Drogu 🎬📽🍉
@drogu.bsky.social
210 followers 240 following 1.7K posts
Cinéfilo emperdernido, melómano inquieto, curioso lector, seriéfilo y amante de la televisión
Posts Media Videos Starter Packs
drogu.bsky.social
Mrs. Soffel, una historia real (1984)
##DetrásDeLasCámaras
drogu.bsky.social
Mezcla de suspense y terror con la inquietante actuación de Mia Farrow, que transmite a la perfección la vulnerabilidad y el miedo de una mujer perdiendo la vista. Aunque el ritmo es irregular, la atmósfera opresiva y los giros oscuros logran mantener la tensión hasta el final.
drogu.bsky.social
Intenso thriller psicológico que explora la vulnerabilidad y el coraje de una mujer ciega enfrentándose al peligro. Su claustrofóbica atmósfera y la convincente actuación de Audrey Hepburn hacen que el suspense sea palpable. Un clásico que brilla por su originalidad y tensión constante.
drogu.bsky.social
Después de 3 temporadas (72 episodios) la serie fue cancelada, dejando varios cabos sueltos y personajes con tramas inacabadas. Aun así, muchos la recuerdan como una serie de culto. En España actualmente no ha sido distribuida de manera oficial como tampoco está disponible en ninguna plataforma.
drogu.bsky.social
Louise Robey, quien interpreta a Micki, se convirtió en un icono televisivo de culto. Su estilo y carisma marcaron a toda una generación de fans. Después de Misterio para tres dejó de actuar, se orientó hacia la fotografía y la música.
drogu.bsky.social
Uno de los mejores episodios de la serie fue dirigido por David Cronenberg. Cronenberg filmó el episodio Sanador de fé, poco antes de rodar la película Inseparables (1988) protagonizada por Jeremy Irons.
drogu.bsky.social
Cada capítulo gira en torno a algún objeto maldito. Reliquias con poderes oscuros que afectan a quien los posee o entra en contacto con ellos. La misión del trío protagonista es recuperarlos y anular su efecto antes de que causen tragedias.
drogu.bsky.social
Misterio para tres es una joya oculta del terror ochentero que muchos recuerdan por su atmósfera única y sus objetos malditos. A pesar del título original, Friday the 13th: The Series, no tiene relación con la saga Viernes 13. En España, la serie se emitió en Tele 5 en los años 90.
drogu.bsky.social
¡¡¡Pintaza!!! ¡¡¡Buen provecho!!!! 😋
drogu.bsky.social
Exacto y cuya canción es popularmente conocida por los coros de Michael Jackson.
drogu.bsky.social
Fue una de las primeras películas de posesiones nacidas bajo el éxito de El exorcista. Efectiva, hipnótica, decadente, excesiva y provocadora, apuesta por el delirio visual y lo simbólico. Carla Gravina deslumbra en un papel brutal. Terror con sello italiano e identidad propia.
drogu.bsky.social
Twin Peaks: Fuego camina conmigo (1992)
#DetrásDeLasCámaras
drogu.bsky.social
Clásico de terror bien dosificado cuyo ritmo en ocasiones es pausado, ambientación inquietante y un enfoque más científico del espiritismo, la distinguen. Sobria, intensa, elegante con momentos realmente escalofriantes.
drogu.bsky.social
#TalDíaComoHoy se cumplen 40 años del estreno en España de Cocoon, la entrañable película que alcanzó un enorme éxito, convirtiéndola en una de las películas más taquilleras de 1985.
drogu.bsky.social
Mars Attacks! (1996)
#DetrásDeLasCámaras
drogu.bsky.social
Producción atípica de Disney, que mezcla terror y fantasía con una ambientación muy lograda e irregular ritmo. Bette Davis eleva el misterio con su inquietante presencia. A pesar de tener un flojo final, mantiene su interés como rareza ochentera.
drogu.bsky.social
Esto es lo que quiero en el cielo... palabras que se conviertan en notas para que las conversaciones sean sinfonías.
Tina Turner
a silhouette of a woman dancing in front of a wall of lights
ALT: a silhouette of a woman dancing in front of a wall of lights
media.tenor.com
drogu.bsky.social
Refresca la saga con un cambio de escenario y un Ghostface más brutal. El nuevo elenco brilla, aunque las revelaciones son bastante predecibles. Mantiene el estilo metacine y el terror clásico, aunque no alcanza la fuerza de entregas anteriores. Sólida, pero no sorprendente.
drogu.bsky.social
#TalDíaComoHoy se cumplen 35 años del estreno en España de Pretty Woman, un auténtico icono de las comedias románticas que lanzó al estrellato a Julia Roberts.