Mundubat
@mundubat.bsky.social
390 followers 420 following 250 posts
Luchamos por un mundo con todos los derechos para todas las personas. Paz, justicia climática y movilización social. Pertsona guztientzako eskubide guztiak dituen mundu baten alde borrokatzen dugu. Bakea, klima-justizia eta gizarte-mobilizazioa.
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
mundubat.bsky.social
📢 El miedo puede transformarse.

La organización desde lo colectivo, la transformación social y la lucha por la paz son siempre capaces de abrirse paso en los momentos más difíciles.

Ayúdanos a difundirlo.

Somos muchas, pero necesitamos ser más.

#EstoEsTodoPorLaVida
www.mundubat.org
LANZAMOS LA CAMPAÑA 'ESTO ES TODO POR LA VIDA'
El miedo puede transformarse en acción. Por eso desde Mundubat lanzamos la campaña "Esto es todo por la vida".
www.mundubat.org
mundubat.bsky.social
El camino hacia la paz sólo puede construirse desde el fin de la ocupación, la rendición de cuentas y el reconocimiento al derecho a la autodeterminación del pueblo palestino.

Sólo con justicia y reparación podemos evitar un nuevo episodio de legitimación del régimen colonial en Palestina.
mundubat.bsky.social
Gracias por el espacio de encuentro. En colectivo podemos defender políticas públicas que pongan en el centro la paz, la seguridad humana y la convivencia.
mundubat.bsky.social
Lo que se destina a un sector, se recorta en otros.

Así que pedimos que se reduzca el gasto militar y no se consoliden los 13.000 millones extra aprobados para Defensa y que se redirijan a gasto social: 19% a cooperación y 81% a vivienda, salud, educación y cuidados.

✏️@javitxuela.bsky.social
mundubat.bsky.social
Nos hemos reunido con @movimientosumar.es, @ahorapodemos.bsky.social, @izquierdaunida.org y @somcomuns.bsky.social para pedir al Gobierno una hoja de ruta clara, con presupuestos progresivos, que garanticen el 0,55% de la Renta Nacional Bruta a cooperación en 2026 para el 0,7% en 2030.
mundubat.bsky.social
Cómo distribuimos nuestros recursos refleja el orden de prioridades que establecemos como sociedad, y nosotras luchamos por políticas públicas que pongan en el centro la paz, la seguridad humana y la convivencia.
mundubat.bsky.social
¡Gracias por el encuentro! Frente a las lógicas belicistas, pedimos que se invierta en lo que realmente importa: la vida.
mundubat.bsky.social
Por eso, pedimos una hoja de ruta presupuestaria que favorezca la construcción de paz, garantizando el 0,55% a cooperación en 2026 para llegar al objetivo del 0,7% en 2030.

🔗 Descubre cómo podría cambiar el mundo si en lugar de en guerra, invirtiéramos en vida 👇
Día de la Paz: ¿Y si invirtiéramos en vida?
Frente al discurso del rearme, pedimos mayor inversión en cooperación. Menos presupuesto en guerra y más presupuesto en construcción de paz.
www.mundubat.org
mundubat.bsky.social
💰El Gobierno destina sólo el 0,24 % del PIB a cooperación, mientras el gasto militar alcanza máximos históricos y supera el 2%.

Desde Mundubat exigimos políticas que apuesten por la vida y construyan seguridad mediante derechos, solidaridad y justicia social, no armamentos.
mundubat.bsky.social
Por eso, pedimos una hoja de ruta presupuestaria que favorezca la construcción de paz, garantizando el 0,55% a cooperación en 2026 para llegar al objetivo del 0,7% en 2030.

🔗 Descubre cómo podría cambiar el mundo si en lugar de en guerra, invirtiéramos en vida: www.mundubat.org/paz-contra-r...
Día de la Paz: ¿Y si invirtiéramos en vida?
Frente al discurso del rearme, pedimos mayor inversión en cooperación. Menos presupuesto en guerra y más presupuesto en construcción de paz.
www.mundubat.org
mundubat.bsky.social
💰El Gobierno destina sólo el 0,3 % del PIB a cooperación, mientras el gasto militar alcanza máximos históricos y supera el 2%.

Desde Mundubat exigimos políticas que apuesten por la vida y construyan seguridad mediante derechos, solidaridad y justicia social, no armamentos.
mundubat.bsky.social
🆘Necesitamos un embargo integral, efectivo y sin excepciones, que garantice que España no contribuye —ni directa ni indirectamente— al genocidio y la ocupación de Palestina.

La movilización social y la presión política funcionan. Sigamos empujando hasta conseguir un embargo total.

#EmbargoYA
mundubat.bsky.social
Creemos que el real decreto debe convalidarse ya sin más demora con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, pero no quedarse ahí.

Debe tramitarse como ley para ser mejorado con enmiendas.
mundubat.bsky.social
✅ Impide los acuerdos comerciales de empresas españolas con empresas en territorios ocupados por Israel e incluye la revocación de licencias vigentes.

✅ Restringe el tránsito de materiales de defensa.

✅ Limita por primera vez el comercio de combustibles militares.
mundubat.bsky.social
❌ No establece un embargo total ni integral, como reclamamos desde la sociedad civil.

❌ No tiene mecanismos reales de control, transparencia y vigilancia.

❌ No se impide el uso de las bases militares de los EE.UU en territorio español que operan como plataformas de comercio militar con Israel
mundubat.bsky.social
Mañana el Congreso debate la consolidación del decreto de embargo a Israel.

Aunque el texto es un paso importante —España sería uno de los primeros países en restringir exportaciones, importaciones y tránsito de material de defensa con destino a Israel— sigue siendo insuficiente.

Nuestro análisis⤵️
mundubat.bsky.social
✊¿Qué significa la #UNDROP, qué está en juego para todas y que supondría garantizar los derechos del campesinado?

📲Te lo contamos en este vídeo con motivo del Foro Internacional sobre derechos del Campesinado que estamos celebrando en València👇

#foroderechoscampesinado

youtu.be/0cBTiyu-Ff0
Foro Internacional sobre Derechos del Campesinado en Valencia - Drets UNDROP 2025
YouTube video by Fundación Mundubat
youtu.be
mundubat.bsky.social
📣Continuamos con el #foroderechoscampesinado con 5 mesas temáticas sobre:

👩‍🌾Acceso a la tierra de las personas jóvenes
🟣Ampliar derechos de las campesinas
🌎Analizar el impacto del agronegocio
🤝Compartir estrategias que garanticen precios justos y soberanía alimentaria
🎯Cómo implementar la #UNDROP
mundubat.bsky.social
Cierra el panel Farraj Abdul-Nassir de la organización palestina #UWAC:

“Desde la #Nakba, la ocupación es una flagrante violación de los derechos del campesinado. Hace 17 años que el bloqueo de #Gaza agrave esta violación, mientras el genocidio acaba con la soberanía alimentaria de su población.”
mundubat.bsky.social
🗣️ Las intervenciones se centran en expresar solidaridad con el pueblo palestino, criticar la vulneración sistemática de los derechos del campesinado, destacar el rol de la agricultura familiar en el futuro de nuestros pueblos y denunciar las políticas europeas que la dañan.

#derechosforocampesinado
mundubat.bsky.social
🌾Abordamos los retos globales y locales para implementar la Declaración #UNDROP y defender los derechos del campesinado en todo el mundo, de la mano de representantes de sindicatos y organizaciones campesinas como CCPV-COAG, SAT-SOC, NACOFAG, CNA o UAWC.

#derechosforocampesinado
mundubat.bsky.social
Turno de Geneviève Savigny, integrante de @viacampesinabe.bsky.social y del grupo de trabajo de Naciones Unidas sobre derechos del campesinado.

Savigny relata la dificultad de aprobar la #UNDROP en 2018 y los retos que supone aplicarla hoy para garantizar los derechos del campesinado en el mundo.
mundubat.bsky.social
Inauguramos el Foro Internacional sobre Derechos del Campesinado en #València con representantes institucionales y de organizaciones campesinas.

Comienzan dos días de ponencias y debates sobre derechos, precios, sostenibilidad y justicia social y climática en la Universitat de València.
mundubat.bsky.social
🤗Todo listo para empezar el Foro Internacional sobre Derechos del Campesinado en #València mañana.

Un espacio para pensar juntas un futuro con derechos y precios dignos, sostenible y justo, que garantice el acceso a la tierra y mejore la relación con las personas consumidoras.

¡Os esperamos!
mundubat.bsky.social
🌿 La próxima semana nos unimos en un foro internacional para poner sobre la mesa las amenazas que afronta el movimiento campesino y cómo combatirlas.

📍 València (varias localizaciones)
📆 2 y 3 de octubre

Tienes el programa completo y las inscripciones en el enlace. ¡Te esperamos! 🔗⤵️
Foro Internacional sobre derechos del campesinado - La UNDROP: Instrumento para la defensa del campesinado en un mundo globalizado
El 2 y 3 de octubre celebramos en València el Foro Internacional sobre derechos del campesinado, centrado en la aplicación de la UNDROP.
www.mundubat.org