Somos la Delegación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Andalucía y Extremadura
Contamos con 25 institutos y centros de investigación. Nuestro objetivo es trasladar sus investigaciones a la sociedad
Síguenos para estar al día de la actualidad científica
➡️27 y 28 de noviembre, Sevilla
Os esperamos, compañeros/as
#CienciaenelSurCSIC
➡️27 y 28 de noviembre, Sevilla
Os esperamos, compañeros/as
#CienciaenelSurCSIC
El trabajo sienta las bases para definir políticas sostenibles que gestionen este desafío ecológico
t.ly/XNawQ
El trabajo sienta las bases para definir políticas sostenibles que gestionen este desafío ecológico
t.ly/XNawQ
La reunión híbrida ha actuado como hoja de ruta para trazar las líneas prioritarias del centro
Noticia completa: t.ly/S2SXG
La reunión híbrida ha actuado como hoja de ruta para trazar las líneas prioritarias del centro
Noticia completa: t.ly/S2SXG
Gracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del @cabd-upo-csic.bsky.social han descubierto un nuevo factor con un papel crucial en fertilidad
Noticia completa: t.ly/skfqQ
Gracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del @cabd-upo-csic.bsky.social han descubierto un nuevo factor con un papel crucial en fertilidad
Noticia completa: t.ly/skfqQ
📅 Jueves 27 de noviembre | 11:00 horas
📍 Sala Enriqueta Vila Vilar de la EEHA (Calle Alfonso XII, 16, Sevilla)
💻 Síguela online en: saco.csic.es/call/uvgatrqz
Más información: ih.csic.es/es/event/sem...
📅 Jueves 27 de noviembre | 11:00 horas
📍 Sala Enriqueta Vila Vilar de la EEHA (Calle Alfonso XII, 16, Sevilla)
💻 Síguela online en: saco.csic.es/call/uvgatrqz
Más información: ih.csic.es/es/event/sem...
Abrimos hilo🧵
#noticiasCSIC #actualidad #ciencia
Abrimos hilo🧵
#noticiasCSIC #actualidad #ciencia
La novedosa investigación liderada desde Harvard, con participación del CSIC, tiene implicaciones para la agricultura
t.ly/_0B-m
La novedosa investigación liderada desde Harvard, con participación del CSIC, tiene implicaciones para la agricultura
t.ly/_0B-m
El plazo para presentar ofertas finaliza el 9 de diciembre de 2025 a las 11:00 horas
Noticia completa: t.ly/rnQEs
El plazo para presentar ofertas finaliza el 9 de diciembre de 2025 a las 11:00 horas
Noticia completa: t.ly/rnQEs
📍 Sábado 6 de diciembre en Mérida, con el arqueólogo Pedro Delgado, del IAM-CSIC
📍Domingo 14 de diciembre en Fuengirola, con el oceanógrafo Pablo Lozano, del @ieo.es
t.ly/Csr43
📍 Sábado 6 de diciembre en Mérida, con el arqueólogo Pedro Delgado, del IAM-CSIC
📍Domingo 14 de diciembre en Fuengirola, con el oceanógrafo Pablo Lozano, del @ieo.es
t.ly/Csr43
📍Biblioteca Rector Antonio Machado y Núñez
🗓Lunes-viernes de 8:00 a 21:00h
t.ly/YAB01
📍Biblioteca Rector Antonio Machado y Núñez
🗓Lunes-viernes de 8:00 a 21:00h
t.ly/YAB01
Aparece por séptimo año consecutivo entre los 7.131 Highly Cited Researchers
shorturl.at/eeWRC
Aparece por séptimo año consecutivo entre los 7.131 Highly Cited Researchers
shorturl.at/eeWRC
Esta iniciativa reúne a diferente personal de diversos centros e institutos de investigación para conocer los recursos del @csic.es
Esta iniciativa reúne a diferente personal de diversos centros e institutos de investigación para conocer los recursos del @csic.es
Más información: clarivate.com/highly-cited...
Más información: clarivate.com/highly-cited...
Haz llegar el formulario a las (nano)investigadoras que conozcas y anímalas a participar: forms.gle/ZsmiRcDxLnrc...
Haz llegar el formulario a las (nano)investigadoras que conozcas y anímalas a participar: forms.gle/ZsmiRcDxLnrc...
Los premios cicCartuja Ciencia Joven han premiado los proyectos de tres institutos y una distinción de honor a un colegio de primaria
Noticia completa: t.ly/TuBqt
Los premios cicCartuja Ciencia Joven han premiado los proyectos de tres institutos y una distinción de honor a un colegio de primaria
Noticia completa: t.ly/TuBqt
Abrimos hilo 🧵
#noticiasCSIC #actualidad #ciencia
Abrimos hilo 🧵
#noticiasCSIC #actualidad #ciencia
"Se desarrolla una guía para estandarizar los estudios sobre inflamación en la enfermedad de #Parkinson"
Noticia completa 👉 ibis-sevilla.es/es/noticias/...
@csic.es @csicdivulga.bsky.social @unisevilla.bsky.social @hospitaluvrocio.bsky.social @csicandalextrem.bsky.social
"Se desarrolla una guía para estandarizar los estudios sobre inflamación en la enfermedad de #Parkinson"
Noticia completa 👉 ibis-sevilla.es/es/noticias/...
@csic.es @csicdivulga.bsky.social @unisevilla.bsky.social @hospitaluvrocio.bsky.social @csicandalextrem.bsky.social
👉 https://shre.ink/oQSk
#semanaciencia #AndalucíaCiencia @csicandalextrem.bsky.social @csic.es @iactcsic.bsky.social
👉 https://shre.ink/oQSk
#semanaciencia #AndalucíaCiencia @csicandalextrem.bsky.social @csic.es @iactcsic.bsky.social
➡️ Conoce el trabajo que va a desempeñar en este centro de investigación
#talentocsic #CSIC
www.linkedin.com/posts/csic-a...
"Arranca una nueva edición del programa de visitas de centros educativos al Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS)".
+ INFO 👉 www.ibis-sevilla.es/es/noticias/...
@csic.es @csicandalextrem.bsky.social @unisevilla.bsky.social @csicdivulga.bsky.social
"Arranca una nueva edición del programa de visitas de centros educativos al Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS)".
+ INFO 👉 www.ibis-sevilla.es/es/noticias/...
@csic.es @csicandalextrem.bsky.social @unisevilla.bsky.social @csicdivulga.bsky.social
El hallazgo, en el que ha participado el @irnase.bsky.social, permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas
shorturl.at/Vxg3B
El hallazgo, en el que ha participado el @irnase.bsky.social, permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas
shorturl.at/Vxg3B
Entre 2018 y 2024 se desecharon más de 480.000 toneladas, equivalente a un consumo de casi 36.000 millones de litros de agua, según un estudio de la EEZA-CSIC
shorturl.at/gMNDk
Entre 2018 y 2024 se desecharon más de 480.000 toneladas, equivalente a un consumo de casi 36.000 millones de litros de agua, según un estudio de la EEZA-CSIC
shorturl.at/gMNDk
CROPTIMUS-PRIME es una plataforma robótica española que combina LiDAR y datos hiperespectrales para medir cultivos con precisión milimétrica, permitiendo acelerar la innovación agrícola
t.ly/ho7gG
CROPTIMUS-PRIME es una plataforma robótica española que combina LiDAR y datos hiperespectrales para medir cultivos con precisión milimétrica, permitiendo acelerar la innovación agrícola
t.ly/ho7gG
➡️ Conoce el trabajo que va a desempeñar en este centro de investigación
#talentocsic #CSIC
www.linkedin.com/posts/csic-a...
➡️ Conoce el trabajo que va a desempeñar en este centro de investigación
#talentocsic #CSIC
www.linkedin.com/posts/csic-a...