luisfoton
banner
luisfoton.bsky.social
luisfoton
@luisfoton.bsky.social
6 followers 3 following 93 posts
Fotógrafo aficionado al que inspira la naturaleza del norte de la península Ibérica
Posts Media Videos Starter Packs
Atardecer en la España Vaciada y vacilada. El primer pueblo abandonado en el siglo XX ahora nos sirve mucho y bien para la fotografía.
#villacreces #elobjetivoestaenlacamara #fotografianocturna
Cladonia. un liquen que crece en las rocas y troncos húmedos y sombrías. Los líquenes son una alianza entre un hongo y un alga (o cianobacteria). El hongo proporciona estructura y protección, mientras que el alga realiza la fotosíntesis.
Suele indicar buena calidad ambiental.
Linárea purpúrea, también conocida como conejito o boca de dragón. en los bordes de los caminos te las puedes encontrar.
Esta foto macro es un blendig de enfoque para que queden la tres a foco.
Otro punto de vista de los musgos anteriores
la fotografía de musgo con un objetivo macro es una disciplina apasionante. Aparece un mundo de variedad que no me había imaginado.
Creo que es una lavandera cascadeña. Corregirme si me he equivocado. Apareció fugaz por los posaderos de los abejarucos, pero me dio tiempo a lanzarla una ráfaga. 
#aveshide_cremenes #montañaderiaño #montañaderiañoymampodre #portilladelareina #estaes_leon #adicted_to_leon  #elobjetivoestaenlacamara
De vez en cuando me gusta poner algún abejaruco para dar color al feed de la red social.
#aveshide_cremenes #montañaderiaño #montañaderiañoymampodre #portilladelareina #estaes_leon #adicted_to_leon #leon_mola #canonespaña @CanonEspaña @bernardcanalrubio  #elobjetivoestaenlacamara
Árnica encontrada en plena rasa de la costa cantábrica. Siempre la había visto en los montes donde se recolectaba, dadas sus propiedades medicinales.
Viola, también pensamiento. De forma silvestre solo las he visto de estos dos colores, al perecer hay más colores.
#montañaderiaño #montañaderiañoymampodre #estaes_leon #adicted_to_leon #leon_mola #canonespaña @CanonEspaña  #elobjetivoestaenlacamara
Urz blanca o brezo blanco, Erica arborea. matorral muy apreciado para combustible y para fabricación de utensilios. Esta especie es más dura que la roja y es más difícil de trabajar.
Gamón, Asphodelus albus. Esta planta decora muchas praderías en plena primavera, primero con la flor y liego con el tallo lleno de bolitas (frutos), Planta muy apetecible por el jabalí, sobre todo la raíz y las hojas que salen en la parte de abajo.
El pardal, Passer domesticus. Otro superviviente de nuestras calles, que tendrá que adaptarse, y se adaptará a nuestros cambios de vida.
#aveshide_cremenes #montañaderiaño #montañaderiañoymampodre #estaes_leon #adicted_to_leon #leon_mola @CanonEspaña @bernardcanalrubio #elobjetivoestaenlacamara
Zorzal charlo, turdus viscivorus. El superviviente de los bosques. Es capaz de alimentarse de cualquier cosa, omnívoro, por eso está extendido por un amplio territorio.
#aveshide_cremenes #montañaderiaño #montañaderiañoymampodre #estaes_leon @bernardcanalrubio #elobjetivoestaenlacamara
El colirrojo real, phoenicurus phoenicurus. Ayer presenté a la hembra, hoy le toca al macho. Sin duda, más vistoso
#aveshide_cremenes #montañaderiaño #montañaderiañoymampodre #estaes_leon #adicted_to_leon #leon_mola #canonespaña @CanonEspaña @bernardcanalrubio #elobjetivoestaenlacamara
Hembra de colirrojo real, phoenicurus phoenicurus En cualquier bosque no m uy denso nos podemos encontrar moviendo la cola cada segundo. 
#aveshide_cremenes #montañaderiaño #montañaderiañoymampodre #estaes_leon #adicted_to_leon #leon_mola @CanonEspaña @bernardcanalrubio #elobjetivoestaenlacamara
Alcaudón dorsirrojo, Lanius collurio. Una especie muy divertida de fotografiar, sobre todo en época de cría, que hace hasta poses.
#aveshide_cremenes #montañaderiaño #montañaderiañoymampodre #estaes_leon #adicted_to_leon #leon_mola #canonespaña @bernardcanalrubio #elobjetivoestaenlacamara
Roquero rojo, Monticola saxatilis. otra especie estrella de las zonas quemadas el mes pasado. A ver cómo se adaptan en la próxima temporada.
#aveshide_cremenes #montañaderiaño #montañaderiañoymampodre #portilladelareina
#estaes_leon #adicted_to_leon @bernardcanalrubio 
#elobjetivoestaenlacamara
Ruiseñor pechiazul,  Luscinia svecica. de los pájaros más llamativos y fáciles de fotografiar en la época de cría en la Cordilla cantábrica. #aveshide_cremenes #montañaderiaño #montañaderiañoymampodre #portilladelareina
#estaes_leon #leon_mola @bernardcanalrubio 
#elobjetivoestaenlacamara
Buitre leonado, Gyps fulvus. Sin duda, una de las aves más populares de la península Ibérica, por su abundancia, por su aspecto y por su importancia a la hora de limpiar el campo de cadáveres de otros animales.
#aveshide_cremenes #montañaderiaño #montañaderiañoymampodre 
#elobjetivoestaenlacamara
Bisbita alpino, Anthus spinoletta.
Este pájaro le da un toque de frescor a las sesiones de observación de aves en la alta montaña.
#aveshide_cremenes
#montañaderiaño #montañaderiañoymampodre #portilladelareina
#estaes_leon #adicted_to_leon #leon_mola  @bernardcanalrubio 
#elobjetivoestaenlacamara
Acentor común, Prunella modularis.
Hay que subir a la alta montaña para poder ver este pajarillo. Sobre todo, si estás en el norte de la Península Ibérica.
#aveshide_cremenes  #montañaderiañoymampodre #portilladelareina #estaes_leon #adicted_to_leon   @bernardcanalrubio 
#elobjetivoestaenlacamara
Mochuelo europeo, athene noctua. A pesar de su nombre científico, hay que buscarle de día preferentemente en ruinas de antiguas construcciones de barro y piedra.
#aveshide_cremenes #montañaderiaño  #estaes_leon #adicted_to_leon #leon_mola @CanonEspaña @bernardcanalrubio #elobjetivoestaenlacamara
Pareja de abejarucos enamorados. 
#aveshide_cremenes #estaes_leon #adicted_to_leon #leon_mola #canonespaña @CanonEspaña @bernardcanalrubio 
#elobjetivoestaenlacamara  @seo_birdlife
El pájaro más vistoso de la primavera: el abejaruco, Merops apiaster.
#aveshide_cremenes #estaes_leon #adicted_to_leon #leon_mola #canonespaña @CanonEspaña @bernardcanalrubio 
#elobjetivoestaenlacamara  @seo_birdlife
El somormujo labanco (Podiceps cristatus) disfrutando de una lámina agua que hace años no existía y ha sido el primero de su especie en colonizarla.