#ElSorolladeHoy #Sorollear #FollowingSorolla #CómicsconHistoria
Esta es la reseña de "Una mujer, un voto", de #AliciaPalmer y #MontseMazorriaga. Publica @garbuixbooks.bsky.social. 👇👇
www.aulapublica.es/clara-campoa...
#CómicsconHistoria
Título: Niño comiendo sandía.
Año: 1920.
Medidas: 99,5 x 75cm.
Localización: Museo de Bellas Artes de La Habana, Cuba.
Periodo: Últimos años (1911-1920).
Título: Niño comiendo sandía.
Año: 1920.
Medidas: 99,5 x 75cm.
Localización: Museo de Bellas Artes de La Habana, Cuba.
Periodo: Últimos años (1911-1920).
Atención a la maravilla de #VicenteGOlaya 👇👇
Atención a la maravilla de #VicenteGOlaya 👇👇
Título: Encajonando pasas, Jávea.
Año: Verano de 1900.
Medidas: 89 x 126cm.
Localización: Colección particular.
Periodo: Culminación (1900-1910).
Título: Encajonando pasas, Jávea.
Año: Verano de 1900.
Medidas: 89 x 126cm.
Localización: Colección particular.
Periodo: Culminación (1900-1910).
¡Mil gracias! 😍
#IdeasparaClase
¡Mil gracias! 😍
#IdeasparaClase
Título: El pescador.
Año: 1889.
Medidas: 62,2 x 52cm.
Localización: Colección privada.
Periodo: Consolidación (1889-1899).
Título: El pescador.
Año: 1889.
Medidas: 62,2 x 52cm.
Localización: Colección privada.
Periodo: Consolidación (1889-1899).
Título: La esclava y la paloma.
Año: 1883.
Medidas: 148 x 86,5cm.
Localización: Museo Sorolla, Madrid.
Periodo: Formación (1878-1888).
Título: La esclava y la paloma.
Año: 1883.
Medidas: 148 x 86,5cm.
Localización: Museo Sorolla, Madrid.
Periodo: Formación (1878-1888).
Título: Reunión del Patronato de la Casa-Museo de El Greco, Toledo.
Año: 1912-1920.
Medidas: 293 x 251cm.
Localización: The Hispanic Society, Madrid.
Periodo: Últimos años (1911-1920).
Título: Reunión del Patronato de la Casa-Museo de El Greco, Toledo.
Año: 1912-1920.
Medidas: 293 x 251cm.
Localización: The Hispanic Society, Madrid.
Periodo: Últimos años (1911-1920).
Título: Después del baño.
Año: 1904.
Medidas: 100,5 x 65cm.
Localización: Colección ABANCA, A Coruña.
Periodo: Culminación (1900-1910).
Título: Después del baño.
Año: 1904.
Medidas: 100,5 x 65cm.
Localización: Colección ABANCA, A Coruña.
Periodo: Culminación (1900-1910).
Título: Algarrobo.
Año: 1898.
Medidas: 46 x 96cm.
Localización: Colección privada.
Periodo: Consolidación (1889-1899).
Título: Algarrobo.
Año: 1898.
Medidas: 46 x 96cm.
Localización: Colección privada.
Periodo: Consolidación (1889-1899).
Título: En la posada.
Año: 1883.
Medidas: 27,4 x 17cm.
Localización: Museo Sorolla, Madrid.
Periodo: Formación (1878-1888).
Título: En la posada.
Año: 1883.
Medidas: 27,4 x 17cm.
Localización: Museo Sorolla, Madrid.
Periodo: Formación (1878-1888).
Título: Extremadura. El mercado.
Año: 1917.
Medidas: 351 x 302cm.
Localización: The Hispanic Society, Nueva York.
Periodo: Últimos años (1911-1920).
Título: Extremadura. El mercado.
Año: 1917.
Medidas: 351 x 302cm.
Localización: The Hispanic Society, Nueva York.
Periodo: Últimos años (1911-1920).
Título: Retrato de Santiago Ramón y Cajal.
Año: 1906.
Medidas: 91 x 127,5cm.
Localización: Museo de Zaragoza.
Periodo: Culminación (1900-1910).
Título: Retrato de Santiago Ramón y Cajal.
Año: 1906.
Medidas: 91 x 127,5cm.
Localización: Museo de Zaragoza.
Periodo: Culminación (1900-1910).
En este caso os hablo del Sorolla acuarelista, siendo esta una faceta bastante desconocida del pintor valenciano. Y vosotros, ¿sabíais que #Sorolla hizo acuarelas?👇👇
youtu.be/rbzyzoSbsL4?...
#Sorollear
En este caso os hablo del Sorolla acuarelista, siendo esta una faceta bastante desconocida del pintor valenciano. Y vosotros, ¿sabíais que #Sorolla hizo acuarelas?👇👇
youtu.be/rbzyzoSbsL4?...
#Sorollear
En este caso os hablo del Sorolla acuarelista, siendo esta una faceta bastante desconocida del pintor valenciano. Y vosotros, ¿sabíais que #Sorolla hizo acuarelas?👇👇
youtu.be/rbzyzoSbsL4?...
#Sorollear
Título: Boceto de cartel para el diario El Pueblo.
Año: c. 1894.
Medidas: 95,5 x 172,3cm.
Localización: Museo de Bellas Artes de Valencia.
Periodo: Últimos años (1911-1920).
Título: Boceto de cartel para el diario El Pueblo.
Año: c. 1894.
Medidas: 95,5 x 172,3cm.
Localización: Museo de Bellas Artes de Valencia.
Periodo: Últimos años (1911-1920).
Título: La toma del hábito.
Año: 1888.
Medidas: 50 x 95cm.
Localización: Museo Sorolla, Madrid.
Periodo: Formación (1878-1888).
Título: La toma del hábito.
Año: 1888.
Medidas: 50 x 95cm.
Localización: Museo Sorolla, Madrid.
Periodo: Formación (1878-1888).
#IdeasparaClase
#IdeasparaClase
Título: Pescadora valenciana con cestos.
Año: c. 1916.
Medidas: 79 x 60,5cm.
Localización: Colección privada.
Periodo: Últimos años (1911-1920).
Título: Pescadora valenciana con cestos.
Año: c. 1916.
Medidas: 79 x 60,5cm.
Localización: Colección privada.
Periodo: Últimos años (1911-1920).
Asimismo, en la #CatedraldeAstorga se conserva una reproducción moderna del mismo.
#IdeasparaClase
Asimismo, en la #CatedraldeAstorga se conserva una reproducción moderna del mismo.
#IdeasparaClase
Título: Fin de la jornada, Jávea.
Año: 1900.
Medidas: 88 x 128cm.
Localización: Colección particular.
Periodo: Culminación (1900-1910).
Título: Fin de la jornada, Jávea.
Año: 1900.
Medidas: 88 x 128cm.
Localización: Colección particular.
Periodo: Culminación (1900-1910).
Título: Patio de azahar o Costumbres valencianas.
Año: 1889.
Medidas: 40,8 x 66,2cm.
Localización: Colección privada.
Periodo: Consolidación (1889-1899).
Título: Patio de azahar o Costumbres valencianas.
Año: 1889.
Medidas: 40,8 x 66,2cm.
Localización: Colección privada.
Periodo: Consolidación (1889-1899).
youtu.be/K_YuXBGcvUU?...
#IdeasparaClase
youtu.be/K_YuXBGcvUU?...
#IdeasparaClase
Título: Caballero con banda.
Año: 1882.
Medidas: 78,2 x 57,5cm.
Localización: Museo Sorolla, Madrid.
Periodo: Formación (1878-1888).
Título: Caballero con banda.
Año: 1882.
Medidas: 78,2 x 57,5cm.
Localización: Museo Sorolla, Madrid.
Periodo: Formación (1878-1888).
Título: La pesca del atún, Ayamonte.
Año: 1919.
Medidas: 349 x 485cm.
Localización: The Hispanic Society, Nueva York.
Periodo: Últimos años (1911-1920).
Título: La pesca del atún, Ayamonte.
Año: 1919.
Medidas: 349 x 485cm.
Localización: The Hispanic Society, Nueva York.
Periodo: Últimos años (1911-1920).