Lluís Pla Vargas
@lluisplavargas.bsky.social
1.3K followers 2.1K following 460 posts
Lector, escritor, deportista. Doctor en filosofía UB. Profesor en el departamento de filosofía de la UB. Amigo del saber, la literatura y la crítica política.
Posts Media Videos Starter Packs
lluisplavargas.bsky.social
Las rutas bien trazadas, las avenidas luminosas y los puentes airosos son signos de civilización. Pero, dado que toda civilización contiene momentos de barbarie, para evitar la complicidad, hay que esforzarse por salirse de las rutas, orillar las avenidas y transitar por debajo de los puentes.
lluisplavargas.bsky.social
Seguimos en contacto, claro que sí.
lluisplavargas.bsky.social
Fue un placer escuchar ayer a @viccolden.bsky.social en la presentación de La cinta verde, su primer libro de relatos. Víctor expuso ciertos motivos de su escritura y mencionó algunos de sus referentes. El acto se cerró, muy literariamente, con una espectacular tromba de agua sobre Barcelona.
lluisplavargas.bsky.social
Muchas gracias, Carlos. Aún no ha salido publicado, pero no tardará mucho. Saludos cordiales.
lluisplavargas.bsky.social
¿El secreto de la felicidad? No es el empeñarse en imponer nuestra voluntad, tampoco el resignarse a hundirse bajo el peso de las circunstancias. Quizá la felicidad consista en aceptar la realidad y hacer lo posible por transitarla con dignidad y alegría. Ser como la hoja en la corriente del río...
lluisplavargas.bsky.social
Gracias. Sí, el título es el verso de Battiato: "ci vuole un'altra vita".
lluisplavargas.bsky.social
Hoy es un día feliz. Se ha publicado mi primer libro de ensayo. Agradecido a @irrecuperablesed.bsky.social por confiar en el proyecto. Toda mi gratitud a @bernatcastanyprado.bsky.social por un prólogo maravilloso. Gracias también a Ignacio Castro, @gonzalotorne.bsky.social y @viccolden.bsky.social
lluisplavargas.bsky.social
"Quien no es capaz de tenderse, olvidando todo pasado, en el umbral del instante, quien no sabe estar ahí de pie, en un punto, cual una diosa de la victoria, sin vértigo ni miedo, nunca sabrá lo que es la felicidad."

Friedrich Nietzsche
lluisplavargas.bsky.social
Els joves, els estudiants, els que comencen a transitar per la vida adulta, no entenen ni disculpen l'actitud dels governs europeus davant de les massacres a Gaza i Cisjordània. La deriva del govern israelià ja no admet la resposta de les paraules, sinó la dels fets. Aquesta joventut em representa.
lluisplavargas.bsky.social
Jacques-Louis David pintó La muerte de Sócrates en 1787. Esta es la pintura más famosa sobre el suicidio del filósofo. El tribunal le condenó por corromper a los jóvenes y no creer en los dioses. Sócrates mantuvo la calma hasta el fin, disuadió a quien le ofrecía escapar y confortó a sus amigos.
lluisplavargas.bsky.social
Sobre gustos no hay disputas.
lluisplavargas.bsky.social
El film de Avelina Prat muestra que en toda vida hay dramas y pérdidas, pero también oportunidades de mejora. Nos revela, también, que hay más vidas paralelas de las que podemos imaginar, y que el hogar no es un lugar, por hermoso que sea, sino siempre una persona. Un film bello, sabio y delicado.
lluisplavargas.bsky.social
Cuando el alma se agita y se agota por el miedo, la preocupación o el ansia, no hay nada mejor que calzarse las botas y salir a caminar. El paisaje no sólo nos da un respiro, sino también una oportunidad de liberación interna. De este modo, el alma se enriquece con reminiscencias de la naturaleza.
lluisplavargas.bsky.social
Se podría decir que el camino nos invita, nos tienta o nos sugiere, pero lo que sucede en realidad es que nos obliga. Los paisajes se alzan a nuestro paso. Nuestra vida personal es un avance sin apenas pausas, una búsqueda sin término, un viaje que nos forma y un testimonio para otros caminantes.
lluisplavargas.bsky.social
En marzo de 1938, hace 87 años, la aviación italiana bombardeó Barcelona causando la muerte de casi mil personas. No fue la primera vez ni sería la última. Recordar es un imperativo moral. Los paisajes gratos a nuestra memoria tienen una memoria propia donde conviven la herida, el dolor y la muerte.
lluisplavargas.bsky.social
Ese esquema ni siquiera es moderno, es medieval. Si debo aclarar mi opinión, entonces yo diría que la libertad se construye colectivamente y debe expresarse en instituciones democráticas, tolerantes e inclusivas. El fascismo desdeña esos tres ejes: la democracia, la tolerancia y la inclusividad.
lluisplavargas.bsky.social
El fascismo, históricamente, ha aparecido como "solución" falsamente populista frente las crisis económicas capitalistas y el hundimiento del liberalismo. Los tiempos actuales no replican la década de 1930, pero, sin duda, riman con ella. Volver a un esquema de nobles y siervos no es factible.
lluisplavargas.bsky.social
Comprendo su punto de vista, pero creo que el debate es la única posibilidad civilizada. Lo otro es arriesgarse a entrar en una confrontación donde la mayoría aceptará el marco mental, los argumentos esquemáticos y el liderazgo carismático de la extrema derecha. Pararlo significa también discutirlo.