DATADISTA
@datadista.com
3.7K followers 4 following 330 posts
Periodismo de investigación y datos para salir del ruido. 🏆 Premio Rey de España de Periodismo Medioambiental 2025 🏆Climate Journalism Award 2023 📊🌳💦🌍👫 Suscríbete a nuestra newsletter 👉 https://www.datadista.com/suscripcion/
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
datadista.com
Muchas gracias a todos y todas por seguirnos en Bluesky.

Cada domingo enviamos un boletín en el que analizamos y explicamos la actualidad con datos y visualizaciones. Puedes suscribirte aquí y ayudarnos a continuar haciendo periodismo. ¡Te necesitamos!

www.datadista.com/suscripcion/
Suscríbete a DATADISTA
Periodismo de investigación y datos para salir del ruido
www.datadista.com
datadista.com
Mario Sanz, se jubila el último farero de Mesa Roldán
Homenaje a una de las personas que más nos ayudó con Playa Burbuja.
Nos habla de su vida en el faro, la visita más rara que tuvo, lo que vio en la playa de El Algarrobico. De ovnis y disparos.
VÍDEO 👉 www.youtube.com/watch?v=HLCf...
Mario Sanz, el último farero de Mesa Roldán
YouTube video by DATADISTA
www.youtube.com
Reposted by DATADISTA
datadista.com
NUEVO | Más ayudas, menos beneficiarios: el 1% de los perceptores privados de la PAC de 2024 concentró una cuarta parte de las ayudas

(Algunos nombres de los grandes beneficiarios seguro que te suenan y no por necesitar estas ayudas públicas)
www.datadista.com/economia/mas...
datadista.com
NUEVO | Más ayudas, menos beneficiarios: el 1% de los perceptores privados de la PAC de 2024 concentró una cuarta parte de las ayudas

(Algunos nombres de los grandes beneficiarios seguro que te suenan y no por necesitar estas ayudas públicas)
www.datadista.com/economia/mas...
Reposted by DATADISTA
datadista.com
EXPEDIENTE ARKEMA: UN SECRETO TÓXICO
Mirad este solar. Está en Bizkaia, entre Alonsotegui y Zaramillo. A 10,5 km de Bilbao.
Vamos a contaros una historia, porque a veces las cosas no son lo que parecen... o nos han dicho

Hilo 👇🧵
datadista.com
Hemos pasado un año tras este caso, desde que alguien dijo que no nos daban información por ser "un expediente complejo".
No hemos parado hasta lograr los más de 100 documentos de ese expediente.

Ayúdanos a investigar las historias que afectan a la gente
www.datadista.com/suscripcion/
Suscríbete a DATADISTA
Periodismo de investigación y datos para salir del ruido
www.datadista.com
datadista.com
En 2021, tras una gigantesca operación de limpieza tras los árboles del complejo de Arkema, el Gobierno Vasco otorgó a la química la Declaración de Calidad del Suelo. Podía vender el solar, pero con un montón de condiciones.
Entre otras, seguir entregando informes durante 4 años
datadista.com
Arkema anunció que cerraba en 2014. Los trabajadores exigieron que no cerrase, hicieron 130 días de huelga, viajaron incluso a la sede en París para negociar.
Arkema cerró. La realidad es que así podía tirarlo todo y extraer el suelo, impermeabilizarlo y vender el solar.
datadista.com
En su caso, además, vivir junto a una planta química enorme significó convivir durante años con los escapes tóxicos, acostumbrarse a correr a casa al ver formarse la nube blanca, bajar las persianas y esperar.
Hasta que llegaron las normas, los avisos, los medidores, las sirenas.
datadista.com
La Guía y Arbuio recuerdan la historia de tantas barriadas como Torre Baró. Barrios muy humildes, con muchísimas deficiencias, que crecieron por la industrialización de las zonas más ricas de España con la llegada de familias de otros puntos del país en busca de trabajo.
datadista.com
El barrio de Nuestra Señora de la Guía y el de Arbuio llevan allí desde mucho antes de que llegase la química. Nacieron para dar alojamiento a las familias de las trabajadoras de la fábrica textil de Rica Hermanos, de cuyas pésimas condiciones hablamos en la investigación.
datadista.com
El Gobierno Vasco le insistió durante años que comprobase por qué aparecía también contaminación en la zona al este de la planta, la que estaba más cerca de unas viviendas. Pero... ¿qué hacían unas viviendas allí, tan cerca de una gigantesca planta química?
datadista.com
Arkema intentó primero limpiar la contaminación con la planta en funcionamiento. Estuvo tres años sacando químicos del suelo mediante una técnica que los convertía en vapor. Llegó a sacar 1.300 kg de clorados. No fue suficiente para reducir la contaminación hasta donde se pedía.
datadista.com
Según ha desvelado DATADISTA, hacía años que Arkema tenía un expediente abierto por contaminación con químicos en la planta, algunos de ellos cancerígenos, como el cloroformo, hasta suponer un riesgo “inadmisible para la vía de exposición por inhalación en espacios interiores”.
datadista.com
En ese solar hubo una inmensa planta química durante más de medio siglo

En septiembre de 2014, la francesa Arkema anunció que cerraba esa planta. Dijo que era por falta de rentabilidad.
Pero bajo el suelo, empapando la tierra hasta llegar a los acuíferos, había otra historia.
datadista.com
A 10,5 km de Bilbao por la carretera de Bilbao-Balmaseda (BI-636), el río Kadagua dibuja un vertiginoso meandro.
Al oeste del río, la población de Zaramillo, perteneciente al municipio de Güeñes. Al este, Alonsotegi.
datadista.com
EXPEDIENTE ARKEMA: UN SECRETO TÓXICO
Mirad este solar. Está en Bizkaia, entre Alonsotegui y Zaramillo. A 10,5 km de Bilbao.
Vamos a contaros una historia, porque a veces las cosas no son lo que parecen... o nos han dicho

Hilo 👇🧵
Reposted by DATADISTA
sapiensmar.bsky.social
Muy interesante este reportaje de @datadista.com sobre la contaminación de suelos y agua por usos industriales en Bizkaia.
Reposted by DATADISTA
latule.bsky.social
Qué dos días tan felices se vienen, nenes. Ver a DATADISTA aquí es brutal. Y conocer a estos grandes periodistas, algunos de ellos como los venezolanos teniendo que protegerse tras un avatar, es un orgullo. #premioReydeEspañadePeriodismo