Manu Broullón
@mbroullon.bsky.social
49 followers 80 following 170 posts
🏳️‍🌈🏳️‍⚧️ Q-NB [elle/they/them] 🟡⚪🟣⚫ Escribo. Investigadore y docente de literatura, medios, teatro y perfo en la Universidad Complutense de Madrid 🐈‍⬛ Xadre de Tamino 👠 Tango queer https://linktr.ee/mbroullon
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
mbroullon.bsky.social
❄️ Tres inviernos seguidos 🐯 del cuaderno del Tigre

Escribir un libro es un desafío. Publicarlo, un acontecimiento. Por eso, por quienes fabrican los libros con el cariño de la artesanía, celebro que existan las editoras de Lastura Ediciones, que son el hogar de las letras.
mbroullon.bsky.social
🇵🇸✊🏾 Por una paz duradera que garantice un Estado palestino soberano y no un negocio entre unos pocos avariciosos.
mbroullon.bsky.social
👯 Vente solx o con tu amiche/chongue/persona favorita. No es necesario contar con conocimientos previos de poesía ni de tango;

🫂✨ Les esperamos. ✨
mbroullon.bsky.social
🗓️ Dominga 19 de octubre;
🕕 A las 18:30 h. arrancamos el taller de #escrituracreativa, #movimiento y #género;
🕗 20 h., concierto en vivo;
📍La Parceria: c/ Martín de Vargas, 14;
🎫 10€ concierto o 15€ taller+concierto;
🚇 L3 Embajadores;
🏳️‍🌈🏳️‍⚧️ Espacio transfeminista seguro;
mbroullon.bsky.social
Después del taller, el dúo de Ana Stamponi & Brisa Videla ofrecerá, a partir de las 20 h., una actuación con sus temas propios de tango #transfeminista, abierta al público general.
mbroullon.bsky.social
🎶 Me pediste un tango y acá lo tenéees... 🎶Este domingo, ✨ edición especial ✨ del taller #Poesía, #tango y otras hierbas, con el honor y el privilegio de tener ‼️ EN VIVO ‼️ con nosotres a Ana Sofía Stamponi y Brisa Videla en #Madrid.
mbroullon.bsky.social
La única lengua en la que soy capaz de escribir poesía.

Sólo cabe afrontar la culpa, pedir perdón por mi lenguaje. ❤️‍🩹

Poema del libro «Brecha sonora y vibrante», Lastura Ediciones, 2023.
mbroullon.bsky.social
Qué hacer cuando el español, esa lengua colonizadora con más de quinientos años de sanguinario expediente, es mi lengua materna. Cómo vivir con el arma de la violencia en mi garganta, en mi cerebro, en mi comprensión de mí y de todo lo que podría llegar a ser.
mbroullon.bsky.social
Algunas de ellas, sí, en la propia Península Ibérica, donde todavía se cuestiona la legitimidad del catalán, el euskera, el galego, el bable. De América, ¿qué decir de las lenguas quechuas, el guaraní, el mapuche?
mbroullon.bsky.social
Nada que celebrar. «Una lengua, un cepo». Esta primacía en un mundo patriarcal de jerarquías y competencia feroz blanquea que la lengua es también colonialidad construida sobre violencia que por más de cinco siglos ha reprimido y marginado otros lenguajes, otras culturas, otras experiencias de vida.
mbroullon.bsky.social
El nombre de la institución ya nos habla de la colonialidad de una instancia de observación, vigilancia y control que examina, por cierto, si lxs migrantes alcanzan el estándar de «buenos españoles»), en 2024, la lengua española superó los 600 millones de hablantes en todo el mundo.
mbroullon.bsky.social
#Nadaquecelebrar por el 12 de octubre.

Según el Observatorio Global del Español del Instituto Cervantes, en 2024, la lengua española superó los 600 millones de hablantes en todo el mundo.
mbroullon.bsky.social
12 de octubre: nada que celebrar.
Como mínimo, el rey de España debería pedir perdón por la colonización. Lo justo sería que el reino de España devolviera toda la plata que robó y que reconozca derechos e igualdad para toda vida migrante que se apropia.
mbroullon.bsky.social
Finalmente, en una hoja exenta, un relato que dialoga y continúa esta historia encontrada en las grabaciones de la orquesta de Di Sarli.

Pasen y lean y escuchen y bailen y escriban. 🤓📚📖

🔗 drive.google.com/drive/folder...
mbroullon.bsky.social
Proponemos una tanda de #milonga sobre lxs habitantes del barrio del Tambor de Buenos Aires con la historia imaginaria de la mulata Dominga y el negro Pancho, la memoria del proyecto de una nación federal que no fue y las traiciones de la ambición política que desencadenaron exilios y pérdidas.
mbroullon.bsky.social
En el primer volumen, nos preguntamos dónde están las personas negras y racializadas en las letras del tango, cuando la milonga y el candombe conectan directamente con las músicas afroamericanas.
Narrativas tanguerxs - Google Drive
drive.google.com
mbroullon.bsky.social
🟣 Nuevo taller y sí, NUEVO FANZINE también. ‼️Con la serie #narrativastanguerxs queremos generar archivo y proponer un repertorio sobre las historias que cuenta la poesía del tango.
mbroullon.bsky.social
Mañana día domingo retomamos este espacio hermoso de escritura, baile, conversatorio y exploración y cuidados de y desde nuestros géneros disidentes en #Madrid. Lxs esperamos.
mbroullon.bsky.social
Hoy de 16 a 17 h en @ucmccinf.bsky.social. A las 17 paramos con y por Palestina y la flotilla. 🇵🇸✊🏾
Les esperamos.
mbroullon.bsky.social
Resultados del programa Docentia UCM sobre la calidad del profesorado. Tanto en el primer como en el segundo trienio que componen el periodo 2019-2025 he recibido la calificación EXCELENTE. Gracias a todes les estudiantes. 🤗
mbroullon.bsky.social
🧑🏻‍🏫 Coordinación: Juan Manuel Díaz Ayuga;

✒️ Autoras/es: Teo Albert Cruz, Ricardo Ismael Chávez González, Laura del Mazo Garrido, Aitana Izco García, Noah Lez Benarroch, Víctor M.-Pozuelo, Yutong Zhu.
mbroullon.bsky.social
‼️ Nueva publicación 📙 Núm. 9 de la colección Laboratorio Transmedia «Algo nuevo bajo el sol», antología de crónica de estudiantes de Periodismo de @ucmccinf.bsky.social.

🔗 Publicación de acceso abierto y gratuita: hdl.handle.net/20.500.14352.
mbroullon.bsky.social
🗓️ Fecha: lunes 20 de octubre de 2025;
🕕 Hora: 18:00 h.;
🏛️ Lugar: Aula C208, aulario «Pilar Miró» de @ucmccinf.bsky.social.

Les esperamos.
mbroullon.bsky.social
Conversarán con la escritora Manuel Broullón (PDI de la sección departamental de Literaturas hispánicas y bibliografía en la Facultad de Ciencias de la Información UCM) y Alexandra Novoa Romero (Universidad de Concepción, Chile, y profesora visitante en la UCM).