Geógrafo de Guardia (J.M. de la Riva)
banner
geografodeguardia.bsky.social
Geógrafo de Guardia (J.M. de la Riva)
@geografodeguardia.bsky.social
20 followers 27 following 73 posts
Thinking and acting in defense of the TERRITORY. Through GEOGRAPHY we aim to achieve a RATIONAL and SUSTAINABLE TERRITORY (TRyS)
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
Eratóstenes de Cirene (276 - 194 a.n.e) considerado el primer Geógrafo. Director de la famosa Biblioteca de Alejandría, en el norte de Egipto. Calculó la circunferencia de la Tierra. Tomaba en cuenta el sol cenital en un punto del planeta y el ángulo de la sombra que producía un cuerpo en otro punto
Una caminata por Chamberí. Hace tiempo que no podía hacer un recorrido tan agradable de temperatura y espacio, especialmente en la “noria” de Islas Filipinas con su pista de entrenamiento en buen estado.
En un acto de InfoLbre con Jesús Maraña y la Ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. Analizando el próximo Plan de Vivienda 2025/2030 bajo el título: Vivienda, de la Emergencia al Derecho.
En la Fundación Arquia hablando de La Ciudad. Memoria del porvenir ¿Hacia dónde van la cultura y la civilización? Moderado por Ruben Amón y la participación de Juan Lobato, Myriam Peón y José Antonio Granero. Es gratificante ver personas con distintos puntos de vista son capaces de dialogar.
Se nos ha ido Joaquín Garcia Pontes. Mi amigo, casi un hermano. Sus valores como padre, como abuelo y como socialista son de sobra conocidos. Su recuerdo como concejal del Ayuntamiento de Madrid, como defensor de Carabanchel, pero sobre todo como persona nunca las olvidaré. Descanse en Paz.
Día internacional de los Parques Naturales. En la imagen el río Torío a su paso por las Hoces de Vegacervera, antes de llegar a Pedrún de Torío.
"El agua potable es vital. Debemos reducir el consumo innecesario, reparar fugas y proteger fuentes de agua para asegurar su disponibilidad para futuras generaciones. 💧🌎" Corremos con su despilfarro un riesgo de incalculables consecuencias.
La electricidad se transporta a través de la red de alta tensión operada por Red Eléctrica de España (REE), que conecta las centrales de generación con las subestaciones.
Desde las subestaciones, la electricidad se distribuye a través de redes de alta, media y baja tensión, hasta los consumidores.
España cuenta con una gran diversidad de humedales, marismas, lagunas, ríos, y zonas costeras, algunos protegidos por leyes y tratados internacionales. Muchos están amenazados por la actividad humana, como la sobreexplotación de agua, la contaminación y la urbanización. Es necesaria su preservación
El Día Mundial de los Océanos es una jornada que se celebra anualmente el 8 de junio desde 2009, establecida por las Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2008 El océano cubre más del 70% del planeta. En 2030, habrá 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los océanos.
En la conferencia “España invertebrada” de Juan Pablo Fusi, dentro del ciclo sobre la historia de España, “La España de los años 20”, de la Real Academia de la Historia, en el Auditorio Mutua Madrileña. Es una delicia escuchar a Fusi y observar la lucidez con que relata un proceso tan complejo.
Estamos a pocos minutos del DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS #DíaMundialDeLasAbejas #ApadrinaunaColmena #Apicultorx1Día.
La labor de los apicultores como Jesús Manzano, es necesaria para mantener una especie fundamental en el desarrollo de la humanidad.
Fantástica mañana para una caminata desde El Albir (Alfas del Pi), hasta la playa de Altea. El ánimo para el baño empieza a desperezarse. Pronto aquí el verano.
Una mañana para reivindicar EUROPA. Un proceso lento(el Estado español tardó 200 años en su construcción), necesario para la supervivencia de la libertad (no solo consiste en tomar cañas). Una libertad positiva para todas las personas que constituya un símbolo para el futuro del planeta Tierra.
Os anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!
En 1970 en EEUU se desarrolló la primera manifestación para tomar conciencia de los problemas que ambientalmente tiene la Tierra. La ONU en 2009, a través de una resolución, declara el 22 de abril como DÍA DE LA TIERRA”
A pesar de un cielo totalmente cubierto, muy cargado y con amenaza de lluvia, la temperatura invita a realizar un paseo para recoger piñas para el encendido de la chimenea. Una relajación más de este paisaje.
Un recorrido por el paisaje de Valleruela de Sepúlveda. La semana santa ha dejado el jueves con una agradable temperatura que se agradece tras los últimos días de intensa lluvia y baja temperatura.
Regresa el sol a Valleruela de Sepúlveda. Una evidencia de la primera ¿influirá el cambio climático? 12.04.2025 a las 18:10 h.
Una tremenda tormenta de granizo está sobre Valleruela de Sepúlveda 12.04.2025 a las 16:15 h