Proyecto FORCESLAV: Más allá de la esclavitud.
@forcesclav.bsky.social
15 followers 11 following 44 posts
Proyecto de investigación "Más allá de la esclavitud: sistemas de trabajo forzado y sociedades post-esclavistas en el mundo hispánico" (2024-2028) Departamento de Humanidad. Universitat Pompeu Fabra.
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Proyecto FORCESLAV: Más allá de la esclavitud.
forcesclav.bsky.social
Acaba de publicarse el libro LA BISABUELITA. GÉNERO, ESCLAVITUD Y FINANZAS ENTRE LA HABANA Y BARCELONA, escrito por nuestro IP y por Lisa Surwillo (University of Stanford). Ya en librerías.
traficantes.net/libros/la-bi...
forcesclav.bsky.social
Acaba de publicarse el libro LA BISABUELITA. GÉNERO, ESCLAVITUD Y FINANZAS ENTRE LA HABANA Y BARCELONA, escrito por nuestro IP y por Lisa Surwillo (University of Stanford). Ya en librerías.
traficantes.net/libros/la-bi...
Reposted by Proyecto FORCESLAV: Más allá de la esclavitud.
forcesclav.bsky.social
El investigador del proyecto FORCESLAV, Oscar Alvarez, ha sido entrevistado en Radio Vitoria sobre "Los vascos esclavistas."

Podéis escuchar la entrevista integramente en el siguiente link:

guau.eus/m/la-entrevi...
Los vascos esclavistas
Oscar Alvarez, EHUko Historian doktorea, elkarrizketatu dugu.
guau.eus
forcesclav.bsky.social
El investigador del proyecto FORCESLAV, Oscar Alvarez, ha sido entrevistado en Radio Vitoria sobre "Los vascos esclavistas."

Podéis escuchar la entrevista integramente en el siguiente link:

guau.eus/m/la-entrevi...
Los vascos esclavistas
Oscar Alvarez, EHUko Historian doktorea, elkarrizketatu dugu.
guau.eus
forcesclav.bsky.social
Anunciamos la publicación del nuevo libro Javier García Fernández, miembro de FORCESLAV. Se trata de History and Decolonization. Essays from the Southern Europe, una obra sobre teoría descolonial y debates historiográficos en torno al legado colonial en las ciencia sociales:
forcesclav.bsky.social
El pasado 19 de julio, Oscar Alvarez Gila participó en el programa “Faktoria” de Euskadi Irratia, hablando sobre los vascos esclavistas, al hilo del curso de verano que tuvo lugar la semana pasada en Ispaster. Comienza en 01:34:30.
guau.eus/m/euskadi-ir...
Faktoria albistegia
undefined
guau.eus
forcesclav.bsky.social
Mañana 8 de julio, el @museumaritim.bsky.social organiza una jornada de divulgación "Nuevas investigaciones, nuevas miradas y nuevas aportaciones en el estudio de la esclavitud colonial", donde participaran algunos miembros de nuestro equipo. Podrá seguirse en streaming: youtube.com/live/33qWrsw...
Noves recerques, noves mirades i noves aportacions en l’estudi de l’esclavitud colonial
YouTube video by Museu Marítim de Barcelona
youtube.com
forcesclav.bsky.social
Se trata de la primera actividad académica organizada en el marco de nuestro proyecto de investigación FORCESCLAV "Más allá de la esclavitud: sistemas de trabajo forzado y sociedades post-esclavistas en el mundo hispánico".
forcesclav.bsky.social
Este jueves y viernes tendrá lugar en Barcelona el Simposio "Trabajo, coerción y violencia en el mundo colonial español", un encuentro de 24 especialistas de diferentes países que nos reuniremos para homenajear a la profesora cubana María del Carmen Barcia (+1)
forcesclav.bsky.social
En la primera de las sesiones, @josemisanjuan.bsky.social investigador del proyecto, presentó la comunicación "Hidden sins. The impact of slave trade in Catalonia’s industrialization" donde presentó una aproximación a como cuantificar el impacto de los capitales del tráfico en Cataluña.
forcesclav.bsky.social
La primera de las sesiones del congreso cubrió el tráfico en sí, la segunda las consecuencias en el largo plazo de la esclavitud y la tercera fue un homenaje al recientemente fallecido historiador Trevor Burnard.
forcesclav.bsky.social
Justo acaba de terminar la conferencia anual de la
European Economic Society, que tuvo lugar en la U. Strathcly de Glasgow.
De las más de 50 sesiones, tres estuvieron dedicadas al tráfico de esclavos poniendo de relieve la importancia de esta línea de investigación,👇

ehs.org.uk/conference/
Annual Conference - Economic History Society
The EHS Annual Conference 2024 will take place at Northumbria University between 5 April - 7 April.
ehs.org.uk
forcesclav.bsky.social
Desde 2008, la ONU commemora el Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos. El dia elegido coincide con la aprobación por parte del Reino Unido de la ley de Abolición de la Trata de Esclavos en 1807. Os dejamos dos links para profundizar:
Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos | Naciones Unidas
El Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos se conmemorará el 25 de marzo, cuando se aprobó en el Reino Unido la Ley de Abolición de la Trat...
www.un.org
Reposted by Proyecto FORCESLAV: Más allá de la esclavitud.
mralharilla.bsky.social
Hoy, 25 de marzo y por acuerdo de Naciones Unidas (2006) es el Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y el Comercio Transatlántico de Esclavos. ¿Habrá alguna actividad oficial en Catalunya? ¿Y en España?

Publiqué esto en 2021:

conversacionsobrehistoria.info/2021/01/09/l...
Los últimos esclavos en la Cataluña del siglo XIX
Martín Rodrigo y Alharilla Universitat Pompeu Fabra   España fue el último país europeo en abolir la esclavitud en sus colonias ultramarinas. Lo hizo para Puerto Rico, en …
conversacionsobrehistoria.info
forcesclav.bsky.social
El pasado 22 de marzo fue el 152 aniversario de la ley aprobada por la Asamblea Nacional que abolia la esclavitud en Puerto Rico. La ley seguía la estela de las aboliciones llevadas a cabo en otros páises en la que el Estado indemnizaba a los propietarios de esclavos, en este caso por 35 millones.