Real Observatorio Astronómico de Madrid
banner
ignrobsmadrid.bsky.social
Real Observatorio Astronómico de Madrid
@ignrobsmadrid.bsky.social
Real Observatorio Astronómico de Madrid, Instituto Geográfico Nacional
@transportesgob
La Luna protagonizará las puestas de Sol de esta semana. Mañana la verás hacia el oeste como un fino creciente, y el domingo estará en Sagitario, con su característica forma de tetera. Seguirá su camino por Capricornio y Acuario, y se encontrará con Saturno la semana que viene.
November 21, 2025 at 10:58 AM
El cielo al amanecer recibe a un nuevo visitante. Mercurio comenzará a apuntar por el este antes de la salida del Sol. El día 25 se cruzará con Venus, que parece darle el relevo, y en las próximas semanas aumentará de altura y brillo, ofreciéndonos la ocasión del año para verlo.
November 21, 2025 at 10:57 AM
Venus se va despidiendo lentamente del cielo del amanecer. Cada día está más bajo, y ya casi se pierde en el brillo del alba. La Luna menguante también se encuentra hacia el este, y el día 17 la verás muy cerca de la estrella Espiga. Esa madrugada, podrías ver alguna leónida.
November 14, 2025 at 12:03 PM
El cielo tras la puesta de Sol tiene a Saturno como único planeta visible, aunque Urano y Neptuno también se encuentran por encima del horizonte. Para verlos necesitas un telescopio. A simple vista, sí puedes ver el cúmulo de las Pléyades, que empieza ya a asomar por el este.
November 14, 2025 at 11:58 AM
Si miras hacia el sur tras la puesta de Sol, verás fácilmente a la estrella Altair. Su luz blanquecina nos llega tras de viajar por el espacio casi 17 años. En comparación, la luz del vecino Saturno llega a nuestros ojos tan solo 74 minutos después de abandonar su superficie.
November 7, 2025 at 12:06 PM
La Luna será la protagonista del cielo al amanecer esta semana. Hoy día 8 estará en un extremo de Taurus, y entre el 9 y el 10 cruzará la constelación Gemini, pasando cerca de Júpiter. Entre el 12 y el 13 la encontrarás en cuarto menguante cerca de la estrella Régulo.
November 7, 2025 at 12:04 PM
No te pierdas hoy la conferencia sobre la tríada de eclipses solares que podremos ver en España entre 2026 y 2028. Será impartida por Rafael Bachiller y Pedro Pablo Campo en el Observatorio de Madrid a partir de las 19:00. Entrada libre y on-line en nuestro canal de YouTube.
November 5, 2025 at 11:07 AM
¡No te pierdas las cuatro charlas que hemos preparado para celebrar la #SemanaDeLaCiencia ! Hablaremos de exoplanetas, el presente y futuro de nuestro Sol, eclipses de Sol en las ciencias y las artes, y los tres eclipses de Sol que podremos ver en España en los próximos años.
November 3, 2025 at 12:11 PM
Avance astronómico de noviembre. Al anochecer se verá Saturno todo el mes, y Marte y Mercurio solo las primeras semanas. Al amanecer se verán Venus y Júpiter. La Luna estará en sus fases llena el día 5 y nueva el día 20. La noche del 17 será el máximo de las leónidas.
November 1, 2025 at 11:22 AM
Si miras hacia el este antes de que salga el Sol, todavía puedes ver al brillante planeta Venus cerca del horizonte. Cada día está más bajo y desaparecerá del amanecer a finales de noviembre. Esta semana pasará junto a la estrella Espiga, la principal de la constelación de Virgo.
October 31, 2025 at 11:46 AM
Los anocheceres de esta semana tendrán a la Luna como protagonista. Entre los días 1 y 2 pasará cerca de Saturno y el 5 alcanzará su fase llena. Por el oeste todavía se podrá ver el cometa Lemmon con cielo oscuro y prismáticos, aunque la brillante Luna dificultará su observación.
October 31, 2025 at 11:45 AM
Mira hacia el sur poco antes de que salga el Sol y podrás ver a Júpiter alto sobre el horizonte. Encima de él está Pólux, uno de los Gemelos, y si bajas la vista verás Proción y Sirio. Aunque Sirio es la estrella más brillante, no puede competir con Júpiter ni Venus por el este.
October 24, 2025 at 11:50 AM
Esta semana al anochecer, la Luna creciente aparecerá por el sudoeste. Se irá desplazando lentamente y cruzará las constelaciones de Escorpio, Sagitario y Capricornio donde alcanzará la fase de cuarto. Hacia el oeste, el cometa Lemmon podrá verse con cielo oscuro y prismáticos.
October 24, 2025 at 11:49 AM
Triste día para la Astronomía en España. Se ha ido uno de los grandes. Descanse en paz.
Lamentamos comunicar el fallecimiento de Francisco Sánchez, director fundador del IAC.

Nos deja el hombre que soñó estrellas y que hizo posible la Astrofísica en España, convirtiendo los Observatorios de Canarias en referentes mundiales.

Ad astra, querido Paco

www.iac.es/es/divulgaci...
Fallece Francisco Sánchez, director fundador del Instituto de Astrofísica de Canarias
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) comunica el fallecimiento de su director fundador, el profesor Francisco Sánchez Martínez, quien con su tesón logró crear uno de los centros de investigac...
www.iac.es
October 22, 2025 at 12:24 PM
¡No te pierdas las cuatro charlas que hemos preparado para celebrar la #SemanaDeLaCiencia ! Hablaremos de exoplanetas, el presente y futuro de nuestro Sol, eclipses de Sol en las ciencias y las artes, y los tres eclipses de Sol que podremos ver en España en los próximos años.
October 20, 2025 at 12:10 PM
No te pierdas esta semana al cielo al amanecer. El día 19 verás hacia el este a la Luna menguante pasar cerca de Venus. Con prismáticos y cielo oscuro, podrás ver a su izquierda al cometa Lemmon, y la madrugada del 21 se verán oriónidas, que son fragmentos del cometa 1P/Halley.
October 17, 2025 at 9:32 AM
Mira hacia el sudeste tras la puesta de Sol y verás a Saturno salir por el horizonte para brillar en el cielo toda la noche. Por el oeste, el cometa C/2025 A6 (Lemmon) cruzará la constelación del Boyero y pasará cerca de Arturo. Para verlo necesitas cielo oscuro y prismáticos.
October 17, 2025 at 9:28 AM
Si tienes cielo oscuro y unos buenos prismáticos, los próximos días puedes ver el cometa C/2025 A6 (Lemmon). Lo encontrarás hacia el noroeste tras la puesta de Sol. Irá aumentando de brillo a medida que pasen los días, aunque será difícil que se pueda llegar a ver a simple vista.
October 14, 2025 at 8:04 AM
El cielo al anochecer se despide de Marte y Mercurio, que van desapareciendo lentamente por el oeste en la luz del crepúsculo. Nos queda Saturno, al que verás salir por el este y brillar en el cielo toda la noche. Su luz nos llega tras viajar por el espacio algo más de una hora.
October 10, 2025 at 9:29 AM
Si miras al cielo antes de que salga el Sol, esta semana podrás ver a la Luna viajar por el sur. El día 13 estará en cuarto menguante, y al día siguiente la encontrarás formando un pequeño triángulo con Júpiter y la brillante estrella Pólux. El 17 casi habrá alcanzado a Venus.
October 10, 2025 at 9:29 AM
Mira el cielo al anochecer esta semana y verás a la Luna salir por el este. El día 5 estará muy cerca de Saturno, y el 7 alcanzará su fase llena. El brillo de la Luna hará casi imposible ver las dracónidas del día 8. Habrá que esperar a las oriónidas, que sucederán a fin de mes.
October 3, 2025 at 11:14 AM
El cielo antes de la salida del Sol muestra ahora las mismas constelaciones que veremos al anochecer a finales del invierno. Orión es fácilmente reconocible hacia el sur por las tres estrellas de su cinturón y la roja Betelgeuse. Abajo a su izquierda brilla Sirio en Canis Major.
October 3, 2025 at 11:13 AM
Avance astronómico de octubre. Este mes cambiaremos la hora. A las 3 de la madrugada del domingo 26 volveremos a marcar las 2. Durante el mes, Venus y Júpiter se verán al amanecer, y Mercurio, Marte y Saturno al anochecer. Las oriónidas del día 21 coincidirán con la Luna nueva.
October 1, 2025 at 8:41 AM
Mira hacia el este antes de que salga el Sol y verás los dos planetas del amanecer. Júpiter es fácilmente visible en Géminis cerca de las estrellas Cástor y Pólux, a las que supera en brillo. Venus es aun más brillante, y lo verás moverse hacia el este alejándose de Régulo.
September 26, 2025 at 11:59 AM
La Luna será la protagonista de los anocheceres de esta semana. La verás cruzar el cielo por el sur y atravesar las constelaciones de Escorpio, Sagitario y Capricornio. El día 27 pasará tan cerca de la estrella Antares que desde la Antártida se verá como una ocultación.
September 26, 2025 at 11:57 AM