Exposiciones literarias
@exposliterarias.bsky.social
230 followers 680 following 320 posts
Exposiciones, ferias, casas museo, rutas, monumentos conmemorativos... vinculados con la literatura y el libro. ✒️ Zaragoza De 2015 a 2025 en https://www.facebook.com/exposiciones.literarias. También anduve por IG y Twitter.
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Exposiciones literarias
bvlawson.bsky.social
"Tradecraft," a new exhibit at the Bodleian Libraries in Oxford through April 6, focuses on author John le Carré - research, drafts, and corrections for his novels, non-fiction, and adaptations, as well as correspondence - some on display for the first time. visit.bodleian.ox.ac.uk/lecarre
John le Carré: Tradecraft
Free exhibition at the Bodleian Libraries in Oxford
visit.bodleian.ox.ac.uk
exposliterarias.bsky.social
Exposición «Amores raros. Poemas para celebrar el matrimonio igualitario 2005-2025» en la sede del @institutocervantes.bsky.social en Alcalá de Henares: 20 poemas, 33 obras plásticas, ediciones de poesía LGTBIQ+ y un audiovisual con los y las poetas leyendo sus obras.

#poesía #poesíaLGTBIQ+
Actividades culturales del Instituto Cervantes
<%=description%>
cultura.cervantes.es
exposliterarias.bsky.social
Entre las exposiciones, «Diccionarismos. La riqueza de nuestra lengua», «Libros y autores en el Virreinato del #Perú. El legado de la cultura letrada hasta la Independencia» o «Escritores de la lengua española del siglo XX y XXI. Fotografías».

#literatura #fotografía #Arequipa
Programa Cultural - X Congreso Internacional de la Lengua Española
.boton-programa { display: inline-block; background-color: #7b0a0a; /* color institucional vino */ color: #fff !important;; padding: 14px 28px; border-radius:
congresodelalenguaarequipa.pe
exposliterarias.bsky.social
María Lourdes Gasillón, «Norah Borges como artista y musa del Ultraísmo español. Un acercamiento a su intervención en la revista "Grecia" (1920)», Catedral Tomada: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, vol. 13, n.º 24 (2025), pp. 119-146.
Norah Borges como artista y musa del Ultraísmo español. Un acercamiento a su intervención en la revista Grecia (1920)
Autoría: María Lourdes Gasillón. Localización: Catedral Tomada: Revista de Crítica Literaria latinoamericana. Nº. 24, 2025. Artículo de Revista en Dialnet.
dialnet.unirioja.es
Reposted by Exposiciones literarias
bibupo.upo.es
El 13 de oct., #DíadelasEscritoras, es festivo en Andalucía. Nos adelantamos a la celebración con nuestra colaboración en #RelatosCompartidos, iniciativa de las Bibliotecas UOC y UCJC.

15 voces del equipo #BibUpo prestan su voz a cuentos y poemas de 10 autoras andaluzas www.upo.es/biblioteca/d...
En la imagen, dos círculos que contienen las dos primeras escenas del vídeo al que se accede desde la página de la noticia en nuestra web, enlazada en esta publicación. Están colocados entre dos frases: Día de las Escritoras 2025 (arriba) y Relatos compartidos (abajo). En el primero se lee: "Cuando nuestra voz se une a sus palabras... Cuando las leemos... Cuando las escuchas...." En el segundo: "Ellas laten de nuevo" más la fotografía de 8 autoras andaluzas. Logo de bibupo, abajo a la derecha, y #CuentaConBibUpo; en la esquina inferior izquierda, #Relatoscompartidos.
Reposted by Exposiciones literarias
campusmdelibes.bsky.social
Hemos inaugurado una nueva exposición, De la fórmula a la ficción: os mostramos algunas obras de matemáticos o físicos ajenas a su especialidad o formación. Tenemos poesía, novela, obras de teatro, …
👉Consulta las obras seleccionadas: short-url.org/1cdqS #BUVaCampusDelibes
Reposted by Exposiciones literarias
bne.es
¡Abierto el plazo de inscripción para la celebración, el próximo 13 de octubre, del #DíadelasEscritoras! ✍️♀️

Además, ya puedes consultar los textos que se leerán durante el acto, seleccionados por la comisaria de esta edición, Anna Caballé.
www.bne.es/es/agenda/ce...
Reposted by Exposiciones literarias
csic.es
CSIC @csic.es · 6d
🌍Una nueva exposición del #CSIC explora los desafíos actuales del planeta de la mano de Julio Verne

🖼️La muestra se ha inaugurado hoy, #DíaDeLaGeodiversidad en el Instituto Geológico y Minero en Madrid y estará hasta finales de año

➡️http://tiny.cc/yfht001
Reposted by Exposiciones literarias
bibliounizar.bsky.social
La biblioteca más extrema está en un acantilado en China 😱 https://shre.ink/SxKS

🚶‍➡️📘El acceso no resulta sencillo. Los visitantes deben realizar una caminata exigente para llegar al lugar, lo que refuerza la idea de ser una de las bibliotecas más inaccesibles del mundo
exposliterarias.bsky.social
Además de los expedientes de archivo de estas pioneras, «la Biblioteca de @unizar.es contribuye a la exposición con el libro "Museos y colecciones de España", de Consuelo Sanz-Pastor. Una persona reconocida en el ámbito de los museos, que formó parte de distintas instituciones culturales».
Consuelo Sanz-Pastor, pionera de los museos – TiraBUZón
Blog de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza
blog-biblioteca.unizar.es
exposliterarias.bsky.social
«Hemos querido conmemorar los 120 años de este "año milagroso" a través de una pequeña exposición en la que invitamos a explorar los inicios de la carrera académica de #Einstein. Hemos incluido el compendio de sus artículos, textos biográficos, correspondencia de la época y obras divulgativas».
Exposición en honor a los 120 años de la fórmula E=MC²
1905, el año milagroso de Einstein En 1905, con tan solo 26 años y trabajando como empleado de tercera clase en la Oficina de Patentes y Marcas de Berna, Einstein publicó una serie de artículos en …
cienciayficcion.wordpress.com
exposliterarias.bsky.social
Novedades en la colección Medicina Gráfica (novela gráfica vinculada con la #medicina) de la Biblioteca Biomédica de Medicina de @unizar.es.

#novelagráfica #Unizar
biblioteca.unizar.es
exposliterarias.bsky.social
Durante los trabajos de restauración de un cuadro adquirido por la Casa Museo «se produjo un hallazgo excepcional: oculta bajo la pintura principal apareció otra inédita firmada y fechada por Juan Ramón Jiménez en 1897, que fue “bautizada” como “Niña de rojo”».

#JuanRamónJiménez
¿Quién es la misteriosa Niña de rojo del cuadro de Juan Ramón?: El enigma resuelto un siglo después
Autorías: Teresa Rodríguez Domínguez, Rocío Bejarano Álvarez. Localización: Montemayor. Año 2025, 2025. Artículo de Revista en Dialnet.
dialnet.unirioja.es
exposliterarias.bsky.social
«Rosario se ha encontrado por segunda vez con la imagen de #Hemingway. La primera fue hace cinco años, cuando se descubrió, de niña, escuchando absorta las palabras que el escritor norteamericano dirigía a su padre y su hermana mayor en una fotografía tomada en 1937 junto al puente de Caparrates».
Con Hemingway, 88 años después
Rosario Martín, quien de niña conoció al escritor durante la Batalla de Teruel, ha querido fotografiarse con la estatua que recuerda en Pamplona al corresponsal de guerra
www.heraldo.es
Reposted by Exposiciones literarias
fernandocesaretti.bsky.social
“La lectura”, óleo del pintor chileno Cosme San Martín (1849-1906).
exposliterarias.bsky.social
Del jueves 2 al domingo 5 de octubre «hemos preparado un homenaje con el que invitamos al público de #Guadalajara a redescubrir a uno de los dramaturgos esenciales de nuestro país».

Más info: www.guadalajara.es/es/actividad/programacion-natalicio-antonio-buero-vallejo-2025.html.

#BueroVallejo
exposliterarias.bsky.social
Exposición «Libros contra la guerra» en la #biblioteca Santa Orosia de #Zaragoza.
exposliterarias.bsky.social
Estanterías de novedades en la biblioteca del IES Torre de los Espejos (Utebo).
exposliterarias.bsky.social
El certamen «invitaba a reinterpretar los lazos entre #Zaragoza, la #literatura, el #cine y la arquitectura tomando como fuente de inspiración la película "Manuscrito encontrado en Zaragoza", dirigida por Wojciech Jerzy Has y basada en la novela homónima de Jan Potocki».

#Unizar @unizar.es
Concurso Internacional de Pintura Mural Manuscrito encontrado en Zaragoza en la EINA
www.unizar.es
Reposted by Exposiciones literarias
emmy.baby
Okay, funny bookstore category
Book section labeled "Most Stolen Books"
exposliterarias.bsky.social
La muestra se articula en torno a la serie de lienzos encargados al pintor R. Pertús por Francisco de Gurrea y Aragón, obras que fueron concebidas como exaltación de la memoria de la Casa de Villahermosa y se acompañaron del encargo a Lope de Vega de una comedia dedicada a la «Historial Alfonsina».
Exposición: 'Teatro y pintura. Aragón y el ducado de Villahermosa'
cultura.unizar.es