Javier de la Cueva
banner
javierdelacueva.es
Javier de la Cueva
@javierdelacueva.es
Work [in|on] progress: https://openscience-ipr.eu
#linux #freebsd #openbsd #emacs #fairdata #openscience #ict-law #ipr #philosophy
Reposted by Javier de la Cueva
Tengo sospechas de que lo del escudo no es un árbol.
November 25, 2025 at 9:26 AM
¿De verdad que impartir docencia a 90 euros la hora supone un problema? Pero si están perdiendo dinero. Si fueran miles de euros, lo entendería.

Por cierto, aquí el precio por hora de mano de obra de talleres de coches www.km77.com/revista/enge...

Y ahora critiquemos por cosas serias, por favor.
¿Cuál es el precio de la mano de obra en los talleres de las 10 marcas más vendidas en España? - Revista KM77
Precio de la mano de obra de las 10 marcas más vendidas en España en 2023. Análisis, comentarios y conclusiones
www.km77.com
November 25, 2025 at 9:42 PM
Reposted by Javier de la Cueva
I wish I didn’t have to share this. But the BBC has decided to censor my first Reith Lecture.

They deleted the line in which I describe Donald Trump as “the most openly corrupt president in American history.” /1
November 25, 2025 at 9:26 AM
Las categorías de la filosofía política han dejado de ser útiles para definir los juegos de gobierno y representación. Cuadran más las categorías del Derecho penal y de la criminología.
Un juzgado condena al marido de Esperanza Aguirre a pagar 853.732 euros por la venta de un ‘goya’ de su familia. Tras cerrarse el caso por la vía penal, un juzgado civil sentencia que urdió la donación falsa del cuadro y le obliga a compensar a su hermano social.elpais.com/dr6zg7
Un juzgado condena al marido de Esperanza Aguirre a pagar 853.732 euros por la venta de un ‘goya’ de su familia
Tras cerrarse el caso por la vía penal, un juzgado civil sentencia que Fernando Ramírez de Haro urdió la donación falsa del cuadro y le obliga a compensar a su hermano
social.elpais.com
November 25, 2025 at 10:06 AM
Reposted by Javier de la Cueva
📺 Ya puedes ver todas las charlas del evento que organizamos hace unos días en Madrid.

Hablamos - como no - de la sentencia de BOSCO y tratamos a fondo el uso de programas automatizados y algoritmos en las administraciones públicas y nuestro derecho a saber cómo funcionan.
Algoritmo público, código abierto | El derecho a destripar las cajas negras de las administraciones
El 11 de noviembre Civio organizará un evento que reunirá a expertos, periodistas, activistas e instituciones que charlarán sobre el uso de los algoritmos en las administraciones públicas y, sobre…
civio.es
November 24, 2025 at 4:57 PM
Reposted by Javier de la Cueva
Sólo vencida por otra muletilla extraordinaria: "Es lo que hay..."
No soporto la muletilla "sí o sí".
November 24, 2025 at 10:35 AM
No soporto la muletilla "sí o sí".
November 24, 2025 at 5:44 AM
Reposted by Javier de la Cueva
El caso de Drake y los millones de escuchas “inauténticas”: la demanda contra Spotify que cuestiona a la industria musical social.elpais.com/a53f713
November 23, 2025 at 10:22 PM
Aclárense. O es demanda, o es denuncia.
- Demanda: se pide dinero y punto.
- Denuncia: se pretende el inicio de una investigación penal.
Esta demanda sostiene que Spotify permitió, durante años, reproducciones infladas de música de Drake a través de bots y cuentas que lo escuchaban 23 horas diarias. La denuncia pone en cuestión el modelo actual de la industria musical
El caso de Drake y los millones de escuchas “inauténticas”: la demanda contra Spotify que cuestiona a la industria musical
Una demanda contra la plataforma denuncia números inflados por robots, VPN y cuentas imposibles que escuchan 23 horas al día de música del célebre rapero (aunque esta historia no va sobre él)
elpais.com
November 23, 2025 at 8:04 PM
Reposted by Javier de la Cueva
The European Commission finds that the draft of the Spanish Organic Law governing the right to rectification (aimed at regulating influencers on online platforms) is incompatible with EU law (country of origin principle and DSA) technical-regulation-information-system.ec.europa.eu/en/notificat...
Notification Detail | TRIS - European Commission
technical-regulation-information-system.ec.europa.eu
November 22, 2025 at 8:34 AM
Reposted by Javier de la Cueva
Esto es flipante. Seis jueces y tres fiscales del Tribunal de la Haya que buscan juzgar a Netanyahu están sufriendo una persecución que ha eliminado su vida digital, convirtiendo su día a día en una pesadilla.
La UE, por supuesto, a por uvas.
www.lemonde.fr/internationa...
November 21, 2025 at 6:05 PM
Reposted by Javier de la Cueva
Mi vida cambió cuando descubrí el Registro Electrónico General. Pero ahora que estoy aprendiendo de @civio.es como pedir cosas BIEN, me parece que tengo superpoderes 😀
November 21, 2025 at 10:09 AM
Políticos schrödinger, que dicen una cosa y la contraria según sople el viento. Guardemos la hemeroteca de hoy para cuando condenen al defraudador fiscal.
November 21, 2025 at 1:19 PM
Tengo muchas ganas de leer la sentencia anunciada hoy, para así poder formar mi opinión y hablar con conocimiento de causa. Lo siento, son manías metodológicas que a uno le entran tras años de ejercicio profesional. Eso sí, la pinta que tiene no es muy buena.
November 20, 2025 at 8:55 PM
El tema del FGE no ha acabado. Falta el TC y, en su caso, el TEDH.
November 20, 2025 at 5:05 PM
Reposted by Javier de la Cueva
Cuando al sustantivo “juez” le añades adjetivos como “progresista” o “conservador”, algo chirría… por no decir que apesta.
November 20, 2025 at 4:49 PM
Reposted by Javier de la Cueva
Los precios del alquiler llevan subiendo 3 años y medio consecutivos. A muchas personas les lleva meses encontrar algo a buen precio, si es que lo consiguen. www.rtve.es/play/24-horas/
November 20, 2025 at 11:20 AM
La patita asomando.

La música no tendrá autores, solamente IA y productores. Se anularán los derechos de los autores y de los intérpretes o ejecutantes, pero no para los productores.

Otro paso más de una IA extractivista cuyo resultado final es la desigualdad y la concentración de capital.
November 20, 2025 at 10:44 AM
Este es un pleito entre mercaderes de la atención. A Meta le condenan por haberle "robado" a los editores de periódicos, con malas prácticas, nuestra atención.

Pero los editores no ostentan tal propiedad. Quienes ostentamos la propiedad de la atención nunca somos indemnizados, sino expoliados.
November 20, 2025 at 10:17 AM
Reposted by Javier de la Cueva
People using Chrome may want to know about this.
To disable the new default AI mode. Type chrome://flags in your address bar. Search for AI mode in the search box below and disable the three options displayed.
November 19, 2025 at 7:53 PM
Reposted by Javier de la Cueva
Y aquí otra noticia importante: la revista The Lancet, la OMS y Unicef señalan a la industria de los ultraprocesados (Nestlé, PepsiCo, Danone, Ferrero, Kraft Heinz o Coca-Cola) como una amenaza para la humanidad. elpais.com/salud-y-bien...
La invasión de los ultraprocesados: un centenar de estudios denuncia cómo “la industria alimentaria amenaza la salud pública”
The Lancet, la OMS y Unicef señalan que la comida basura domina la dieta global “impulsada por el afán de lucro empresarial”
elpais.com
November 19, 2025 at 8:12 AM
¿Cuántos casos de corrupción se necesitan para que un partido político sea declarado banda mafiosa?

Recuerdo en los 90 que, para hacer obra menor en un ayuntamiento de CyL había que llamar a un número de teléfono.
November 19, 2025 at 8:24 AM
Nuevo capítulo de la serie "Mafia o democracia".
Acabamos de conocer que la UCO ha detenido al presidente y el vicepresidente de la Diputación de Almería por supuestas contrataciones irregulares durante la pandemia.

🔍 Ya puedes ver el contrato de mascarillas con Azor Corporate Ibérica que está siendo investigado 👀 en nuestra base de datos.
Todos los contratos de emergencia adjudicados y publicados en 2020
Vigilamos al poder, cuidamos lo público Con periodismo, herramientas y acción
civio.es
November 19, 2025 at 6:58 AM
Reposted by Javier de la Cueva
Commentary: Smartphone bans in the U.S. are quickly going nationwide. Districts that acted early are already seeing results.
Want students to thrive? Lock up their phones.
A growing bipartisan push to ban smartphones in U.S. classrooms is showing early signs of boosting learning, cutting bullying and helping students reconnect in real life.
ebx.sh
November 19, 2025 at 4:51 AM