Asa Nisi Masa
@blogasanisimasa.bsky.social
29 followers 30 following 140 posts
Blog sobre cine de Lucas Santos: https://blogasanisimasa.wordpress.com/
Posts Media Videos Starter Packs
blogasanisimasa.bsky.social
'Singular' (Alberto Gastesi), inesperado cuento de replicantes e IA, plantea una sugerente meditación sobre la negociación entre puesta en escena y espectador, como si el cine fuera una inteligencia natural generativa que nos dice je t'aime, je t'aime. Vista en el Festival de Sitges.
blogasanisimasa.bsky.social
Qué pena que 'Together' sea una película tan morosa porque, cuando por fin se pone bruta, bruta de verdad, sube muchos puntos de golpe. Michael Shanks presentó su primer largometraje anoche en el Festival de Sitges.
blogasanisimasa.bsky.social
'La virgen de la tosquera', film de Laura Casabé que adapta dos textos de Mariana Enríquez, es mucho más interesante como cuento de brujería 2.0 que como relato indirecto sobre el hundimiento moral y material de Argentina. Vista hoy en el Festival de Sitges.
blogasanisimasa.bsky.social
Después de 'Slow West', esperábamos con impaciencia a John Maclean y 'Tornado' es un regreso espléndido que nos devuelve a ese tono singular e inclasificable, entre Peckinpah y Polanski. Lo mejor hasta ahora en el Festival de Sitges.
blogasanisimasa.bsky.social
Antes de sumergirnos en el festival de Sitges, unas palabras en Asa Nisi Masa acerca de la 'Historia natural del cine' (Athenaica) de Pierre Léon, que a su vez es una reflexión sobre "ese movimiento translúcido más rápido que nosotros". wp.me/p4hLIS-1bD
blogasanisimasa.bsky.social
Después del corto de Jaume Claret en el D'A, uno esperaba con impaciencia 'Estrany riu', especie de cruce entre 'L'Atalante' y la sensualidad sinestésica de Claire Denis. Unas palabras en Asa Nisi Masa: wp.me/p4hLIS-1by

@jaumeclaretmuxart.bsky.social @elasticafilms.bsky.social ticafilms.bsky.social
blogasanisimasa.bsky.social
En defensa del sentido común: Asa Nisi Masa comenta 'Simón de la montaña', el largometraje de Federico Luis. wp.me/p4hLIS-1b9

#SimónDeLaMontaña #Noucinemart
blogasanisimasa.bsky.social
Sobre la reiteración y lo invisible: Asa Nisi Masa comenta 'Dry Leaf', el último largometraje de Alexandre Koberidze, un OVNI cuyo argumento nos recuerda a 'The Searchers' (John Ford) y cuyo aspecto lo emparenta con 'In Water' (Hong Sang-soo). wp.me/p4hLIS-1b2
blogasanisimasa.bsky.social
Añoranza de lo permanente: Asa Nisi Masa comenta 'Sehnsucht in Sangerhausen', una comedia marxista de fantasmas de Julian Radlmaier. Y desliza también unas líneas sobre 'Superestar', la miniseria de Nacho Vigalondo. wp.me/p4hLIS-1aX
blogasanisimasa.bsky.social
Milagro o teorema: Asa Nisi Masa comenta 'La terra negra' (Alberto Morais), un rico sincretismo entre los códigos del western, la herencia de Pasolini y la España vaciada. wp.me/p4hLIS-1aT
blogasanisimasa.bsky.social
'Blue Sun Palace' (Constance Tsang) muestra una tensión constante: cuando la forma dicta el discurso, es una película muy sugerente, y cuando es el tema el que dicta la forma, es muy tópica. Un comentario en Asa Nisi Masa: wp.me/p4hLIS-1aI
blogasanisimasa.bsky.social
Esta semana he visto una gran película sobre una mujer que trabaja en una agencia matrimonial obrando emparejamientos milagrosos y, un día, tiene que afrontar sus propias cuitas personales. Se titula 'The Model and the Marriage Broker' y es de George Cukor, ¿o qué os pensabais?
blogasanisimasa.bsky.social
Las películas de terror difícilmente son perfectas pero a menudo tienen algo que decir sobre el estado de las cosas. Asa Nisi Masa comenta 'Bring Her Back' (Danny y Michael Philippou), 'Weapons' (Zach Cregger) y 'Fréwaka' (Aislinn Clarke). wp.me/p4hLIS-1az
blogasanisimasa.bsky.social
Cineastas bajo la inteligencia artificial: perplejos. Asa Nisi Masa comenta 'Primitive Diversity', el último largometraje de Alexander Kluge: wp.me/p4hLIS-1as
blogasanisimasa.bsky.social
Qué marcha me llevas, tunante: Asa Nisi Masa comenta 'The Life of Chuck' (Mike Flanagan), film que plantea toda una filosofía sobre la vida y, lo que es más profundo e importante, sobre el cine americano. wp.me/p4hLIS-1ai

‪@mikeflanaganfilm.com
blogasanisimasa.bsky.social
Bajo el signo de Capricornio: Asa Nisi Masa comenta la exposición 'Maya Deren. Una cadencia de imágenes' del Museo Etnológico y de Culturas del Mundo de Barcelona, que oficia una especie de sincretismo entre surrealismo, vudú, cábala y abstracción. wp.me/p4hLIS-1a9
blogasanisimasa.bsky.social
El travelling de 'Camille': unas líneas en Asa Nisi Masa sobre el fraseo con la cámara de George Cukor, a quien le está dedicando estos días una retrospectiva la @filmotecacat.bsky.social: wp.me/p4hLIS-1a2
blogasanisimasa.bsky.social
Se ha estrenado 'En la corriente' (o también 'By the Stream', o 'Suyoocheon'), el penúltimo trampantojo irresistible de Hong Sang-soo. Algo comentamos al respecto en Transit cuando la vimos en el D'A: cinentransit.com/da-2025/

@atalantefilms.bsky.social
blogasanisimasa.bsky.social
Poética de la mediocridad: Asa Nisi Masa comenta 'Las visitantes' (Enrique Buleo), un film que guarda similitudes con el cine de Wes Anderson y con el de Alexander Payne. wp.me/p4hLIS-19X
blogasanisimasa.bsky.social
Que leo en el interné que, mañana viernes, se estrenan las 'Trois amies' de Emmanuel Mouret, la película de un cineasta que viene cultivando una voz propia más que estimulante. Unas palabras al respecto en Asa Nisi Masa: blogasanisimasa.wordpress.com/2025/01/12/l...
blogasanisimasa.bsky.social
Que conste que los primeros cinco minutos de 'F1: The Movie' (Joseph Kosinski) me parecen estupendos. Los siguentes 150, no. Unas líneas en Asa Nisi Masa sobre una experiencia entre cinematográfica y antropológica: wp.me/p4hLIS-19S
blogasanisimasa.bsky.social
Tríptico elemental de España: Asa Nisi Masa comenta 'Vida de acera', 'Iluminaciones' y 'En clave de sol', los tres largometrajes de Pablo Llorca de este 2025. wp.me/p4hLIS-19F
blogasanisimasa.bsky.social
Hoy, en Transit, Mireia Iniesta y un servidor repasamos lo que vimos en el Festival de Cannes. Los films de esta edición han oscilado entre las conspiraciones y amenazas en la sombra por un lado y, por otro, el duelo y el fantasma de la persona ausente: cinentransit.com/cannes-2025/