La tercera planta de la Casa Hagenauer ubicada en el numero 9 de la Calle Getreidegasse en Salzburgo, Austria, fue la residencia de la familia Mozart desde 1747 y el lugar de nacimiento, el 27 de enero de 1756, de su hijo Wolfgang Amadeus, quienes la habitaron hasta 1773.
Para conmemorar los 20 años de independencia de Macedonia del Norte se inauguró el 6 de enero de 2012 en su capital, Skopje, un arco de 21 metros de alto llamado Puerta Macedonia en el cual se representa, a través de 32 escenas esculpidas en bajorrelieve sobre mármol, la historia del país.
La Torre de Santa Lucía en Marsaxlokk, Malta, es una de las seis atalayas Wignacourt construidas por la Orden de San Juan entre 1610 y 1620, a la que se le adicionó artillería en 1715, se transformó en fuerte en 1790 y se reconstruyó con forma poligonal por los ingleses en 1870.
Construido en 1874, el Teatro de Pantomima es un escenario al aire libre ubicado en los Jardines Tivoli en Copenhague, Dinamarca, caracterizado por una arquitectura que rememora el estilo chino y un telón frontal en forma de pavo real que requiere de varios hombres para operarlo.
Construido a unos 60 metros sobre el nivel del mar a mediados del siglo V a.C., el Templo de Poseidón en el Cabo Sunio, Ática, Grecia, es el promontorio desde el cual el Rey Egeo se arrojó al mar tras pensar equivocadamente que el Minotauro había matado a su hijo Teseo.
Inaugurado en 1922 como residencia de la familia real Karađorđević, el Palacio Nuevo en Belgrado, después de una renovación que reemplazó los símbolos de la realeza por los del comunismo, fue desde 1953 la sede de los órganos de gobierno de Yugoslavia siendo hoy de los de Serbia.
Originalmente construido en madera sobre una colina artificial que cubrió los restos de un castro romano del siglo I, el Torreón Normando, de 9 metros de alto y 23 de ancho que se encuentra en el centro del Castillo de Cardiff, Gales, fue reconstruido en piedra en 1136.
Consagrada en 1166 en honor a San Trifón Mártir, la Catedral de Kotor en Montenegro, debido a los daños recibidos, entre otros, en los devastadores terremotos de 1667 y 1979, es una mezcla de estilos arquitectónicos románico, gótico y renacentista, hoy Patrimonio de la Humanidad.