Julio Irigoyen ⚖️🕊️🔬✝️(Justicia, paz y ciencia)
banner
julioia1.bsky.social
Julio Irigoyen ⚖️🕊️🔬✝️(Justicia, paz y ciencia)
@julioia1.bsky.social
140 followers 110 following 57 posts
#Médicoforense. Especialista en Medicina Legal y Forense. Arte, lectura, fotografía y viajar son mis principales aficiones, así que también publico sobre ello
Posts Media Videos Starter Packs
Corte en fresco de un corazón infartado. Rodeada por el círculo rojo se ve la zona del miocardio del ventrículo izquierdo afectada por el infarto y sus cambios macroscópicos.
A veces toca hacer exhumaciones. En este caso para obtener muestras de un cadáver antiguo por un tema de reclamación de paternidad. Es un trabajo complicado pero necesario.
Había puesto un foto del David de Donatello pero lo califican como contenido para adultos 🤷🏻‍♂️
Da igual la postura individual de cada uno. Parece evidente que, cada vez más, la tecnología permite dirigir a las masas. Y esa capacidad está siendo acaparada por una élite reducida de megaempresas tecnológicas que podrían hacerse con el control político de los estados si no lo están haciendo ya.
La falta de pensamiento crítico, dejarse llevar por las emociones y no investigar los hechos por uno mismo hacen a las personas muy vulnerables a la manipulación. Además, la ciencia del tratamiento de grandes bases de datos permiten anticipar y prever la conducta de la población.
Las redes sociales permiten amplificar el fenómeno. Controlar una red social masiva es una gran oportunidad de controlar el pensamiento y la conducta de la población que usa esa red.
La heurística de la disponibilidad es un sesgo cognitivo, entre otros, que permite inducir miedo en una población dando una gran visibilidad en los medios a casos concretos que implican actos delictivos contra las personas o la propiedad.
El miedo es una emoción básica y es la puerta de entrada al odio. Inducir miedo en una población es relativamente fácil y permite manipular la conducta de la misma.
El camino legal es largo y penoso pero las garantías que exigen el cumplimiento de la ley y los derechos de los ciudadanos lo requieren.
En él se volverá a interrogar a la víctima y tampoco será agradable pues la defensa deberá rebatir la tesis de la acusación; no deberá demostrar la inocencia (ya se presume) sino que los argumentos de la acusación no son válidos y por tanto no demuestran la culpabilidad.
Si la instrucción presume que se ha cometido un delito se pasa a la fase del juicio oral en el que se delimitará la culpabilidad o no y la pena.
La declaración en sede judicial puede ser dura y solo se suaviza en caso de menores o discapacitados pudiendo hacerse en cámara Gesell como prueba preconstituida evitando acudir al juicio oral.
La cuestión es que en la instrucción ya no hay protocolos, sino la ley penal. Y, aunque está claro que se puede ser más o menos empático y amable al interrogar, deben hacerse preguntas incómodas para averiguar dos cosas: si la conducta es una agresión sexual y si hubo consentimiento o no.
Cuando no hay testigos ni filmaciones y solo se cuenta con las declaraciones de ofendida y ofensor la cosa se complica. Aunque se compruebe biológicamente la existencia de un acto sexual queda el asunto del consentimiento.
Pero luego viene la segunda parte: Hay que instruir una causa por un delito grave y si hay un sospechoso se le debe presumir la inocencia.
Todos los que intervenimos en la atención de las víctimas de agresione sexuales (policía, trabajo social, medicina asistencial y medicina forense) tenemos protocolos que tratan de obtener la información pertinente, proteger a la víctima (anímica y médicamente) y evitar la victimización
Reposted by Julio Irigoyen ⚖️🕊️🔬✝️(Justicia, paz y ciencia)
Hoy se aprueba la Ley Orgánica de eficiencia en el servicio público de la justicia. Muchas novedades, pero sobre todo, tribunales de instancia y medios alternativos de solución de controversias.

Mientras que se publica el BOE, aquí el texto disponible:

www.senado.es/legis15/publ...
www.senado.es
- Dr. ¿Ha terminado la autopsia?
- Si
- ¿Me puede decir algo de la última cena?
- No se conocen muchos detalles pero parece que hubo pan y vino y Jesús no acabó bien parado
- Me refiero a la del muerto
- Tampoco ha acabado muy bien