Pobre enebro, se cebaron con él. La miera hace que al quitarse la borra de la cuerna, el ciervo se sienta aliviado, si además hay que exhibirse ante otros machos, al pobre enebro de la miera, juniperus oxicedrus, le tocó la china.
Neogale vison, visón americano. No solo infecta a otros mustélidos con la plasmocitosis sino que ha provocado ya infecciones en humanos con la SARS-cov-2. Muy simpático, pero mejor en América, aquí es dañino hasta para el ecosistema que invade.
Regalito de despedida al atardecer de un bando de tarros canelos,Tadorna ferruginea, cuando volvía del escondite, en una tarde divertida, observando pajarinchis chulis.
Parnassia palustris, hepática blanca. Si fuera como un puño de grande, sería la flor más codiciada seguramente. Mejor diminuta para disfrutar de tal belleza sin nombre.
Águila pescadora, Pandion haliaetus, en la sur de Gredos. Invernante. Se pueden llegar a ver hasta cuatro individuos. La encantan los blass, será por qué suelen estar más en superficie que los demás peces, sin duda también tienen carne más fina.🤤
Con todos mis respetos hacia un gran naturalista y apasionado de los monegros, Javier no ha descubierto ninguna planta, sobre todo por qué en el ipni no aparece como autor de ninguna. Esto no le quita valor a su lucha por los monegros por supuesto.
Culebra de cogulla occidental, Macroprotodon brevis. Reptil difícil de ver pues no suele estar a la luz, casi siempre emboscada entre piedras hojas y ramas. Una joya más de la cara sur de Gredos.
Unos bichejos diminutos recorrían por debajo de las botas las pedreras de Gredos, resultaron ser crías de sapillos de Gredos, endemismo único de éstos lares. Demasiadas pisadas en la romería de la laguna grande, algunos no consiguen llegar a ella. 🥺