microBIO
banner
microbioblog.bsky.social
microBIO
@microbioblog.bsky.social
Divulgación científica, noticias y curiosidades sobre virus, bacterias, microbiología, y otros temas relacionados con la ciencia. Dirijo el Museo de Ciencias y la UCC+i de la Universidad de Navarra. (Ignacio López-Goñi)
https://microbioblog.es
Pinned
Ya está en las librerías:
Amazon
lnkd.in/dEAxZ2Cs
Casa del Libro
lnkd.in/ddGjizfm
El Corte Inglés
lnkd.in/df69xTra
FNAC
lnkd.in/dCTUkGUG
Todostuslibros
lnkd.in/dK5cWiyP
Y para los lectores desde fuera de España:
lnkd.in/dc5temaF
Llegó antes de lo esperado: ¿qué podemos esperar de la gripe de esta temporada?

Sobre la #gripe A(H3N2) clase K

theconversation.com/llego-antes-...
Llegó antes de lo esperado: ¿qué podemos esperar de la gripe de esta temporada?
Este año, la temporada de gripe ha comenzado semanas antes de lo previsto. Además, circula una variedad de virus que, aunque no se prevé que sea más virulenta, sí puede producir un mayor número de cas...
theconversation.com
November 25, 2025 at 3:39 PM
Reposted by microBIO
OPINIÓN | Xabier Fernández, Diego Peña y Adrián Ardaiz: ¡Políticos, os estáis cargando nuestro país!

En 2021 elaboramos un Código Ético para partidos políticos. Algunos lo firmaron pero, con la misma rapidez y a la vista de todos, lo incumplieron.
¡Políticos, os estáis cargando nuestro país!
www.diariodenavarra.es
November 25, 2025 at 9:32 AM
Reposted by microBIO
Ojo: que este miércoles hay CIENCIA EN EL BAR
Experimentos con multitudes
Miércoles 26 de noviembre
19:00 horas Bar Rex de Pamplona
@javierarmentia.bsky.social
@joaquinsevilla.bsky.social
November 24, 2025 at 8:51 AM
Reposted by microBIO
.@efsa.europa.eu alerta de un aumento significativo de los casos de #gripeaviar altamente patógena en Europa y detalla una serie de medidas urgentes para reforzar la bioseguridad, mejorar la vigilancia y contener la propagación del virus
EFSA advierte de una propagación acelerada de la gripe aviar y pide reforzar la bioseguridad
EFSA alerta de un aumento significativo de los casos de gripe aviar altamente patógena en Europa y detalla una serie de medidas urgentes para reforzar la bioseguridad, mejorar la vigilancia ...
mlibr.es
November 24, 2025 at 8:02 PM
Ojo: que este miércoles hay CIENCIA EN EL BAR
Experimentos con multitudes
Miércoles 26 de noviembre
19:00 horas Bar Rex de Pamplona
@javierarmentia.bsky.social
@joaquinsevilla.bsky.social
November 24, 2025 at 8:51 AM
Reposted by microBIO
👄🧠Microbios desde el museo: ¿Hay relación entre la salud bucodental y el Alzheimer?
Con el catedrático en Microbiología y director del Museo de Ciencias de la UNAV, Ignacio López Goñi
Microbios desde el museo: ¿Hay relación entre la salud bucodental y el Alzheimer?
<p><!--StartFragment--><span data-olk-copy-source="MessageBody" style="direction: ltr; line-height: 38px; font-family: Aptos, Aptos_EmbeddedFont, Aptos_MSFontService, Calibri, Helvetica, sans-serif; f...
cadenaser.com
November 16, 2025 at 12:47 PM
Reposted by microBIO
Feed: "The News Intel"
By: Ignacio López-Goñi, Catedrático de Microbiología. Miembro de la Sociedad Española de Microbiología (SEM), Universidad de Navarra on Monday, November 17, 2025
H5N1 bird flu cases spike in Europe. How worried should we be?
On November 13, Spain’s Ministry of Agriculture, Fisheries and Food imposed the confinement of all free-range poultry farms to curb the spread of avian influenza – more commonly known as “bird flu” – ...
thenewsintel.com
November 17, 2025 at 9:51 PM
Reposted by microBIO
@microbioblog @Joaquin_Sevilla
Pongo el cartel por si los estáis coleccionando...
November 21, 2025 at 6:25 PM
Reposted by microBIO
#naukaspalma25 Ignacio López Goñi – ¿Es el Alzheimer una enfermedad infecciosa? @microBIOblog Hay más de 60 millones de personas con Alzheimer en el mundo, 800 mil en España. Esta enfermedad neurovegetativa no tiene causas conocidas, ni cura. Hay fármacos de eficacia modesta.
November 22, 2025 at 6:24 PM
Reposted by microBIO
#naukaspalma25 #NaukasPalma25 Ignacio López Goñi nos hace repetir en con alta: “No me llames flora, llámame microbiota”. En la foto iba a estar Rosalía, pero está la Jurado… broma del ponente, es la Flores.
November 22, 2025 at 6:31 PM
Reposted by microBIO
#naukaspalma25 Ignacio López Goñi comenta que la gingivitis es una infección debida a una disbiosis en las bacterias de la microbiota que acaba en periodontitis. ¿Puede una bacteria de la boca afectar al cerebro? Sí, se ha detectado ADN de la bacteria en personas con Alzheimer.
November 22, 2025 at 6:35 PM
Reposted by microBIO
#naukaspalma25 Ignacio López Goñi se sabe que el virus herpes pues esconderse en el encéfalo y activarse más tarde para favorecer el desarrollo de la enfermedad neurovegetativa. El uso de antivirales reduce el riesgo de demencia. Las evidencias se acumulan sobre el Alzheimer.
November 22, 2025 at 6:40 PM
Reposted by microBIO
#naukaspalma25 Ignacio López Goñi concluye que el Alzheimer no es una enfermedad infecciosa, pero las infecciones virales y microbianas influyen en la evolución de la enfermedad. Así se abre una vía para mejorar la vida de los pacientes.
November 22, 2025 at 6:42 PM
November 22, 2025 at 5:39 PM
November 22, 2025 at 2:24 PM
#NaukasPalma @naukas.bsky.social
@emulenews.bsky.social
Mi más sincera admiración a la persona que está explicando con lenguaje de signos a Francis Villatoro, son héroes!
November 22, 2025 at 9:26 AM
#NaukasPalma @naukas.bsky.social
@emulenews.bsky.social
Francis Villatoro en estado puro.
Fantástico como siempre.
November 22, 2025 at 9:20 AM
Reposted by microBIO
Que haya que estar recordando esto en pleno siglo XXI es de traca.
November 21, 2025 at 6:20 PM
Reposted by microBIO
El gran @microbioblog.bsky.social ha publicado su artículo sobre el virus de la gripe aviar H5N1. Coomo él dice, el virus aún no se puede transmitir en humanos y necesita aún algunas mutaciones para poder conseguirlo, aunque podemos descartar que lo consiga.

theconversation.com/h5n1-bird-fl...
H5N1 bird flu cases spike in Europe. How worried should we be?
The virus hasn’t yet adapted to spread to humans, but it’s not getting any less likely.
theconversation.com
November 21, 2025 at 6:16 PM
Algo que hoy hay que volver recordar: las vacunas NO son la causa de autismo.

theconversation.com/no-las-vacun...
No, las vacunas no son la causa del autismo
Aunque el bulo aún circula, nuevas evidencias siguen descartando la relación entre las inmunizaciones infantiles y el trastorno del espectro autista.
theconversation.com
November 21, 2025 at 10:48 AM
Reposted by microBIO
La naturaleza no solo se protege sino que se gestiona: proyecto de renaturalización que pretende mejorar la calidad ambiental (biodiversidad) y paisajística y garantizar la seguridad de las personas.
www.unav.edu/web/gestion-...
Plan de apeo de árboles enfermos en el campus - Gestión de Espacios
www.unav.edu
November 18, 2025 at 9:55 PM