El Cuento de Nacho
banner
elcuentodenacho.bsky.social
El Cuento de Nacho
@elcuentodenacho.bsky.social
670 followers 670 following 230 posts
El CINE si se comparte, dos veces CINE. Una pequeña escapada mental, inocente y a modo de crítica cinematográfica. Se advierte que el contenido puede presentar ciertas trazas de ego.
Posts Media Videos Starter Packs
Frank nunca defrauda,su última cinta (antes pasar a su etapa documental) es un amasijo de sus principales fetiches hilado con gracia y mejor escrito de lo que pudiera parecer.Una propuesta que tontea con lo pornográfico y le funciona,con una trama tan desnortada como hipnótica. 6/10
Aunque me la esperaba algo más extrema la cinta de Shanks tiene bastantes virtudes. El planteamiento aunque no sea lo más sutil del mundo encierra cierta enjundia y Brie y Franco estan bastante orgánicos. La edición sonora acompaña al tono cómico/angustioso de la propuesta. Buen año este. 7/10
Igual soy yo el que está perdiendo criterio cinematográfico o quizá es la actualidad que nos empuja a criticar de una manera superficial y casi serializada, quizá ha sido simplemente el día, pero me ha parecido la mar de interesante, audaz, estilosa y con algo que contar. Mola. 7/10
Simpática, desacomplejada, con un protagonista tan ingenuo como faltón, vehículo perfecto para toda la sorna que acompaña al devenir de una trama que sin ser lo más mordaz del mundo sabe subrayar su caricaturesca critica con chistes que siguen funcionando a día de hoy. Bien. 6/10
La cinta más madura de Flanagan. Una inteligente adaptación de un ingenioso (y luminoso) cuento corto del maestro King que explora los porqués milenarios que encierra nuestra existencia. El reparto funciona en gran medida pero lo realmente destacable reside en su dirección. 8/10
Para mí, la pelicula de terror del año, sin duda. Cierto es que afila tanto su hoja que acaba cortandose a si misma en repetidas ocasiones, pero este nivel de hacer sangre me lleva de calle. Phoenix retrata maravillosamente la doliente y extremada estupidez humana. Buena. 8/10
Cregger entreteje subtramas que no acaban de ser tan interesantes como el mensaje que quiere lanzar, con un elenco entregado y un guión bastante hijoputa (en el mejor de los sentidos), la propuesta queda en una bastante intensa y por momentos lograda gamberrada con moralina. 7/10
Schaffer se empapa del espíritu de los Zucker/Abrams para entregar una nostálgica carta de amor al absurdo, algo que en los días que corren resulta más necesario de lo que se sospecha. Neeson impecable como relevo generacional, Panela no se queda atrás. Celebrada en lo personal. 7/10
Oscuramente entretenida, extraña, reflexiva y con mucha mala leche. Vikander y Olsen entregan dos solidas interpretaciones junto con una puesta en escena crispante y una banda sonora que no da respiro. Quizá su intención se diluye demasiado al final pero se sigue con interés. 7/10
Magnético en pulso de William "Frenético" Friedkin en este (y tantos otros) proyecto que toma de base la insuperable obra de culto de Clouzot. Con un reparto de aplauso donde Steiger y Rabal miden fuerzas, la cinta es una tormenta que no deja títere con cabeza. Obra mayuscula. 8/10
Bastante resuelta, la mano de Fulci le va al dedillo a esta serie B de buen hacer con nobles intenciones y creatividad como salida ante la falta de presu. Wheaton y familia intentan sobrevivir a un debacle lovecraftiano que respira cariño y pasión por el género. Buena apuesta. 7/10
Loca, punzante y decididamente única. Así es una de las obras más comentadas de la weird scifi soviética. Daneliya impulsa un relato poco cohesionado en apariencia pero inteligentemente entretejido en su reivindicativo fondo. Un rara avis que no debe caer en el olvido. Fan. 7/10
Divertida, sencillota y tontorrona (el tono que tiene que tener para contar lo que cuenta desde donde lo cuenta). Wirkola y Sivertsen disfrutan deslenguando a todos y cada uno de sus personajes, y le funciona. El mensaje tiene una vuelta pero sobre todo, es una cinta luminosa. 6/10
Monumental la fumada presente en este producto de mediados de los 80 (con todo el efecto OVNI en su peak) protagonizado por un lisérgico Christopher Walken y acompasado por una dirección tan extraña como (en su mayor parte) hipnótica. Basada en supuestos hechos reales, yatusa. 4/10
Reconozco que el recurso del silbido me ha hecho gracia. Que queréis que os diga, me ha pillado en un día tonto y hasta la he disfrutado, me he reído, los efectos prácticos no están mal presentados ni editados y el salao de Thornton hace lo que mejor sabe hacer. Mala y sincera. 4/10
Me ha desarmado por completo. Pocas veces un elenco se muestra tan vulnerable,tan permeable,tan real. Coppola hace magia nuevamente con una generacional propuesta que empapa al espectador desde su arranque. La BSO, la edición y la adaptación del guión no se quedan atrás. CINE en estado PURO. 9/10
Clásico de hermosa fotografía, ritmo pausado como buen biopic británico y mucha enjundia en el ribeteado final de sus diálogos. Sus personajes, muy humanos y su mensaje sigue calando años después. Lastima que el tema central me interese tan poco. Una buena cinta de superación. 7/10
Scorsese eleva el clásico de Moeller a obra de arte. No tiene apartado vago o descuidado, la cinta (término que le va pequeño) brilla en cada departamento potenciando desde sus distintos ángulos el ya de por si febril e intenso relato, el resto, una masterclass de dirección. 9/10
Una preciosidad, con un desenlace tan perfecto que casi la vuelvo a reproducir nada más cerraron los créditos. Una interpretación ajustada (que no justita) del bueno de Bridges,una banda sonora inolvidable y un buen puñado de secuencias marca Carpenter. Un regalo algo olvidado. 8/10
Obra maestra, sin paños calientes. De infinita humanidad, sensibilidad y empatía. Una obra poética, dramática y profundamente terrenal. Dos interpretaciones estelares, rebosantes de verdad pasean por un texto de incomparable y trágica belleza. Lean y Coward creando escuela. 10/10
Palabras mayores. Una obra de exquisitez latente, un trabajo TITÁNICO de dirección, edición de sonido, acting, trama y subtexto, diseño de personajes... Una pieza que no admite comparación en su descenso a los infiernos, una advertencia, un recordatorio y ante todo una JOYA. 9/10
Una oferta interesante, inquietante, que aunque para cuando decide exponerse finalmente resulte una decisión precipitada y algo falta de sentido, sabe adornar su viaje con una mitología propia y oscura que refiere a los mejores clásicos de culto. Tiene algo y ese algo se goza. 6/10
A medio camino de cualquier intención remotamente cabal, Gunn refina su máquina de hacer chistes que no hacen sino infantilizar una trama carente de épica, tono ni lógica narrativa, con el Superman mas desinflado e insulso ever, y una banda sonora lejos del nivel requerido. Una gran desilusión. 5/10
Llena de vida, luz, esperanza y determinación. Una cinta magnética, con una poderosa banda sonora, un excelente elenco (destacando a Landau) y una dirección sublime, de garantizado efecto boquiabiértico. Un personal homenaje al coraje creativo, una fuerza,en ocasiones,imparable. 8/10
Poesía visual de incontestable belleza, donde la sexualidad y el erotismo reflejan la ingenuidad y lo curioso de la existencia humana, aquello que por prohibido nos hace reír,indagar y gozar. Una oda a la vida,el maestro italiano entregaba en el 74 una de sus obras maestras. 8/10