Martín Monteiro
banner
fisicamartin.bsky.social
Martín Monteiro
@fisicamartin.bsky.social
55 followers 32 following 690 posts
Physics Astronomy Science Education Music Photography Blog Wikipedia Bike Archery Profesor de Física Coordinador del Laboratorio de Física Universidad ORT Uruguay Director del Archivo Zitarrosa https://taplink.cc/fisicamartin
Posts Media Videos Starter Packs
Gracias por el apoyo y por dedicar este espacio a Zitarrosa. Gracias Andrés López Reilly /El País Cultural. Y gracias por contar lo que venimos haciendo desde el Archivo, por preservar su memoria, con amor, de forma abierta y activa.

www.elpais.com.uy/domingo/alfr...
Hoy cumple 75 años el físico Robert B. Laughlin, nacido en California el 1 nov 1950. Una mente brillante que recibió el Premio Nobel de Física en 1998, junto con Daniel C. Tsui y Horst Störmer, "por su descubrimiento de una nueva forma de fluido cuántico con excitaciones cargadas fraccionadamente."
Hay un cúmulo de verdades esenciales que caben en el ala de un colibrí...

Ser bueno es el único modo de ser dichoso.

Ser culto es el único modo de ser libre.

Pero, en lo común de la naturaleza humana, se necesita ser próspero para ser bueno.

-José Martí (del ensayo Maestros ambulantes)
La RedPOP conmemora su 35 aniversario con dos libros sobre comunicación y popularización de la ciencia en Iberoamérica:

1️⃣ "Comunicar la Ciencia en Iberoamérica... "

2️⃣ "Popularización de la Ciencia en América Latina... "

Acceso libre:
redpop.lat/noticias/red...
Reconocimiento del Planetario de Montevideo a los estudiantes uruguayos que participaron en la Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica, que se desarrolló en Mumbai, India. IOAA 2025.
Con presencia especial de la vicepresidente de la República, Carolina Cosse.
... la búsqueda científica de vida fuera de la Tierra.
Tarter fue la inspiración para el personaje de la astrofísica Eleanor Arroway, de la novela Contacto, de Carl Sagan, y que en el cine fue interpretada por Jodie Foster.
2/2
La Academia de Ciencias de California ha otorgado su máximo galardón, la Medalla Fellows, a la Dra. Jill Tarter, cofundadora del Instituto SETI y titular de la Cátedra Emérita de SETI, en reconocimiento a sus contribuciones pioneras a...
1/2
... Investigó la nucleosíntesis primordial y su relación con la materia oscura y los neutrinos. En su honor la Sociedad Estadounidense de Astronomía creó el Premio David N. Schramm de periodismo científico en astrofísica de altas energías, y Fermilab estableció la Beca Schramm en astrofísica.
2/2
Hoy hubiera cumplido 80 años el destacado astrofísico David N. Schramm, nacido el 25 de octubre de 1945, pionero en el campo de la astrofísica de partículas y uno de los mayores expertos en la teoría del Big Bang...
1/2
... Rosas del sur, Sangre vienesa y Voces de primavera, entre otros, Strauss convirtió el vals en uno de los sellos musicales del siglo XIX.
Su legado sigue girando, ligero y brillante, como los bailarines que lo inspiraron.
2/2

youtu.be/FsJ9wUliC5E?...
J. Strauss II: An der schönen blauen Donau, Waltz, Op. 314 (Live in Vienna, 1979)
YouTube video by Herbert von Karajan - Topic
youtu.be
200 años del Rey del Vals. Nacido en Viena un día como hoy, 25 de octubre de 1825, Johann Strauss II revolucionó la música de su tiempo y llenó de elegancia los salones de Europa con sus más de 500 composiciones. Autor de joyas inmortales como El Danubio Azul, Cuentos de los bosques de Viena...
1/2
...caracterizados por complejidad y flexibilidad. Recibió el Premio Nobel de Física 1991 por “descubrir que los métodos desarrollados para estudiar los fenómenos de orden en sistemas simples pueden generalizarse a formas más complejas de materia, en particular a cristales líquidos y polímeros”
2/2
Un día como hoy, 24 de octubre de 1932, nació el físico francés Pierre-Gilles de Gennes, quien fue el principal referente en el desarrollo de la física de la materia blanda, que incluye desde cristales líquidos y polímeros hasta coloides y tejidos biológicos, entre muchos otros materiales...
1/2
... velocidad de partículas subatómicas y adquirió gran importancia para la investigación en física de partículas. Por este motivo Frank recibió el Premio Nobel de Física en 1958, junto con Cherenkov y Tamm.
3/3
... partículas cargadas viajan a través de un medio ópticamente transparente a velocidades superiores a la velocidad de la luz en ese medio. Este descubrimiento dio lugar al desarrollo de nuevos métodos para detectar y medir la...
2/3
El 23 de octubre de 1908 nació el físico ruso Ilya Frank, mejor conocido por haber explicado el mecanismo de la radiación de Cherenkov, caracterizada por una peculiar luz azul. Frank y su colega Igor Tamm explicaron que este fenómeno se produce cuando...
1/3
...la dirección de la constelación de Sagitario es decir desde el centro de la Vía Láctea. De ese modo estaba naciendo el nuevo campo de la radioastronomía. La unidad que se utiliza en radioastronomía para la irradiancia espectral de las fuentes de radio ha sido nombrada jansky (Jy) en su honor.
2/2
Hace 120 años, el 22 de octubre de 1905, nació Kark Jansky, físico estadounidense pionero de la radioastronomía. En 1932, mientras trabajaba en los Laboratorios Bell investigando el ruido en las comunicaciones de onda corta, encontró que ciertas señales se repetían diariamente desde...
1/2
Un día como hoy, 21 de octubre de 1923, se realizaba la primera demostración pública del primer planetario moderno del mundo, instalado por Zeiss en el Deutsches Museum de Múnich.

Te cuento más en el blog:
fisicamartin.blogspot.com/2023/10/cent...
Gracias Silvio por recibir al Archivo Zitarrosa en el compromiso por preservar el legado, nuestra identidad y memoria. 💙🇺🇾🇨🇺
Einstein en Montevideo: crónica de una visita inesperada. Agenda ORT.
#Einstein100uy
... Chandrasekhar recibió el Premio Nobel de Física en 1983 "por sus estudios teóricos de los procesos físicos de importancia para la estructura y evolución de las estrellas."
Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica 2025 #IYQ2025 #quantum2025
3/3
... Por encima de ese límite la presión gravitatoria supera a la presión de degeneración de electrones (debida al principio de exclusión de Pauli), por lo que la estrella estalla como una supernova tipo I...
2/3