Mario Cerezo Pizarro
banner
direbollosa.bsky.social
Mario Cerezo Pizarro
@direbollosa.bsky.social
15 followers 61 following 26 posts
🎮 Ciudad de paso, Novigrado, Nightcity, Villa refugio, Carrera blanca y mucho más allá... 🎓 https://nodoeducativo.net/mariocp/ 🧭 Navezuelas-Garciaz-Cáceres 🟢⚪️⚫️ https://www.youtube.com/watch?v=EOQH1OuJkHk
Posts Media Videos Starter Packs
¿Y qué conseguimos? Además de clarificar la relación entre videojuegos y asimilación cultural. Las Tesis dotó a la sociedad de:
1. Guía para la implementación de Videojuegos Culturales
2. Listado de videojuegos validados
3. Método de análisis del contenido cultural en los videojuegos
¡Y mucho más!
Y para terminar... ¡Nos aliamos con los Centros de Profesores y Recursos de la Comunidad Autónoma de Extremadura! ¡Esto nos permitió formar al profesorado en la Aplicación Didáctica del videojuego! ¡Desarrollando 4 cursos que permitieron definir un modelo formativo de "éxito"! ¡Listo para replicar!
Después me fui de estancia a la #UAB de Lisboa, y allí desarrollé un análisis del contenido cultural de los videojuegos, que me permitió validar un método de validación, exponiendo Assassin’s Creed y su representación de la cultura portuguesa.
revistaaloma.blanquerna.edu/index.php/al...
Pero entre mis resultados había pocas experiencias educativas... ¡Y los/as docentes son muy importantes! Así que me centré en ellos/as validando un cuestionario que lancé a través de #EUSurvey. Respondieron 410 docentes y... ¡Resultó que no tenían claras muchas cosas! ¡Había que ayudarles!
Pero también encontré cosas más esperanzadoras. Como ejemplos de buenas representaciones culturales, los principales elementos que forman parte de estas representaciones o las dimensiones culturales implicadas. ¡De hecho pude elaborar un listado con 15 dimensiones! ¿A qué videojuego te recuerdan?
¡Encontré un montón de cosas chulas! Aunque lo más llamativo era la existencia de narrativas dominantes en la industria del videojuego, que perpetuaban discursos americanizantes y belicistas, así como ciertas ideas o estigmas culturales procedentes de los principales países de producción.
¡El primer paso era revisar en profundidad la literatura! Delimitando nuestro objeto de estudio y obteniendo algunas ideas y conclusiones previas. ¡Utilicé un protocolo publicado en 2020 por un señor apellidado Page y un montón de gente simpática! ¿Te suena PRISMA 2020? www.mdpi.com/2227-7102/13...
¡Todo el mundo debería saberlo! Así qué me propuse conseguirlo con 4 investigaciones... Que se han publicado o se encuentran en fase de publicación en revistas como MDPI Education Sciencies, Revista Aloma y Texto Livre entre otras… ¡Con ellas es posible entregaros un mapa de esta aventura!
¡Además son excelentes herramientas educativas! ¿No has oído hablar del DGBL y todas sus bondades?

¿Impresionante verdad?
Los/as jugadores/as, así como los y las profesionales que han analizado el medio dicen que jugar a videojuegos mejora sus capacidades cognitivas y sociales… (ESA, 2023)
Hoy en día se exponen en museos como el MoMA, el Reina Sofía o el Thyssen. ¡Incluso existen museos de videojuegos propiamente dichos como OXO!
Y es que no lo digo yo... ¡Lo dicen hasta los ministros!
¡Esto es cultura señores/as!
Sus mundos virtuales no solo representan culturas ya desarrolladas y sus señas de identidad, sino que en torno a ellos es posible crear otras nuevas, que incluyen nuevas formas de crear, socializar, vestir o expresarse...
Los videojuegos congregan en un solo medio las virtudes del cine, el teatro, la literatura y la música. De hecho, hace tiempo que se inspiran entre ellos: The Last of Us, The Witcher o Minecraft son solo algunos ejemplos.
¡Estas sinergias creativas son cada vez más frecuentes y enriquecedoras!
¡Porque los videojuegos son el medio cultural definitivo! ¡Y te lo voy a demostrar!
¿Tiene tu abuela una granja virtual? ¿Alguna vez has pensado en tu padre como una gamer entregado al Candy Crush? ¿Cómo ha aprendido tu pareja todo lo que sabe sobre Japón y Egipto? ¿Por qué tu hermano sabe tantas fechas de la II Guerra Mundial si nunca ha tocado un libro de historia?
Resulta que, un 67,1 % de los españoles/as juega o ha jugado a videojuegos según @newzoo.bsky.social. ¡Y la edad ya no importa! Para entendernos, en una familia de diez miembros, siete pueden considerarse jugadores/as, mientras que tan solo tres, todavía no conocen las bondades del videojuego.
Para crearla nos inspiramos en el cuadro del Caminante sobre el mar de nubes (Friedrich, 1818), decidiendo representar al jugador como un objeto vacío que a través de las experiencias de juego adquiere bagaje y conciencia cultural…
Después... ¡Hicimos algunos números!
¡Empecemos juzgando el libro por la portada! Una obra derivada Fan Art del ilustrador jienense @franciscokobo.bsky.social en la que se presentan algunas claves y resultados, como si se tratara de un juego de #PS4
Si quieres saber más sobre la portada visita: zenodo.org/records/1554...
iSoy Mario Cerezo Pizarro y ayer defendí mi tesis en la #UniversidadDeExtremadura! En ella respondo a estas y otras preguntas, que docentes, investigadores y familias deben hacerse hoy en día...
¡Mi premisa fundamental es que lo que pasa dentro de las pantallas importa y tiene impacto cultural!
¿Conoces a alguien a quién le encanten los videojuegos? ¿Tú mismo/a te pasas horas conociendo nuevos mundos a través de la pantalla? ¿Eres consciente de todo el bagaje cultural que adquirimos jugando?
@crueuniversidades.bsky.social @filarramendi.bsky.social @uexdivulga.bsky.social #HiloTesis
Para crearla nos inspiramos en el cuadro del Caminante sobre el mar de nubes (Friedrich, 1818), decidiendo representar al jugador como un objeto vacío que a través de las experiencias de juego adquiere bagaje y conciencia cultural…
Después... ¡Hicimos algunos números!
¡Empecemos juzgando el libro por la portada! Una obra derivada Fan Art del ilustrador jienense @franciscokobo.bsky.social en la que se presentan las claves y resultados de la Tesis, como si se tratara de un juego de #PS4
Si quieres saber más sobre la portada visita: zenodo.org/records/1554...
iSoy Mario Cerezo Pizarro y ayer defendí mi tesis en la #UniversidadDeExtremadura! En ella respondo a estas y otras preguntas, que docentes, investigadores y familias deben hacerse hoy en día...
¡Mi premisa fundamental es que lo que pasa dentro de las pantallas importa y tiene impacto cultural!