Luis Sanzo
@lsanzo.bsky.social
55 followers 44 following 240 posts
Cada vez más espectador. Contra la imposición. Por la supervivencia de la democracia. Sin acusaciones al discrepante.
Posts Media Videos Starter Packs
lsanzo.bsky.social
Una referencia, creo, a AMK
pouletvolant3.bsky.social
Dans ce multiple de 2 des zones réellement conquises par les russes en septembre 2025, on peut craindre que certains "Pro-Ukrainien" de façade de l'hémisphère sud accompagnés par certains éminents qui les retweetent, perdent la notion de réalité afin de se montrer efficients...
Reposted by Luis Sanzo
pouletvolant3.bsky.social
Dans ce multiple de 2 des zones réellement conquises par les russes en septembre 2025, on peut craindre que certains "Pro-Ukrainien" de façade de l'hémisphère sud accompagnés par certains éminents qui les retweetent, perdent la notion de réalité afin de se montrer efficients...
lsanzo.bsky.social
Estos procesos afectan sobre todo a población de origen nacional, aunque con impacto también en mujeres menores de 35 años procedentes de la inmigración exterior.
lsanzo.bsky.social
Hasta un 81,5% de la caída observada en el número absoluto de hijos/as estimado entre 2014-2017, respecto al periodo 2008-2016, corresponde a colectivos precarios o con presencia de riesgos que condicionan una posición a priori predominante de bienestar.
lsanzo.bsky.social
3. La caída de la fecundidad en el periodo 2017-2014, respecto a lo observado entre 2008 y 2026 no se vincula principalmente a elementos culturales sino económicos.
lsanzo.bsky.social
Esto muestra que, a largo plazo, la desigualdad de oportunidades de la población nacional económicamente precaria ante la reproducción no hace sino ensancharse a lo largo del tiempo, alcanzando máximos absolutos en la fase final del periodo de reproducción demográfica.
lsanzo.bsky.social
mientras en términos relativos, las mayores diferencias corresponden, a la población menor de 35 años, en términos absolutos, las diferencias en el número medio de hijos por mujer son mayores en las mujeres entre 35 y 54 años en el colectivo precario.
lsanzo.bsky.social
2. En las mujeres de origen nacional, afectadas por situaciones económicas de precariedad, los valores más reducidos en el número medio de hijos o hijas por mujer se observan a todas las edades, aunque con algunos matices destacables:
lsanzo.bsky.social
Se trata de un problema estructural, no coyuntural, de España. El origen de esta situación hay que buscarla en lo sucedido en los años 80 del pasado siglo.
lsanzo.bsky.social
Esta posición diferencial muestra la gran desigualdad de oportunidades a las que se enfrentan, ante el fenómeno reproductivo, las mujeres de origen nacional en situación económica precaria.
lsanzo.bsky.social
La distancia en el indicador se observa no sólo respecto a las mujeres nacionales en situación predominante de bienestar sino también respecto a las mujeres procedentes de la inmigración extranjera, sea cual sea su posición económica.
lsanzo.bsky.social
1. En la población de origen nacional, la presencia de situaciones de precariedad económica se traduce en una sustancial reducción del número medio de hijos/as entre las mujeres de 25 a 54 años precarias respecto a las mujeres en posición de bienestar.
lsanzo.bsky.social
Los principales hechos a resaltar se señalan a continuación:
lsanzo.bsky.social
Presento este estudio sobre la importancia de las situaciones de precariedad/riesgo económico para explicar tanto la desigualdad de oportunidades de cara a la reproducción existente en España como la fuerte caída de la fecundidad del periodo 2017-2024 ->
masalladelalinea.wordpress.com/blog
Presentación y entradas recientes
Entradas recientes Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.
masalladelalinea.wordpress.com
lsanzo.bsky.social
Antes de presentar, de forma genérica y sin mayores pretensiones, la propuesta de actuación que planteo, detallo los fundamentos sociales, demográficos y estadísticos de la cuestión. Se trata por ello de un artículo largo.
lsanzo.bsky.social
Aunque se trata de cuestiones aparentemente muy separadas, en realidad están interrelacionadas y deben ser abordadas de forma coordinada desde las políticas sociales, en especial si se pretenden evitar agravios/confictos sociales, p.ej. en términos de lucha por el apoyo público.
lsanzo.bsky.social
En el artículo que presento aquí abordo los 2 problemas principales de pobreza y precariedad que percibo en España: la pobreza infantil y la precariedad económica de la población adulta joven autóctona para acceder a una vida independiente.
masalladelalinea.wordpress.com/blog
Presentación y entradas recientes
Entradas recientes Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.
masalladelalinea.wordpress.com
lsanzo.bsky.social
Si alguien no tiene acceso, o no quiere acceder, que me lo diga y lo copiaré aquí.
lsanzo.bsky.social
Aunque el objetivo del trabajo es aportar los datos estadísticos, se incorpora un resumen de principales resultados al informe. Luego haré un pequeño hilo de resultados para quienes sigan estas cuestiones con interés.
lsanzo.bsky.social
Por otra parte, es también de interés porque aborda cuestiones de gran importancia para la política social, y en realidad la política socioeconómica en general, que son fundamentalmente desconocidas por quienes condicionan la toma de decisiones en España.
lsanzo.bsky.social
De hecho, el método Eurostat utilizado en Europa no permite este análisis de la población más favorecida, la situada en posiciones de pleno y completo bienestar, lo que constituye una carencia muy relevante.
lsanzo.bsky.social
El estudio me parece importante para el conjunto español por dos razones. Por una parte, porque aporta información no disponible en ningún otra aproximación socioestadística en España.