juanpabloolmo.bsky.social
@juanpabloolmo.bsky.social
7 followers 1 following 96 posts
Posts Media Videos Starter Packs
Diseñar con IA no es dejar que la máquina decida.

Es aprender a hablarle con precisión.

Por eso este tutorial va de algo más que diseño: va de pensar como un ingeniero sin dejar de ser diseñador.

Busca en YouTube: “Figma Make para UX Designers: piensa como un ingeniero”
🧠 Antes de empezar a construir en Figma Make, necesitas una base clara: tus guidelines.

En el nuevo tutorial te enseño cómo crearlas paso a paso: cómo definir los frameworks CSS, los breakpoints, los estilos y los tokens de color que marcarán el tono de todo tu proyecto.
Si quieres leer el mail completo y enterarte antes que nadie de lo que estamos construyendo, avísame y de paso el link.

Esto no para 🚀
🔥 Hoy envié un correo a los suscriptores de mi lista.

Conté lo que pasó después del directo del viernes…

Cuando dije “me voy a dormir” y acabé montando una app nueva en Figma Make conectada con Firebase.

Sí, a medianoche.

Sí, funcionó.

Y sí, sigo en shock.
📌 Estuve sentado delante de Figma Make durante horas.

Lo mezclé con Markdown, HTML y CSS.

Cuatro ingredientes distintos que empiezan a hablar el mismo idioma cuando haces vibe coding.

Uno de los últimos tutoriales te va a interesar, sobre todo si quieres construir web apps.
Esta semana hicimos la design critique del proyecto Cinebla de nuestro compañero Leo Martin

Hablamos del UX y el UI pero también del negocio.

Una design critique diferente a otras, pero muy, muy interesante.

Gracias Leiyo! 🙌
🔥Figma Make no lo cuenta en su documentación

Me pasó algo curioso con Figma Make.

Probé algo que no he visto en ningún tutorial ni vídeo.

Funcionó.

Es un tip que servirá a muchos UX designers.

Y lo cuento en el mail que mando hoy a todas las personas que se unieron a mi newsletter.
Cómo crear nuevas páginas, añadir las imágenes y la información de tus diseños

Cómo mostrar tu nuevo proyecto en la home de tu portfolio UX
Si ya estás diseñando tu portfolio y quieres que empiece a funcionar, este tutorial te va a servir muchísimo.

Ye paso el link?
📌 Publica tus proyectos UX sin código con Figma Make

En el nuevo tutorial te muestro exactamente lo que te toca hacer ahora: publicar tus proyectos UX en tu portfolio.

Vas a ver el flujo real de trabajo en Figma Make, paso a paso, para que entiendas:
3️⃣ Hagamos algo de Vibe Coding prompt + librerías

- Prompt de Erika
- Hay Frametitis?
- Mi prompt
- Hay Frametitis?

Lo respondimos todo y en el mail mando acceso directo al tutorial.
2️⃣ Analizamos nuestra Home (Vibe Coding con cabeza)

- Hay Frametitis?
- Comparemos nuestro ProjectCard hecho en Figma Design con el hecho en Figma Make
La escaleta:

1️⃣ Cómo copiar y pegar de Figma Make a Figma Design

- Copiar y pegar
- Copiar Dropdown
- Copiar distintos breakpoints
- Cómo se pegan los Auto Layout?
- Cómo se pegan los Grids?
- Cómo se pegan las Constraints?
- Cómo se pegan los Components?
Es la escaleta que usé en el tutorial de ayer para exprimir la nueva función que Figma Make ofrece al usuario para llevar a Figma Design los desarrollos que hizo en Make.
📌 Lo que aprendí copiando de Figma Make a Figma Design

Aquí debajo te pego la primera parte del mail que acabo de enviar a los suscriptores de mi newsletter.
Estoy orgulloso de todo lo que estamos haciendo juntos.

Seguimos 😘
UFFF...

La design critique del proyecto de Dillan se coló entre las 3 mejores de toda la historia de UX fomo.

Como te lo dije dentro de la sala, GRACIAS por presentar tu proyecto.

GRACIAS a todos los demás por participar con vuestro feedback de tantísima calidad.
👉 El objetivo: tener un template de proyecto UX que no solo documenta, sino que también se publica y pone en producción tu trabajo y experiencia.

Fue el tutorial P191 de nuestro canal, queda poco para el P200.

Seguimos 😘
📌 Vibe coding (con cabeza) en Figma Make

El viernes hicimos vibe coding y Atomic Design para construir el template de un proyecto UX.

Lo hicimos con Figma Make, la inteligencia artificial de Figma, y volcamos todo el contenido en Markdown para mantenerlo ordenado y flexible.
Si estás trabajando en tu portfolio, o quieres que tu nivel se note en tus próximos proyectos, este vídeo te va a aportar bastante.

Pd: la imagen de mi avatar la hago siempre con Freepik AI.
Ese es el salto: pasar de ser “solo diseñador” a empezar a pensar como un Designer Engineer, alguien que cruza la frontera entre diseño y desarrollo y sabe llevar un componente de la idea a la práctica.
Pero ojo: no nos quedamos en lo que la IA genera. Lo vamos a revisar con la comunidad y con UX fomo, para dejarlo todo listo cuando llegue a producción.
La gracia no está solo en montarlos con la IA, sino en el enfoque: aplicar Atomic Design en el vibe coding. Ya sabes… entender cómo cada átomo se convierte en molécula, y luego en organismo, para que el proyecto sea realmente escalable.

Lo haremos con Figma Make.
📌 Conviértete en Designer Engineer youtube.com/live/KyLPStp...

Seguimos haciendo Atomic Design con Figma Make, creando cuatro componentes: ContentHeader, Link, Breadcrumbs y Badge, que formarán parte de la estructura.
Haz Atomic Design con IA en Figma Make y conviértete en Designer Engineer
YouTube video by Juanpol DI
youtube.com
Qué buena estuvo la última UX Talk que hicimos en Discord🔥

Hablamos de diseño UX con IA y stakeholders.

Mañana celebramos una nueva UX Talk para hacer una design critique del proyecto de un compañero de la comunidad UX fomo.

Te dejo el link: www.juanpol.com/discord

Te esperamos 🙌
Los vamos a montar con la IA integrada en Figma Make.

Lo dicho, seguimos haciendo vibe coding con cabeza en YouTube.