Exploradores de Ondas
banner
exploraondas.bsky.social
Exploradores de Ondas
@exploraondas.bsky.social
38 followers 10 following 50 posts
Podcast que se ha propuesto explorar y entender todos los géneros musicales, con extras de vez en cuando y mucha música. https://linktr.ee/exploradores_de_ondas
Posts Media Videos Starter Packs
Y tú…
¿Recuerdas la primera vez que escuchaste este temazo?
¿En qué momento de tu vida te explotó ese redoble en el pecho?

#InTheAirTonight #PhilCollins #ExploradoresDeOndas #CulturaPop #CuriosidadesMusicales
¿Te quedaste con ganas de más?

En el nuevo episodio de Exploradores de Ondas Express te cuento la historia completa.
Con anécdotas, mitos y esa energía que flota... en el aire.

buff.ly/K8THPOr
La canción nunca muere.
La has visto en Miami Vice, Cadbury, The Hangover, Family Guy, GTA Vice City…
La han versionado raperos, metaleros, pianistas.
Es parte del aire que respiramos desde 1981.
Ese sonido tan bestia de la batería…
lo descubrieron por error, usando el micro de hablar con los músicos desde la cabina.
Eso y una puerta de ruido dieron vida al gated reverb, el sonido de toda una década.
El famoso redoble de batería (min 3:40)
no estaba planeado.
Fue un accidente en el estudio.
Y acabó siendo el fill más icónico de los 80.
Pum, pum-pum… ya lo estás oyendo en tu cabeza, ¿verdad?
¿La historia del hombre que dejó ahogarse a otro y fue expuesto en un concierto?
Sí, la has oído.
Y no, no es real.
Pero la canción suena TAN oscura, que medio mundo se la creyó.
Phil Collins la escribió recién divorciado.
Solo. Sin sus hijos. En casa.
Se sentó frente a un sintetizador…
y dejó salir lo que llevaba dentro.
La letra la improvisó. Ni él sabe qué significa exactamente.
🧵
5 cosas que (quizá) no sabías de "In the Air Tonight"
Una canción que transmite rabia, soledad, algo que no sabes explicar...
y que explota con uno de los momentos más épicos de la música.

Va hilo. ⬇️
El rap en Exploradores de Ondas
Desde los griots africanos hasta el trap, el drill y la inteligencia artificial, recorremos la historia de un género que no inventó nada, pero reinventó todo.
Beats, mensaje y actitud.
¿Te atreves a entender el rap antes de juzgarlo?

go.ivoox.com/rf/146477593
Fin del hilo.
Si te gustan estas joyas ocultas, dale RT y sígueme.
En Exploradores de ondas hablamos de musica y mucho mas!

#TheMusicMan #MusicalTheatre #CineClasico #HistoriaDeLaMusica #Broadway #OldSchoolRap
You've Got Trouble es ritmo, inteligencia y malicia hechos musical.
Si nunca la has escuchado, hazlo.
Si la viste en la peli del 62... ya sabes que peinas canas!

buff.ly/KpJiev7

Es ironico que una canción sobre el miedo sea asi de divertida, hoy en dia no es el billar, pero siempre hay vendedores de miedo, con lo que es un tema que esta siempre de actualidad.
Además, You've Got Trouble es un infierno para los actores, que se quedan sin respiracion cantando, y no se pueden equivocar.
Es como si Eminem hiciera teatro musical en traje y corbata.
Quien la canta bien, merece respeto eterno.

buff.ly/eLfIm93
¿Y la cancion de que va?
Sencillo:
Te inventas un problema
Metes miedo a todo el mundo
Vendes la solución

Hoy lo llamamos "marketing".
En 1912 se llamaba ser un trilero.
En la película de 1962, Robert Preston, que hizo el musical también, se luce.
Si no la habeis visto, corred porque es un master en como manipular con estilo.
Lo mejor es cómo lo hace, no canta, rapea! Recordad que son los 50!
La cadencia con la que canta/habla, un ritmo bestial y un flow que muchos raperos envidiarían hoy.
Meredith Willson fue todo un adelantado a su tiempo.
La canción You've Got Trouble es una genialidad para la epoca.
Rápida, manipuladora y muy teatral.
Hill se dedica a sustar viejas:
"¡Billar hoy, delincuencia mañana!".
Y funciona porque la gente siempre compra cuando tiene miedo.
Todo empieza así:
"Amigos, tenemos problemas… sí, PROBLEMAS en River City".
El que habla es Harold Hill, un estafador disfrazado de profe de música que quiere vender instrumentos musicales, pero necesita un plan.
Asi que decide inventarse problemas para que le compren instrumentos.
Abro hilo sobre la vez que Broadway rapeó antes que nadie con "You've Got Trouble" del musical The Music Man y su respectiva pelicula de 1962.
Una clase magistral de cómo vender humo... cantando.
¿Ahora que ya van pasando las fiestas, ¿os apetecen unas curiosidades de “Stairway to heaven”?
go.ivoox.com/rf/144885998
Gracias por leer este hilo, espero que os haya resultado interesante.

¿Y a vosotros que os parece esta canción?
Así que sí, Pyramid Song no es para entenderla, es como un sueño raro que se te olvida a medida que lo intentas recordar, pero te deja marcado. Te invita a dejar de contar y empezar a sentir el tiempo de manera diferente.
Aun así, resulta que cada uno tiene su propia teoría. En Reddit, en YouTube, en foros, hay mil análisis distintos. Y todos valen, porque Pyramid Song es una canción abierta, experimental, que se siente nueva con cada escucha.