#CienciaenelParlamento
@cienciamento.bsky.social
300 followers 11 following 40 posts
#CienciaenelParlamento es una iniciativa ciudadana promoviendo una gestión informada por el conocimiento científico. [email protected]
Posts Media Videos Starter Packs
cienciamento.bsky.social
Ampliado hasta el 8 de agosto el plazo de inscripción para los investigadores interesados en participar en el proyecto #ConExt. Más información en nuestra página web:

cienciaenelparlamento.org/conext/
cienciamento.bsky.social
Acaba la Asamblea tras más de 2 horas y media. Nos vamos con buen sabor de boca por las decisiones tomadas y porque en la próxima anualidad se vienen cositas.
a man wearing a red shirt that says cool stuff coming on it
ALT: a man wearing a red shirt that says cool stuff coming on it
media.tenor.com
cienciamento.bsky.social
Por cierto, todavía es posible inscribirse como experto científico para este proyecto. El plazo acaba el 28 de julio, no el 20 (nuestro CM no estaba fino cuando publicó el mensaje).

bsky.app/profile/cien...
cienciamento.bsky.social
Una de las principales actividades para la próxima anualidad será el proyecto #ConExt, del que ya os hablamos aquí:

bsky.app/profile/cien...
cienciamento.bsky.social
Hemos aumentado el número de socios institucionales y colaboradores. Muchas gracias a todos ellos.
cienciamento.bsky.social
Este año hemos comenzado también la publicación de nuestra newsletter. Los datos, para ser la primera, están muy bien.
cienciamento.bsky.social
Tambien realizamos actividades internacionales, como nodo español de la Red Iberoamericana de Cooperación en Asesoramiento Científico (RICAC).
cienciamento.bsky.social
Hemos realizado numerosas actividades estos últimos 12 meses.
Diapositiva con las actividades realizadas por la asociación en estos últimos 12 meses.
cienciamento.bsky.social
Comienza la Asamblea anual de Ciencia en el Parlamento. Con nutrida asistencia tanto presencial como a distancia, con socios asistiendo desde sitios como Bélgica o EEUU.
Foto de la pantalla donde se ve a todos los asistentes virtuales a la Asamblea. Foto de la sala donde se ve a los asistentes presenciales a la Asamblea.
cienciamento.bsky.social
¡Anímense a participar!
Personal científico de cualquier disciplina cuyo trabajo esté vinculado al conocimiento o análisis de la realidad de Extremadura, en temas orientados a responder a los desafíos energéticos y de sostenibilidad.
cienciamento.bsky.social
El programa está abierto tanto a personas con experiencia previa en asesoramiento científico como a quienes deseen iniciarse en este ámbito. En el proceso de selección se priorizará la diversidad temática, territorial, institucional, de género y de trayectorias profesionales.
cienciamento.bsky.social
La convocatoria está dirigida a personal científico de cualquier disciplina siempre que su trabajo esté vinculado al conocimiento o análisis de la realidad de Extremadura. en temas orientados a responder a los desafíos energéticos y de sostenibilidad.
cienciamento.bsky.social
Las personas seleccionadas participarán entre septiembre de 2025 y octubre de 2026 en un programa estructurado en tres grandes líneas de acción:

1. Formación en asesoramiento científico.
2. Emparejamientos personalizados.
3. Debates ConExt.
cienciamento.bsky.social
El programa se centra en cuatro ámbitos estratégicos para el futuro de la región:

1. Retos energéticos
2. Economía circular y gestión de residuos
3. Agroindustria sostenible y resiliencia hídrica
4. Movilidad urbana y rural
cienciamento.bsky.social
El proyecto nace para facilitar un canal de diálogo entre ciencia y política, mediante el emparejamiento de personal científico con responsables políticos.
cienciamento.bsky.social
El proyecto, financiado por la FECYT, se lleva a cabo en colaboración con la Asamblea de Extremadura, la Junta de Extremadura, la Universidad de Extremadura (UEx) y la Fundación FUNDECYT-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (PCTEX).
Logotipos de todas las organizaciones participantes en el proyecto.
cienciamento.bsky.social
Ya está abierta la convocatoria para participar en #ConExt: un programa de asesoramiento científico en políticas públicas en Extremadura. 🧵
Logotipo del proyecto ConExt: Extremadura Conecta Ciencia y Política.
cienciamento.bsky.social
El programa está abierto tanto a personas con experiencia previa en asesoramiento científico como a quienes deseen iniciarse en este ámbito. En el proceso de selección se priorizará la diversidad temática, territorial, institucional, de género y de trayectorias profesionales.
cienciamento.bsky.social
La convocatoria está dirigida a personal científico de cualquier disciplina siempre que su trabajo esté vinculado al conocimiento o análisis de la realidad de Extremadura. en temas orientados a responder a los desafíos energéticos y de sostenibilidad.
cienciamento.bsky.social
Las personas seleccionadas participarán entre septiembre de 2025 y octubre de 2026 en un programa estructurado en tres grandes líneas de acción:

1. Formación en asesoramiento científico.
2. Emparejamientos personalizados.
3. Debates ConExt.
cienciamento.bsky.social
El programa se centra en cuatro ámbitos estratégicos para el futuro de la región:

1. Retos energéticos
2. Economía circular y gestión de residuos
3. Agroindustria sostenible y resiliencia hídrica
4. Movilidad urbana y rural
cienciamento.bsky.social
El proyecto nace para facilitar un canal de diálogo entre ciencia y política, mediante el emparejamiento de personal científico con responsables políticos de la Asamblea de Extremadura y de la Junta de Extremadura.
cienciamento.bsky.social
El proyecto, financiado por la FECYT, se lleva a cabo en colaboración con la Asamblea de Extremadura, la Junta de Extremadura, la Universidad de Extremadura y la Fundación FUNDECYT-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (PCTEX).
Logotipos de todas las organizaciones participantes en el proyecto.