Ministerio de Juventud e Infancia
@juventudinfgob.bsky.social
780 followers 14 following 300 posts
Perfil Oficial del Ministerio de Juventud e Infancia del Gobierno de España.
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Ministerio de Juventud e Infancia
Reposted by Ministerio de Juventud e Infancia
sirarego.bsky.social
Con el informe de Prevalencia de la violencia contra la infancia y la adolescencia en España damos un paso más para

visibilizar,
reconocer
y actuar.

Para que la infancia no sea el primer lugar donde aprender el miedo, sino el primer lugar donde aprender la dignidad.
juventudinfgob.bsky.social
En la 10ª Conferencia de Juventud del @coe.int, @ruben-perez.bsky.social ha compartido la experiencia de España en políticas de juventud.
Como la primera Ley de Juventud, construida en un proceso participativo junto al @consejojuventudesp.bsky.social que pone la voz de la juventud en el centro.
juventudinfgob.bsky.social
Hoy rompemos el silencio

El Informe de Prevalencia de la violencia contra la infancia y la adolescencia en España arroja datos concretos y tipificados de las violencias que sufren niñas, niños y adolescentes

Su sufrimiento no debe mantenerse en el ámbito privado: tiene que ser un asunto de Estado
juventudinfgob.bsky.social
Participan la ministra @sirarego.bsky.social, el Delegado del Gobierno en Madrid, @franmartagui.bsky.social, la Directora General de Derechos de la Infancia y Adolescencia, Sandra de Garmendia, y el autor del informe, Miguel de la Fuente
juventudinfgob.bsky.social
A las 10:30h dará comienzo el acto de presentación del Informe de Prevalencia de la Violencia contra la Infancia y la Adolescencia.

Puedes seguir el streaming aquí:
youtube.com/live/bunvZD6...
juventudinfgob.bsky.social
Uno de los aspectos centrales de la ampliación de la LOPIVI que proponemos 👇

⚖️🧒🏻 Formar y potenciar una justicia adaptada a la infancia
🗣 Defensa técnica letrada especializada y gratuita para niños, niñas y adolescentes
💼 Turno de oficio especializado en infancia y adolescencia
juventudinfgob.bsky.social
🔹 Servicios públicos especializados
🔹 Derecho de niños y niñas a ser escuchados antes de decidir custodia
🔹 Previsión de cuestiones como pensión alimenticia para evitar violencia económica
🔹 Suspensión de la patria potestad en casos de sentencia condenatoria por violencia de género, vicaria o sexual
juventudinfgob.bsky.social
Entre las propuestas de la ampliación que hemos preparado para la LOPIVI, se tiene muy en cuenta que, en caso de ruptura familiar y violencia de género, se proteja el bienestar de los hijos e hijas 👇
juventudinfgob.bsky.social
👉 Protección, apoyo y recuperación a las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia
👉 Equipos multidisciplinares formados en perspectiva de infancia
👉 Suspensión de la patria potestad cuando sea en base al Interés Superior del Menor
juventudinfgob.bsky.social
Proponemos una ampliación de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI) que refuerce el derecho a las personas menores a una atención integral 👇
juventudinfgob.bsky.social
📆 Este jueves, 9 de octubre, presentaremos el Informe de Prevalencia de la Violencia contra la Infancia y la Adolescencia en España

Se podrá seguir por streaming a partir de las 10:30h
juventudinfgob.bsky.social
Aprobada en #CMin la concesión de 3,1 millones de euros a entidades del tercer sector y otros organismos en materia de protección a la infancia y la adolescencia y la promoción de la participación de la juventud.
juventudinfgob.bsky.social
🤫 Con confidencialidad

🚫 Evitando el contacto con la persona agresora

🧑‍🧑‍🧒‍🧒 Equipos especializados, recursos como Barnahus

👍 Lenguaje claro, accesible y comprensible en las comunicaciones
juventudinfgob.bsky.social
Una de las cuestiones centrales de la ampliación de la LOPIVI que proponemos:

👂🏻 El derecho de las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia a ser escuchadas
juventudinfgob.bsky.social
🔸 Desarrollamos un concepto hasta ahora escasamente desarrollado
🔸 Toda resolución que afecte a un menor deberá tener en cuenta su interés superior
🔸 Los poderes públicos tomarán las medidas necesarias para impedir la violencia institucional
juventudinfgob.bsky.social
La ampliación de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia trae, entre sus principales aportaciones, un reforzamiento del Interés Superior del Menor.
juventudinfgob.bsky.social
A partir de las 8:45h, el secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, interviene en Despierta Galicia (Radio Voz Galicia).

Síguelo en directo aquí 👇
www.radiovoz.com
juventudinfgob.bsky.social
📆 En los próximos días os iremos contando más sobre la ampliación de la LOPIVI que hemos estado preparando y llevaremos al Consejo de Ministros
juventudinfgob.bsky.social
🔞 A todas las edades, también menores de 12 años

👮‍♀️👩‍⚕️ Con un compromiso íntegro y transversal por parte de todas las personas que trabajan con las víctimas

👧🏾👦🏻 Con perspectiva de infancia
juventudinfgob.bsky.social
📖 Nuestro objetivo ampliando la LOPIVI, una ley ya de por sí pionera, es convertirnos en un país que

1️⃣ protege,
2️⃣ escucha
3️⃣ y repara a las víctimas de violencia infantil y juvenil
juventudinfgob.bsky.social
🔴 La violencia contra la infancia y adolescencia es un fenómeno extendido y persistente. Según datos de UNICEF y ANAR, entre el 83 % y el 91 % de niñas, niños y adolescentes sufren algún tipo de violencia
juventudinfgob.bsky.social
La ministra @sirarego.bsky.social ha mantenido un encuentro con el Rector de @usaloficial.bsky.social Juan Manuel Corchado Rodríguez y representantes docentes de los másteres 'Intervención Social y Educativa con Infancia y Adolescencia' y 'Estudios avanzados de Educación en la Sociedad Global'.
Reposted by Ministerio de Juventud e Infancia
sirarego.bsky.social
Ha sido un placer participar en la inauguración del curso de los másteres de @usaloficial.bsky.social 'Intervención Social y Educativa con Infancia y Adolescencia' y 'Estudios avanzados de Educación en la Sociedad Global'.

La colaboración entre instituciones enriquece la educación pública.