Marta García-Cobo
@nemamarta.bsky.social
31 followers 65 following 24 posts
PhD student at Universidad Complutense de Madrid and IRSA-CNR (Verbania) || Studying meiofauna in discrete environments 🌊🏞️ https://www.researchgate.net/profile/Marta-Garcia-Cobo-2?ev=hdr_xprf
Posts Media Videos Starter Packs
nemamarta.bsky.social
Thank youu!! 🤣🥰
nemamarta.bsky.social
✨This sparks jelousy and rivalry between thread-like and aberrant nematodes— rivalries that will soon be humbled by the one and only, the queen: Caenorhabditis elegans 👑

#NemArt #Nematodes
nemamarta.bsky.social
NemaDrama🪱💅🍵

Nematodes, more specifically thread-like ones, are often dissed by the public because of their apparent simplicity ane because all of them "look the same". That's why the so-called "aberrant nematodes" catch the public's eye with their outrageous shapes.
nemamarta.bsky.social
✨Named after the legendary figures from Norse and Germanic mythology — the Nibelungs and the Valkyries — these microscopic creatures have ring-like body ornamentations, echoing the legendary ring of power that brought both richness and ruin to its possessor.💍

@ucccomplutense.bsky.social
nemamarta.bsky.social
🔬🪱 Two new deep-sea nematodes join the mythos:

Desmoscolex nibelungus & Desmoscolex valkyria

Described from a Deep-sea marine canyon, tiny echoes from Valhalla.⚔️

Now published in the European Journal of Taxonomy!

europeanjournaloftaxonomy.eu/index.php/ej...
nemamarta.bsky.social
Grotta Zizulusa 💙🌊🪱🦐
nemamarta.bsky.social
Muchas gracias por leer!! 💗
Si te ha picado la curiosidad, ¡bienvenidas son las preguntas!
Y la próxima vez que camines por la playa, por un lago o cruces un arroyo o te metas en una cueva (!!)
Piensa que bajo tus pies habita una biosiversidad de animales increíble y aún muy desconocida...💥
nemamarta.bsky.social
Un nematodo puede enseñarnos más de lo que parece.

La meiofauna es un libro abierto que nos ayuda a entender como se genera y mantiene la biodiversidad en la Tierra... explorando, analizando datos y sabiendo matematica, poco a poco, lo vamos leyendo
nemamarta.bsky.social
En definitiva, integramos muchas disciplinas:
-Sistemática 🔬
-Filogenética 🌳
-Estadística📈
-Programación🖥️

Todo para entender cómo viven, evolucionan y se relacionan estos animales.
nemamarta.bsky.social
Describir especies nuevas es fundamental en este trabajo.
No sólo significa documentar algo que nadie había estudiado antes para darle un nombre, sino entender su posición evolutiva y funcional en el árbol de la vida.
Y desafortunadamente, quedan aún muchísimos organismos por describir.
nemamarta.bsky.social
Me centro sobretodo en los nematodos🪱:

- Gusanos redondos, microscópicos que están en todas partes
- Son uno de los grupos más abundantes del planeta... y aún hay muchísimas especies por describir

📸(Foto de Nancy Mercado Salas)
nemamarta.bsky.social
Así intentamos responder preguntas como...

❓¿Por qué no todas las especies están en todos lados?
❓¿Por qué ciertos animales tienen el aspecto que tienen?
❓¿Qué nos dice el ambiente y su historia evolutiva sobre su forma?
nemamarta.bsky.social
Sí, las mates y a programación son importantes🗒️

Sólo combinando el análisis de muchísimos datos con la teoría evolutiva podemos entender procesos ecológicos complejos...
a woman is looking at a chalkboard with mathematical equations on it .
ALT: a woman is looking at a chalkboard with mathematical equations on it .
media.tenor.com
nemamarta.bsky.social
¿Cómo lo hacemos?
1. Muestreamos sedimentos y agua🌊
2. Identificamos animales con microscopios y ADN🔬🧬
3. Analizamos su morfología y adaptaciones
4. Con mates y programación calculamos patrones de diversidad
Siempre con la esperanza de entender los procesos que mantienen la vida en nuestro planeta🌍
nemamarta.bsky.social
La exploración es parte del trabajo.

Muestreamos en cuevas karsticas en Cuba, sistemas volcánicos en Lanzarote y manantiales subterráneos en Puglia.
¡La ciencia también es aventura!
nemamarta.bsky.social
Destacan las cuevas anquialinas:

Son cuevas costeras conectadas indirectamente con el mar y directamente con el agua dulce subterránea. Son discretas oscuras, aislados y con pocos nutrientes; son únicas para estudiar adaptación y evolución.

¡Exploramos algunas en Lanzarote, Cuba e Italia!
nemamarta.bsky.social
💡¿Por qué ambientes discretos?

Porque son como "islas naturales": aislados, repetibles y numerosos. Por eso son ideales para entender procesos ecoevolutivos.
¡Pequeños laboratorios naturales!
nemamarta.bsky.social
Para explotar todo este potencial, en mi tesis nos centramos en ambientes discretos, es decir, lugares con límites naturales claros:

🏝️Islas oceánicas
⛰️Lagos de alta montaña
🏖️Playas
🌿Praderas submarinas
🕳️Cuevas subterráneas

doi.org/10.1111/1755...

doi.org/10.1007/s107...

doi.org/10.1016/j.ec...
nemamarta.bsky.social
👀Usamos la meiofauna para entender:

- Cómo se genera y mantiene la biodiversidad en la Tierra
- Cómo el ambiente forja cambios morfológicos y funcionales a nivel evolutivo
- Cómo la diversidad meiofaunal nos ayuda a predecir daños en los ecosistemas
nemamarta.bsky.social
La meiofauna cumple funciones clave:
participa en los ciclos biogeoquímicos, tienen un papel fundamental en el reciclaje de carbono, son alimento de especies de interés comercial...♻️

¡Y a pesar de estos servicios ecosistémicos, sigue siendo poco conocida y subestimada! 🤔
nemamarta.bsky.social
¿Por qué estudiarlos?

Porque están en todas partes y representan casi todos los grandes grupos de animales. 🧬🌍
¡Y son como sensores vivientes! Cambios en sus poblaciones nos hablan del estado del ambiente.🌡️🌿
nemamarta.bsky.social
🔬¿Qué es la meiofauna?

Son animales microscópicos ubicuos que se definen por su tamaño: son tan pequeños, ¡que pasan por un tamiz de 0.5 mm!
Y aunque no los veas... tienen un papel clave en los ecosistemas.
nemamarta.bsky.social
¿Y si te dijera que hay un mundo "invisible" bajos tus pies, lleno de animales que nadie ve pero que lo sostienen todo?🔍
Mi tesis va de ellos: la meiofauna. 🪱🦂

¡Te lo cuento en este hilo!🧵

#HiloTesis
@crueuniversidades.bsky.social
@filarramendi.bsky.social
nemamarta.bsky.social
Buenas! Se retransmitirá online también??
Reposted by Marta García-Cobo
me-ester.bsky.social
The wonderfully talented post-doc Sven Iburg, who was working with me in the last two years is seeking a new positon, pref BENELUX area. Let me know if you have any openings or suggestions! He is a true alrounder, really good both in the lab and with bioinformatics. meg.irsa.cnr.it/index.php/pe...
Sven Iburg
meg.irsa.cnr.it