da la cara en la portada, y se nota muchísimo. Odio eso. Con todo mi ser. ¿Dónde quedaron los artistas que hacían su propia música?

Excepto Fadeout. Fadeout es genial.
#114: Peacemaker S2.

Gran temporada, mucho mejor que la primera, con más corazón. John Cena realmente es un buen actor y ha progresado muchísimo. Me encantó todo excepto el último capítulo, donde se siente que no pasa mucho. Pero tampoco está tan mal. DC está en buenas manos.
#113: 1670 S2.

WOW. La capacidad que tiene esta serie para pasar de comedia a drama es increíble. No es solo el guion: la cámara, el tono y la dirección se transforman con una naturalidad y peso cinematográfico impresionantes. De lo mejor que he visto EN MI VIDA. Necesito la tercera temporada YA.
#112: The Paper.

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️
#111: The life of a showgirl (Taylor Swift).

El álbum empieza potentísimo con una muy buena canción y un par que le siguen, luego tiene una racha de canciones lentas y "chiclosas" típicas del pop que no me gustaron tanto, para volver a remontar cerca del final. Primer álbum que me gusta de ella.
#110: 1670.

Esta es de las comedias que me gustan: sarcásticas, con ironía, bien actuadas. Entra a mi top personal de series en general. Recomiendo verla en su idioma original (polaco). Ah, y

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️A N I E L A❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️
#109: Isaac Asimov: Un mensaje para el futuro.

No tenía idea de que hace un par de años se estrenó este documental sobre mi autor favorito de toda la historia. Crecí leyendo sus libros y ha marcado fuertemente mi forma de pensar y ver las cosas, así que se imaginarán lo mucho que lloré viendo esto.
#108: Hades 2.

Juegazo, candidato del GOTY y de las mejores cosas a las que me he viciado... hasta que llegué al final. Qué desenlace tan decepcionante, anticlimático y directamente MALO. Vaya forma de arruinarme uno de mis juegos favoritos. Sigo sin digerirlo. Qué basura.
#107: portals//polarities (Night Tapes)

Esperé todo el año por este álbum debut y creo que no logró lo que esperaba. Eso sí, el estilo es híper marcado, muy similar a Grimes. Hay un par de canciones que me encantaron más que las otras.
#106: The Shining.

Esta película es increíble. El hotel es el personaje principal, los demás solo se mueven dentro y fuera de él. Las tomas perfectamente centradas, la escenografía colorida y enorme, los diálogos largos y súper bien actuados, es todo perfecto. Ojalá se hicieran más películas así.
#105: Abbott Elementary S1.

Es una sitcom simpaticona con personajes carismáticos, muy similar a Modern Family en cuanto a silencios incómodos y miradas de cámara. Sobre esto último, siento que abusan del recurso. Cada diez segundos hay alguien volteando a ver a la cámara y haciendo una mirada.
#104: Dandadan S2.

Quitando la retconeada y un par de capítulos medio aburridos, sigue encantándome la química de personajes secundarios y el amor de Momo y Okarun. Estoy considerando saltarme al manga para no tener que esperar a la tercera temporada.
#103: Cinema Sublimina (The Technicolors)

Qué rico es escuchar un bajo con overdrive en pleno 2025. Tienen un sonido muy sucio, rítmico y denso, que se agradece con audífonos. Su mayor fortaleza también es su debilidad, porque así son todas las canciones y llega el punto en que solo es repetitivo.
#102: El Lobo de Wall Street.

No puedo creer que Scorsese hiciera esto... No solo no me gustó, la detesté. Vaya.