Claudia Lorenzo Rubiera
banner
mariclo.bsky.social
Claudia Lorenzo Rubiera
@mariclo.bsky.social
Yo lo que quiero es bailar salsa (y saber contar chistes). Mientras tanto, escribo y soy editora de Cultura en The Conversation ES.
VAMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOS.
Clear eyes, full hearts, can’t lose.

🏈 El 16 de diciembre juegan los Dillon Panthers en casa: llega la serie “Friday Night Lights” a Filmin.
November 25, 2025 at 1:10 PM
Reposted by Claudia Lorenzo Rubiera
¡Hoy por fin comienza #BienalCiudadyCiencia en Madrid y Barcelona y somos medio colaborador! 

Todas las actividades las puedes encontrar aquí  👇
https://www.circulobellasartes.com/humanidades/bienal-ciudad-y-ciencia-madrid-2025/
November 18, 2025 at 9:03 AM
Al César lo que es del César y a los Javis lo que es de los Javis. Que antes de Rosalía ya habíamos sentido 'la llamada'. theconversation.com/la-seleccion...
La selección: hoy he sentido la llamada
En los últimos años, hay tendencias culturales españolas que pasan irremediablemente por los Javis, directores de cine, televisión y escena. Una de ellas es la dedicada a tratar temas religiosos en ob...
theconversation.com
November 17, 2025 at 4:45 PM
Hoy en @es.theconversation.com sacamos un análisis de la mística que se esconde en el nuevo álbum de Rosalía. No es el primer artículo que sale sobre 'LUX', porque los elementos de la cultura popular siempre son buenísimos para analizar campos humanísticos. theconversation.com/ego-sum-lux-...
‘Ego Sum Lux Mundi’: la mística por Rosalía
Ahora que el nuevo álbum de Rosalía, ‘LUX’, ha salido a la calle, en él se ve reflejada la mística a la que la artista ha aludido en muchas de las conversaciones previas.
theconversation.com
November 11, 2025 at 10:33 AM
🤣🤣🤣
Frankenstein, pero coge el cuerpo de un hombre que haya muerto de un infarto y así no tiene que montarse un lego piezas de 17 tipos.
November 11, 2025 at 9:49 AM
Reposted by Claudia Lorenzo Rubiera
Ahora celebramos el #DíaDelSoltero cada 11 de noviembre pero en el siglo XVIII sería impensable...
En el siglo XVIII no estaba bien visto estar sola
Si ya es difícil hablar de la soledad en general, más complejo resulta hablar de la soledad femenina, ya que pocas mujeres escribieron sobre ello. Las visiones que conservamos son mayoritariamente testimonios masculinos.
theconversation.com
November 11, 2025 at 6:20 AM
Reposted by Claudia Lorenzo Rubiera
El primer single de Rosalía, 'Berghain', mezcla idiomas y metáforas para hablar del amor romántico y de su lado oscuro.
¿Amar es destruir? Rosalía, ‘Berghain’ y la (de)construcción del amor romántico
El nuevo ‘single’ de Rosalía, ‘Berghain’, mezcla idiomas y metáforas para hablar del amor romántico y de su lado oscuro.
theconversation.com
November 10, 2025 at 5:05 PM
Reposted by Claudia Lorenzo Rubiera
Miguel Calleja, que es un profesor como es debido, tiene una conferencia muy buena sobre la evolución a lo largo de los siglos del mito de Covadonga y su apropiación nacionalcatólica relativamente reciente, un resumen es esto: theconversation.com/covadonga-y-...
Covadonga y Pelayo: deconstrucción de un mito
La visión popular de la historia del rey astur y los hechos de Covadonga está más relacionada con la manipulación reciente del mito que con una realidad histórica poco conocida
theconversation.com
November 3, 2025 at 10:56 AM
Y además del miedo, hoy es el día en el que se estrena el 'biopic' de Charles Aznavour en España y, aunque siempre es buen momento para ello, hoy lo es más para escuchar 'La bohème', 'Emmenez-moi' o 'For me... formidable'. theconversation.com/charles-azna...
Charles Aznavour, una vida en canciones
El estreno de la película ‘Monsieur Aznavour’ es una buena excusa para repasar algunas de las canciones más icónicas del intérprete francés.
theconversation.com
October 31, 2025 at 9:29 AM
Hay múltiples películas de este artículo que no he visto (sobre todo las más recientes, que me dan más miedo), pero el repaso que Lara López Millán hace en @es.theconversation.com a nuestros miedos reales y ficticios es espectacular theconversation.com/del-vampiro-...
Del vampiro al vecino inquietante: cómo ha cambiado nuestra forma de asustarnos en el cine
El cine de terror da miedo, pero no en todos los contextos ni en todas las épocas. Después de todo, la ficción se nutre de aquello que nos aterra en el mundo real.
theconversation.com
October 31, 2025 at 9:20 AM
Gracias 2025 por este álbum de Bad Bunny, y gracias por hacer sonar la salsa en tantos lugares del mundo. No dejo de moverme al son de 'Baile inolvidable'. theconversation.com/suplemento-c...
Suplemento cultural: un baile inolvidable
Llegados a este punto del año, no sé si han sucumbido, como gran parte del planeta, al fenómeno Bad Bunny. Yo confieso que estoy rendida ante ese álbum que tiene un título estéticamente imposible de r...
theconversation.com
October 30, 2025 at 4:41 PM
Reposted by Claudia Lorenzo Rubiera
El cine de terror da miedo, pero no en todos los contextos ni en todas las épocas. Después de todo, la ficción se nutre de aquello que nos aterra en el mundo real. 
Del vampiro al vecino inquietante: cómo ha cambiado nuestra forma de asustarnos en el cine
El cine de terror da miedo, pero no en todos los contextos ni en todas las épocas. Después de todo, la ficción se nutre de aquello que nos aterra en el mundo real.
theconversation.com
October 30, 2025 at 3:04 PM
Hoy en @es.theconversation.com publicamos un temazo de @pedogalo.bsky.social en el que explica la creación de 'Nebraska', el álbum de Springsteen que está de actualidad gracias a la peli que se estrena el viernes que viene. theconversation.com/la-historia-...
La historia tras el álbum ‘Nebraska’: cuando Bruce Springsteen apagó los amplificadores
Con motivo del estreno de la película ‘Springsteen: Deliver Me from Nowhere’, repasamos la creación de uno de los álbumes más peculiares del roquero americano: ‘Nebraska’.
theconversation.com
October 21, 2025 at 10:44 AM
Reposted by Claudia Lorenzo Rubiera
Hoy es el día mundial de la #menopausia. Hace unos meses @chelovargas.bsky.social , #OrtsLlopis y yo reflexionábamos en en este artículo de @es.theconversation.com sobre el lenguaje y los silencios que rodean a esta etapa de la vida de las mujeres theconversation.com/las-palabras...
Las palabras que usamos y los silencios que se imponen al hablar de la menopausia
La menopausia es una etapa en la vida de las mujeres de la que se habla poco y, en la mayor parte de las ocasiones, mal.
theconversation.com
October 18, 2025 at 11:48 AM
Douglas Massey, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025, es experto en migraciones (especialmente de Latinoamérica a Estados Unidos) y tiene claro que estamos abordando el asunto desde una perspectiva poco humanitaria. En @es.theconversation.com theconversation.com/douglas-mass...
Douglas Massey, sociólogo: “Acogemos a los solicitantes de asilo pero no les dejamos trabajar. Luego les culpamos por utilizar los recursos públicos. Es autodestructivo”
El sociólogo Douglas Massey es el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025 por sus estudios sobre las migraciones latinoamericanas a Estados Unidos.
theconversation.com
October 20, 2025 at 6:56 AM
Reposted by Claudia Lorenzo Rubiera
Comunicativamente es una barbaridad de campaña y una demostración que la determinación, los principios y fuerza no están reñidos con el humor y las sonrisas, pero es que él es un candidato espectacular. Lo es con reels y TikTok’s y lo hubiese sido en los años 50, en los 80 o cuando fuese
An important message to the people of New York City.

More information at zohranfornyc.com/birthday
October 17, 2025 at 6:50 AM
¿Quién no ha querido ser Diane Keaton en algún momento de su vida? youtu.be/dRLdtDYoVX8?...
The First Wives Club - You Don't Own Me
YouTube video by WatchWithMati
youtu.be
October 13, 2025 at 7:03 AM
Reposted by Claudia Lorenzo Rubiera
Hasta el 20 de Noviembre, que sale #CineConMásCosas, voy a poner aquí cada día una película que no está en ninguna plataforma. Algunas sí están en alquiler, es decir, pagando más de lo que ya pagas.
Rebecca , de Hitchcock es una de ellas. Pensabas que podías verla... Pero no.
October 9, 2025 at 7:01 PM
Emőke Jámbor, de la Universidad de Barcelona, ha sido amabilísima y ha escrito un artículo estupendo que explica quién es László Krasznahorkai y por qué su obra ha merecido el Premio Nobel de Literatura en @es.theconversation.com theconversation.com/laszlo-krasz...
László Krasznahorkai: vida, obra literaria y el camino hacia el Premio Nobel
El autor húngaro László Krasznahorkai acaba de ganar el Premio Nobel de Literatura por su “obra visionaria y sin concesiones que explora las ruinas espirituales de la modernidad”.
theconversation.com
October 9, 2025 at 3:27 PM
Reposted by Claudia Lorenzo Rubiera
«Los poderosos pagan
para que ni sus hijos, ni sus madres,
entren en ese reparto».

#Poemasderebeldía #BegoñaAbad
October 8, 2025 at 7:19 PM
Hoy se cumplen 50 años del fallecimiento del compositor Gustavo Pittaluga, miembro de una generación de artistas que tuvo que interrumpir su labor modernizadora tras el inicio de la guerra civil española, y que mantuvo la memoria de esa generación en el exilio. theconversation.com/se-cumplen-5...
Se cumplen 50 años de la muerte de Gustavo Pittaluga, el compositor que protegió la memoria de España en el exilio
Se cumplen 50 años del fallecimiento de Gustavo Pittaluga, coetáneo de Lorca y Buñuel y protector de la cultura española en el exilio.
theconversation.com
October 8, 2025 at 8:10 AM
Antonio Horno López sabe mucho de anime, así que es la persona ideal para explicar, entre otras cosas, por qué 'Guardianes de la noche: la fortaleza infinita' ha arrasado en la taquilla mundial. En @es.theconversation.com theconversation.com/el-auge-del-...
El auge del anime: de fenómeno ‘otaku’ a cultura global
El anime vive su mayor transformación: de producto de culto a fenómeno global. La ‘Quinta Generación’ redefine el medio, rompe cánones y consolida su lugar en la cultura popular.
theconversation.com
October 8, 2025 at 8:00 AM
Reposted by Claudia Lorenzo Rubiera
ESTO ES IMPORTANTÍSIMO
Euskadi suspende la campaña de la pesca de la angula ante la situación crítica de la especie
Un paso crucial para lo conservación de la anguila, tomada en el territorio donde su consumo tiene más arraigo
@miteco.gob.es y otras CCAA, os toca
www.europapress.es/euskadi/noti...
Gobierno Vasco suspende la campaña de la pesca de la angula de 2025-2026 ante la situación "crítica" de la especie
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco se ha reunido...
www.europapress.es
October 3, 2025 at 9:34 AM
Me debato entre la tristeza porque hayan vuelto a adaptar regulínchi 'Cumbres Borrascosas' y el gozo por ver a la Fennell desatada haciendo, como siempre, lo que le da la real gana: theconversation.com/el-trailer-d...
El tráiler de la nueva ‘Cumbres Borrascosas’: un minuto y medio de pura controversia
La nueva versión de la obra de Emily Brontë, dirigida por Emerald Fennell, ya está dando mucho que hablar.
theconversation.com
October 2, 2025 at 4:13 PM