Monsieur Hulot
@monsieurhulot.bsky.social
840 followers 240 following 1.1K posts
📽️ Cinéfilo, genio del mal en http://doctormabuse.net y fanático del cine mudo en http://doctorcaligari.net 📚 Autor de los libros La era de los pioneros - 50 obras clave del cine mudo, Criaturas del cine expresionista y The Room un desastre fílmico
Posts Media Videos Starter Packs
monsieurhulot.bsky.social
Recordatorio de que el próximo sábado daré una masterclass sobre El hombre mosca (1923) en el Museu del Cinema de Girona. Más info abajo 👇🏼
(De momento ni confirmo ni desmiento los rumores de que escalaré la fachada del edificio para recrear la escena final)
Activitats | Museu del Cinema
En les sessions d'aquest cicle disseccionarem i separarem les parts d'un film per descobrir-ne de manera aprofundida l'estructura. Parlarem dels factors tècnics, del muntatge, dels trets argumentals, ...
museudelcinema.girona.cat
monsieurhulot.bsky.social
Uno de mis títulos de película favoritos. Y la película es muy simpática, la escena de la fiesta con la lámpara que debe caer en cierto momento mi favorita.
monsieurhulot.bsky.social
De hecho el film me ha hecho pensar en esta cita de Theda Bara, primera gran vamp/femme fatale del cine, en que reivindica esa figura desde una perspectiva feminista: son mujeres vengándose de los hombres que pueden arruinar sus vidas y salir indemnes:
monsieurhulot.bsky.social
La belle dame sans merci (1921)-Germaine Dulac

Solo Dulac podía convertir la típica historia de femme fatale en un alegato feminista,en que la vamp ha acabado así tras haber sido usada por un hombre y la trama pasa a centrarse en la esposa engañada y frustrada con su tipo de vida. Lástima del final
monsieurhulot.bsky.social
Pues sí que mola mucho el diseño!
monsieurhulot.bsky.social
Jajaja, yo he leído varias biografías suyas y la de Eastwood es justo de las menos conseguidas (él mismo reconoce en el prólogo que era un encargo), pero la de Lang y la de Hitchcock son imprescindibles. Muy bien documentadas diseccionando la personalidad y obra de cada uno. La de Lang te encantará.
monsieurhulot.bsky.social
El de Brownlow efectivamente es insistir mucho en sitios de segunda mano y ver si hay suerte, yo lo compré hace bastantes años a un precio normal, pero imagino que es difícil de encontrar ahora mismo. Es totalmente imprescindible, cuando te hagas con él lo vas a disfrutar mucho.
monsieurhulot.bsky.social
Oh, muchísimas gracias, qué ilusión saberlo, de verdad :) Lo escribí poniéndole mucho cariño y para que fuera disfrutable, así que me alegra ver que ha funcionado en ese sentido.
monsieurhulot.bsky.social
Comprar a ciegas no me atrevo a tanto porque además soy muy reacio a tirar o deshacerme cosas y acabaría acumulando CDs o vinilos que no me gustan pero con portadas chulas 😂 Lo que sí hago también es probar a escuchar discos con títulos que me gustan. Así descubrí esta obra maestra de los 90:
rateyourmusic.com
monsieurhulot.bsky.social
Más allá de eso, visualmente es para quedarse embobado mirando los encuadres todo el film:
monsieurhulot.bsky.social
Anoche revisioné Osen de las cigüeñas (1935), la última peli muda de Mizoguchi, y al ir a actualizar la nota en FilmAffinity descubrí que la 1ª vez que la vi fue hace 7 años... ¡ese mismo día de octubre! ¿Qué probabilidades había? Solo un genio como Mizoguchi es capaz de algo así.
monsieurhulot.bsky.social
La magia de escuchar discos al azar solo por la portada y, muy de vez en cuando, llevarte algún gran descubrimiento como éste:
The Colours Of Chloë
YouTube video by Eberhard Weber - Topic
www.youtube.com
monsieurhulot.bsky.social
Hoy escribo sobre What Made Her Do It (1930), una película japonesa que destaca por su potentísimo mensaje anticapitalista, mostrando las miserias a las que sometida una joven humilde, y que en su momento fue el film más taquillero del cine japonés:
What Made Her Do It? (Nani ga kanojo o sô saseta ka, 1930) de Shigeyoshi Suzuki
Si les parece que están teniendo una mala racha o que últimamente no les sonríe la suerte, échenle un vistazo a todas las peripecias que ha tenido que sufrir la pobre Sumiko a lo largo de su vida. …
eltestamentodeldoctorcaligari.com
monsieurhulot.bsky.social
Por favor, leer los posts siguientes que si no me sentiré culpable de crear expectativas demasiado altas 😅😂
monsieurhulot.bsky.social
Por favor, leer los posts siguientes que si no me sentiré culpable de crear expectativas demasiado altas 😅😂
monsieurhulot.bsky.social
Aguantará en cartelera.
Y vale mucho la pena verla en sala de cine.
monsieurhulot.bsky.social
Y dicho sea de paso, a partir de ahora uno de mis objetivos vitales será convertirme en alguien como el personaje de Benicio del Toro en la película de Paul Thomas Anderson.
monsieurhulot.bsky.social
...porque he vuelto a revisionar Tierra (1930) de Dovzhenko y he quedado de nuevo cautivado por su belleza. ¡Pocos films hay como éste!
También he visto One Battle after Another en el cine y me ha gustado bastante. No es de las mejores de PTA pero vale mucho la pena, id a verla!
monsieurhulot.bsky.social
No siempre tiene uno la oportunidad de ver una película de esas que están destinadas a convertirse en un capítulo clave de la historia del cine, una de esas obras maestras que sabe que crecerán cada vez más (si eso es posible) en cada visionado. Hoy ha sido uno de esos días...
monsieurhulot.bsky.social
Me gusta lo bien que conjuntan en Letterboxd los carteles de mis dos últimos visionados
monsieurhulot.bsky.social
...casi como un zombie que sigue funcionando por inercia.
Dicho esto, la película no está tan mal como se dice, es floja pero tiene sus puntos y no se hace pesada.
Eso sí, Jimmy Durante, ¡cállate un poco, que eres un pesado!
monsieurhulot.bsky.social
...en que se dedica, entre todas las cosas posibles, a destilar cerveza. La escena en que huye de unos barriles de cerveza que caen de una cuesta puede verse como una accidental alegoría sobre su estado. Lo sorprendente es que aun así sigue haciendo muy bien sus gags físicos...
monsieurhulot.bsky.social
What! No Beer? (1933) - Edward Sedgwick

Es desolador ver a Buster Keaton en este film, hecho en su punto más bajo de alcoholismo. Se pasa todo el metraje con cara de dormido, despeinado y expresión ausente. Qué triste ironía que en ese punto le hicieran hacer un film...
monsieurhulot.bsky.social
A destacar el personaje femenino que, lejos de hacer de chica florero, es también intrépida, aventurera y protagoniza algunas escenas peligrosas.
monsieurhulot.bsky.social
Die Hochbahnkatastrophe (1921) - Valy Arnheim

Entretenida peli de suspense muy rollo serial en que el detective Harry Hill (quien debe ser primo lejano de Harry Piel) intenta atrapar a un grupo de delincuentes que quiere sabotear el ferrocarril alemán irritados por su excesiva eficiencia.