Jose Precedo
banner
joseprecedo.bsky.social
Jose Precedo
@joseprecedo.bsky.social
Periodista. elDiario.es
Pinned
Este año los lunes voy a mi programa de radio favorito desde que escuchaba a Martí y Ramoneda con Charly. Por eso no me puede hacer más ilusión el Expediente en el @hora25.bsky.social de @aimarbretos.bsky.social ... Si alguien tiene curiosidad, aquí van algunos ratos de radio...
Tres jueces del Supremo que condenaron al fiscal general impartieron tras el juicio un curso pagado por una acusación (el Colegio de Abogados de Madrid) www.eldiario.es/1_c340f7?utm...
Tres jueces del Supremo que condenaron al fiscal general impartieron tras el juicio un curso pagado por una acusación
Los magistrados Andrés Martínez Arrieta, Juan Ramón Berdugo y Antonio del Moral protagonizaron la semana pasada varias ponencias en una formación organizada por el Colegio de Abogados de Madrid, que r...
www.eldiario.es
November 25, 2025 at 6:51 PM
Décimo expediente: ¿Quién vigila al vigilante? Los mil líos de las Big Four
cadenaser.com/audio/176401...
November 25, 2025 at 12:57 AM
Noveno Expediente: El original de La Colmena (tal y como la censura del franquismo se lo tachó hace 80 años) aparece en un archivo de Alcalá de Henares
cadenaser.com/audio/176219...
November 25, 2025 at 12:54 AM
Octavo Expediente. Operación Canaleias, la gran recalificación: cambio de ley, de plan general y al fondo, un Goya que vendió el marido de Esperanza Aguirre a Villar Mir...
cadenaser.com/audio/176159...
November 25, 2025 at 12:51 AM
Séptimo Expediente. El monopoly en los 5 estrellas de Madrid: suites a 25.000 euros la noche y hoteles que cobran 1.000 de media por habitación..
cadenaser.com/audio/176103...
November 25, 2025 at 12:50 AM
Tener un par de fuentes no está de más salvo que tengas una infalible. Con la credibilidad de Aldama, Koldo o Miguel Ángel Rodríguez. Tiras con eso y luego vienen los lamentos de "no era falso, si acaso, una noticia incompleta". Y después del lamento, las lecciones a los demás...
November 24, 2025 at 11:52 PM
Reposted by Jose Precedo
Fallos controvertidos contra la izquierda y los independentistas en una Sala de lo Penal del Supremo con 20 años de abrumadora mayoría conservadora
Fallos controvertidos contra la izquierda y los independentistas en una Sala de lo Penal del Supremo con 20 años de abrumadora mayoría conservadora
Los votos particulares en algunas sentencias del Supremo que afectan a cargos públicos dan muestra de la politización del tribunal
www.eldiario.es
November 22, 2025 at 12:23 PM
No, no todos somos iguales ante el Supremo: el diferente trato que el tribunal dio a los testigos durante el juicio.
www.eldiario.es/opinion/zona...
No, no todos somos iguales ante el Supremo
El tribunal evidenció que no trata igual a todos los testigos: Miguel Ángel Rodríguez pudo mentir e insultar a periodistas y González Amador, hacer un alegato donde se debatía entre suicidarse o huir ...
www.eldiario.es
November 21, 2025 at 7:32 AM
Cinco magistrados conservadores del Tribunal Supremo han decidido no creernos a algunos periodistas. En su derecho estaban. El mismo derecho que tenemos nosotros a creer que esos 5 magistrados del Supremo no han hecho Justicia. Acatar sentencias, sí. Respetarlas, no hay por qué.
November 20, 2025 at 3:24 PM
Expediente Séptimo: el original de La colmena en una carpeta equivocada del Archivo de Alcalá y un investigador que se lo encuentra por puro azar
youtu.be/e5c-NcvbXN4?...
November 8, 2025 at 11:04 AM
Espero que el compañero Rafa Latorre no se halle nunca ante el dilema de revelar una fuente ante el Supremo o que un inocente pueda ir a la cárcel. Si esa declaración le parece teatro, mascarada o, peor, mentira, lo suyo es dar el nombre del periodista. O sea, el mío.
www.elmundo.es/opinion/colu...
De los dilemas que nos han traído hasta aquí
Por muy teatral que haya sido el planteamiento, la deontología periodística es un asunto irrelevante en el juicio de Álvaro García Ortiz. De hecho, si el planteamiento ha sido...
www.elmundo.es
November 7, 2025 at 3:31 AM
Uno de los abogados de las acusaciones dijo ayer en el Supremo que la prueba de mi relación estrecha con García Ortiz es que lo entrevisté 7 veces. Juraría que serían la mitad (en 23 años). Aquí hace la recopilación. Cita 3 veces la misma entrevista como si fueran distintas.
x.com/alegrameeeld...
Juan Antonio Frago Amada on X: "Entrevistando a uno que se encontró por la calle https://t.co/2djKoS8KD2" / X
Entrevistando a uno que se encontró por la calle https://t.co/2djKoS8KD2
x.com
November 7, 2025 at 12:45 AM
Reposted by Jose Precedo
@joseprecedo.bsky.social Nun día como hoxe, o camiño á biblioteca. Moi feliz
November 4, 2025 at 8:56 PM
Séptimo expediente. La colmena, tal y como Cela la mandó a la censura el 7 de enero de 1946, aparece en el Archivo de Alcalá. Mérito del investigador Álex Alonso y de la censura que de tanto prohibirla la traspapeló...
cadenaser.com/audio/176219...
November 4, 2025 at 12:03 PM
El lápiz rojo de la censura, sobre la obra del Nobel: 28 párrafos de la Colmena "pornográficos, irreverenes e inmorales" y la novela prohibida. Lo que nos enseña el Archivo de Alcalá.
www.eldiario.es/1_c236cf?utm...
El lápiz rojo de la censura, sobre la obra del Nobel: prohibida 'La colmena' por ser "pornográfica e irreverente" en 28 páginas
El régimen detuvo cuatro veces entre 1946 y 1957 la publicación de La colmena, a la que atribuyó "escaso valor literario y documental". El original hallado en el Archivo de Alcalá evidencia la persecu...
www.eldiario.es
November 2, 2025 at 8:30 AM
Reposted by Jose Precedo
El descubridor del texto original de 'La colmena': "Hubiera pasado la censura, pero cayó en manos de católicos reaccionarios".
Por @joseprecedo.bsky.social
www.eldiario.es/1_c1fac2
El descubridor del texto original de 'La colmena': "Hubiera pasado la censura, pero cayó en manos de católicos reaccionarios"
El investigador que halló el mecanoscrito inédito que Camilo José Cela remitió a la censura en 1946 explica que el lápiz rojo no actuó de una manera homogénea durante la dictadura y da por hecho que e...
www.eldiario.es
November 1, 2025 at 7:32 PM
El original de La colmena que Cela mandó a la censura en 1945 aparece en un expediente equivocado en el Archivo de Alcalá. Con sus 100 cuartillas (se conocían solo algunas) y sus tachones de la censura. Trabajazo del investigador @alexalonsonogueira.bsky.social www.eldiario.es/1_c229b8?utm...
El original inédito de 'La colmena' que Cela envió a la censura en 1946 aparece en un archivo de Madrid
Un investigador encuentra el mecanoscrito de la obra, tal y como su autor lo envió en 1946 a la censura, que la prohibió por "atacar el dogma". Las 100 cuartillas de la novela original figuran en un e...
www.eldiario.es
October 30, 2025 at 8:56 PM
Octavo Expediente: Operación Canalejas, una recalificación urbanística que es una gigantesca demostración de poder de Villar Mir y Esperanza Aguirre, el despacho de Mario Conde en Banesto y por el medio la venta de un Goya
open.spotify.com/episode/79Nt...
October 27, 2025 at 10:16 PM
Séptimo Expediente: El monopoly de los hoteles cinco estrellas. Suites a 25.000 euros la noche, fondos que invierten 1,5 millones por habitación porque los ricos también duermen (aunque bastante más caro)
open.spotify.com/episode/58Of...
October 27, 2025 at 10:12 PM
Son dos de los periodistas con más talento que conozco. @arturolezcano.bsky.social y Dani Salgado charlan sobre el gran libro de la emigración gallega
"Vine a América porque escuché que las calles estaban asfaltadas de oro. Cuando llegué, descubrí 3 cosas: que las calles no estaban asfaltadas de oro; que no estaban asfaltadas; y que era yo quien las iba a asfaltar". @ArturoLezcano saca un librazo sobre la emigración
www.eldiario.es/128_c1a23c?u...
Arturo Lezcano, cronista: "No hay relato de las voces invisibles de la emigración gallega. No miramos nuestras miserias"
'O país invisible' es tal vez la primera gran crónica general de más de un siglo de diáspora gallega en América, elaborada con más de 150 entrevistas y viajes a ocho países: "Lo que pretendía construi...
www.eldiario.es
October 18, 2025 at 7:45 PM
"Vine a América porque escuché que las calles estaban asfaltadas de oro. Cuando llegué, descubrí 3 cosas: que las calles no estaban asfaltadas de oro; que no estaban asfaltadas; y que era yo quien las iba a asfaltar". @ArturoLezcano saca un librazo sobre la emigración
www.eldiario.es/128_c1a23c?u...
Arturo Lezcano, cronista: "No hay relato de las voces invisibles de la emigración gallega. No miramos nuestras miserias"
'O país invisible' es tal vez la primera gran crónica general de más de un siglo de diáspora gallega en América, elaborada con más de 150 entrevistas y viajes a ocho países: "Lo que pretendía construi...
www.eldiario.es
October 18, 2025 at 7:43 PM
Ayuso vuelve al lugar del crimen en la Ciudad de la Justicia: un agujero de 350 millones y penas de cárcel a cargos del PP www.eldiario.es/1_c1983f?utm...
Ayuso vuelve al lugar del crimen en la Ciudad de la Justicia: agujero de 350 millones y penas de cárcel a cargos del PP
La Comunidad reinicia las obras para unificar las sedes judiciales de Madrid en el solar donde Aguirre puso la primera piedra hace 18 años de un complejo que iba a albergar 14 edificios: solo se const...
www.eldiario.es
October 17, 2025 at 7:20 AM
En varios medios veréis al jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso asegurando en el Supremo que nadie de eldiario.es le llamó antes de publicar el fraude de la pareja de Ayuso. Los periodistas no tenemos nada más valioso que la credibilidad. Así que aquí está la prueba.
October 10, 2025 at 7:57 PM