El Explorador de RPG
@exploradorrpg.bsky.social
35 followers 40 following 37 posts
Descubriendo los orígenes de los videojuegos de rol: https://exploradorrpg.wordpress.com/
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
exploradorrpg.bsky.social
Desde el n° 64 de la revista del @caad.club he estado colaborando con artículos que tratan de resumir de una forma estructurada todo lo que he aprendido sobre el origen de los videojuegos de rol.

Podéis leer los números aquí (también los venden impresos):

caad.club/tercera-edad/
Tercera Edad (>50)
O también puedes descargarlos para leerlos más tarde.
caad.club
exploradorrpg.bsky.social
En 1983 se publica Hell's Temple para el computador Oric, realmente una versión casi idéntica del Donjon para Microtan.

El juego entretiene un rato, pero resulta demasiao repetitivo y difícil (por su aleatoriedad) como para tratar de terminarlo.

exploradorrpg.wordpress.com/hells-temple/
Hell’s Temple
Hell’s Temple fue publicado en 1983 por Kenema Associates para el computador Oric (parece que incluso crearon una versión en francés, dado el éxito del computador en Francia). No está del tod…
exploradorrpg.wordpress.com
exploradorrpg.bsky.social
Empire III: Armageddon cierra la trilogía de David Mullich con un juego más cercano al rol que los anteriores, pero aún con algunas carencias (y problemas de publicación externos) que impidieron que se convirtiese en un gran título de rol en 1983.

exploradorrpg.wordpress.com/juegos/empir...
Empire III: Armageddon
Empire III: Armageddon fue creado por David Mullich para el Apple II y ya estaba terminado en 1983 (aunque fue planeado mucho antes como entrega final de la trilogía Empire), año en que iba a publi…
exploradorrpg.wordpress.com
exploradorrpg.bsky.social
Tim Hartnell publicó el listado de un juego (Revenge of Castle Dread) en su libro de 1983 Dynamic Games for the ZX Spectrum que pretendía ser de rol, pero se ve que era primerizo en el género, y eligió una mecánica de combate desastrosa.

exploradorrpg.wordpress.com/juegos/reven...
Revenge of Castle Dread
Revenge of Castle Dread fue creado por Tim Hartnell y publicado como listado de código BASIC en su libro de 1983 Dynamic Games for the ZX Spectrum (siendo su atracción principal). El libro también …
exploradorrpg.wordpress.com
exploradorrpg.bsky.social
Terminado este proyecto y la revisión de revistas extranjeras de habla no inglesa hasta alcanzar 1983 (usando IA para la traducción y localización de menciones), aunque esto último no me dio apenas resultados, espero volver a coger ritmo con mis publicaciones en la web...
exploradorrpg.bsky.social
El juego conserva el aire del original, creado entre 1980 y 1981, basándose en las reglas del D&D de antaño, y con la típica dificultad de los juegos de aquella era (disminuida solo por la posibilidad ahora de salvar la partida).
exploradorrpg.bsky.social
Tras casi dos años de desarrollo y pruebas (en las que me alegro de haber participado) el autor de Castle Quest, Rick Taubold, ha creado una versión mejorada de su juego que funciona (y se puede ganar) en sistemas modernos.

exploradorrpg.wordpress.com/juegos/castl...
Castle Quest 2
Alrededor de 1981, Rick Taubold compartió su creación, Castle Quest, con el Grupo de Usuarios de Compucolor de Rochester (Nueva York), un juego basado en las reglas originales del Dungeons & Dr…
exploradorrpg.wordpress.com
exploradorrpg.bsky.social
El otro sería The Temple of Apshai, el primero en darles la importancia que se merecen al trasfondo y las descripciones (aunque tuviera que meterlo todo en el manual por falta de espacio en disco), dando lugar a algo más parecido al rol de verdad.

exploradorrpg.wordpress.com/juegos/templ...
The Temple of Apshai
The Temple of Apshai fue creado en lenguaje BASIC por Jim Connelley y publicado en 1979 por Automated Simulations, Inc. (su propia compañía) para los computadores Commodore PET y TRS-80. Más tarde …
exploradorrpg.wordpress.com
exploradorrpg.bsky.social
En 1979 hay demasiados juegos como para poner uno solo como el más relevante, así que elegiré dos.

Uno sería Eamon, que no solo combina las aventuras de texto con los RPG, sino que además es el primero que viene con un sistema de creación de aventuras.

exploradorrpg.wordpress.com/juegos/eamon/
Eamon
Eamon (también conocido como The Wonderful World of Eamon) fue creado en lenguaje BASIC (Applesoft) por Donald Brown en torno a 1979 para el computador Apple II como un programa de dominio público …
exploradorrpg.wordpress.com
exploradorrpg.bsky.social
El primer proto-RPG hongkonés conocido se habría publicado en la revista Micro Special Monthly de noviembre de 1982.

Se llama 巧妙 迷宫 (Laberinto Ingenioso) y es tan simple que realmente no pasa el corte como RPG (el autor ni sabría lo que eran).

exploradorrpg.wordpress.com/juegos/%e5%b...
巧妙 迷宫
巧妙 迷宫, que podría traducirse como Laberinto Inteligente o Laberinto Ingenioso, fue creado por el Estudio M.S.S.T. y publicado como listado de código BASIC para Apple II en la revista Micro Special …
exploradorrpg.wordpress.com
exploradorrpg.bsky.social
En 1978 se publica el primer roguelike (sí, dos años antes que Rogue), llamado Beneath Apple Manor, y presentando ya la gran mayoría de los elementos que definirían el género y a Rogue (aunque algo más limitados al ser para microcomputador):

exploradorrpg.wordpress.com/juegos/benea...
Beneath Apple Manor
Beneath Apple Manor fue creado en lenguaje BASIC y ensamblador por Don Worth y publicado en 1978 por The Software Factory (y por Quality Software a partir de 1980) para el computador Apple II. Fue …
exploradorrpg.wordpress.com
exploradorrpg.bsky.social
En el número de mayo de 1983 de la revista japonesa ASCII se publica el listado de código BASIC de Arfgaldt, un juego aparentemente inspirado por Wilderness Campaign (con algunos toques que recuerdan también a The Valley), pero en versión solo texto.

exploradorrpg.wordpress.com/juegos/arfga...
Arfgaldt
Arfgaldt fue creado por Naoya Uematsu y publicado como listado de código BASIC en la revista japonesa ASCII de mayo de 1983 para los computadores FM-7. Más tarde (probablemente a finales de 1983 o …
exploradorrpg.wordpress.com
exploradorrpg.bsky.social
En 1983 John Nelson intentó crear una versión mejorada de Eamon con un montón de extras, pero el hardware del Apple II se le quedó pequeño y la abandonó no antes de escribir 3 aventuras para ella.

La primera, introductoria, se llama Amateur Alley:

exploradorrpg.wordpress.com/juegos/amate...
Amateur Alley
Amateur Alley fue creado por John Nelson en 1983 para su versión de Eamon llamada KnightQuest, haciendo las veces de aventura introductoria, como para el juego original lo hace The Beginners Cave. …
exploradorrpg.wordpress.com
exploradorrpg.bsky.social
En Francia el interés por llevar el rol al computador fue relativamente temprano, dedicándole la revista L'Ordinateur Individuel un par de artículos en 1981 y otro en 1983, todos con juegos simples, el último llamado Donjon & Dragon, para el VIC-20.

exploradorrpg.wordpress.com/juegos/donjo...
Donjon & Dragon
Donjon & Dragon fue creado por Marc Rossi en 1982 y publicado en la revista L’Ordinateur Individuel de abril de 1983 como listado de código BASIC para el computador VIC-20. Se trata de un…
exploradorrpg.wordpress.com
exploradorrpg.bsky.social
Otro juego publicado en Japón en 1983, esta vez como listado de código en una revista, es Donkey Command, con temática de espías y basado en las reglas del mismo juego de rol de lápiz y papel en que se basó Spy Daisakusen.

exploradorrpg.wordpress.com/juegos/donke...
Donkey Command
Donkey Command fue creado por Kazuya Orui y publicado como listado de código BASIC en la revista japonesa LOGiN (publicada por ASCII) de noviembre de 1983 (incluye también un artículo completo de i…
exploradorrpg.wordpress.com
exploradorrpg.bsky.social
Algo similar pasó con Spy Daisakusen, en el que la resistencia solo sube al encontrar una enfermería, Chitei Tanken, en el que las estadísticas no pasan de su valor inicial, o Danchi-zuma no Yūwaku, en el que las estadísticas no mejoran el desempeño en combate, sino en la cama.
exploradorrpg.bsky.social
En 1983 se publica Khufu-Ō no Himitsu anunciándose como el primer RPG de Japón, aunque realmente ni fue el primero, ni está claro que fuera de rol (aparentemente las estadísticas del personaje solo mejoran de forma limitada encontrando ciertos objetos).

exploradorrpg.wordpress.com/juegos/khufu...
Khufu-Ō no Himitsu
Khufu-Ō no Himitsu fue publicado en 1983 en Japón por Koei Micom System para los computadores NEC PC-8000 y PC-88, y para el FM-7. Su diseñador fue el fundador de la compañía, Yoichi Erikawa, usand…
exploradorrpg.wordpress.com
exploradorrpg.bsky.social
El primer videojuego de rol para MSX lo publica la misma ASCII Corporation que desarrolló el computador poco después de su lanzamiento, en 1983.

Se llama Warrior, es bastante simple, y parece basado en Dragon Lair, publicado en Japón el año anterior.

exploradorrpg.wordpress.com/juegos/warri...
Warrior
Warrior fue publicado en 1983 por ASCII Corporation en Japón para el computador MSX (poco después de lanzar el propio computador) en formato cartucho. Se trata de un juego de rol extremadamente sen…
exploradorrpg.wordpress.com
exploradorrpg.bsky.social
En 1977 aparece el primer videojuego de rol multijugador (con grupos de personajes) con vista en primera persona simulando 3 dimensiones y turnos que pasan en tiempo real. Esta revolución viene de la mano de oubliette, que inspiraría la serie Wizardry.

exploradorrpg.wordpress.com/juegos/oubli...
oubliette
oubliette fue creado en PLATO a finales de 1977 por Jim Schwaiger, John Gaby, Bancherd «Mike» DeLong y Jerry Bucksath (realmente este último solo colaboró más tarde). Posteriormente fue portado a C…
exploradorrpg.wordpress.com