Orgulloso de Móstoles
banner
orgullomostoles.bsky.social
Orgulloso de Móstoles
@orgullomostoles.bsky.social
10 followers 2 following 290 posts
Comunidad que buscar conocer la historia de Móstoles a través de la fotografía
Posts Media Videos Starter Packs
¡Buenos días Móstoles! Año 1931. Así era la portada del periódico *El Día de Móstoles*, con el soneto “Rincones Históricos” de Claudio Caballero. Palabras que aún resuenan como un homenaje a nuestras raíces. ¿Quién conocía esta joya? Pongamos que hablo de #Móstoles (Cortesía de JM Montero)
¡Buenos días Móstoles! Año 1928. Así lucía la portada del periódico *El Día de Móstoles*, una publicación que celebraba nuestras raíces con poesía y orgullo cada 2 de mayo. Qué belleza conservar algo así. ¿Habías visto uno en papel? Pongamos que hablo de #Móstoles (Cortesía de JM Montero)
¡Buenos días Móstoles! Año 1927. Así era la portada del periódico local El Día de Móstoles, una joya literaria que celebraba la cultura y la tradición de nuestro pueblo cada 2 de mayo. ¿Alguien llegó a tener uno en casa? Pongamos que hablo de #Móstoles (Cortesía de JM Montero)
¡Buenos días Móstoles! 30 de mayo de 1913. En el diario *La Prensa* de Madrid aparecía este anuncio: “Motores eléctricos Cipriano Móstoles”. Un apellido que llevaba el nombre de nuestro pueblo hasta la capital. ¿Lo conocías? Pongamos que hablo de #Móstoles
¡Buenos días Móstoles! Año 1871. Este romance se llamaba “El alcalde de Móstoles” y narraba en verso la valentía de aquellos que en 1808 alzaron la voz por la libertad. Una joya literaria que mantiene viva nuestra historia. ¿Habías oído hablar de él? Pongamos que hablo de #Móstoles
¡Buenos días Móstoles! Año 1868. En el Teatro Martín de Madrid se representaba “El alcalde de Móstoles”, una obra que mantenía viva la memoria del pueblo de Móstoles. Qué orgullo ver a nuestro pueblo en los carteles del siglo XIX. Fuente: Biblioteca Nacional. Pongamos que hablo de #Móstoles
¡Buenos días Móstoles! Años 70. Así era el cruce de la Nacional V con la carretera de Villaviciosa, cuando los coches se contaban con los dedos y el silencio del campo aún dominaba el paisaje. ¿Quién diría que aquí crecería una gran ciudad? Pongamos que hablo de #Móstoles
¡Buenos días Móstoles! Año 1961. Vista aérea del antiguo ferrocarril y la estación que unía nuestro pueblo con Madrid y Almorox, cuando todo eran campos y promesas de futuro. Cuesta imaginar cómo cambió tanto en tan poco tiempo. Fuente: AHIMOS. Pongamos que hablo de #Móstoles
¡Buenos días Móstoles! Años 50. Victoriano Moreno, impecable con su traje corto y su caballo, se preparaba para hacer el despeje antes de los festejos taurinos. Dignidad, elegancia y orgullo de un tiempo que marcó al pueblo. ¿Alguien le recuerda? Pongamos que hablo de #Móstoles
¡Buenos días Móstoles! Década de los 50. Los mulilleros, elegantes y con orgullo, posaban antes de sacar los toros de la plaza. Aquellas tardes de fiesta y polvo en el aire eran parte del alma del pueblo. ¿Alguien recuerda a alguno de ellos o vivió una escena parecida?
¡Buenos días Móstoles! Año 1949. La banda militar desfilaba por las calles en plena fiesta de mayo, mientras los vecinos observaban desde los balcones o a pie de acera. Detrás, el Bar La Perla, testigo de otra época. ¿Alguien recuerda haber oído hablar de este lugar?
¡Buenos días Móstoles! Corría el año 1947 y así se vivía una mañana de encierro en la plaza del Ayuntamiento. El polvo, el ruido de los toros, el bullicio del pueblo… una escena que hoy parece lejana pero que forma parte de nuestra historia. Pongamos que hablo de #Móstoles
¡Buenos días Móstoles! Así lucía en 1924 la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, con su torre vigía dominando el horizonte del pueblo. Cuántas campanas habrán marcado nuestras horas aquí… ¿La recuerdas así? Pongamos que hablo de #Móstoles
¡Buenos días Móstoles! 2 de mayo de 1924. Un orador se dirige al pueblo frente a la casa de Andrés Torrejón en un emotivo homenaje a los héroes del Dos de Mayo. Pongamos que hablo de #Móstoles ¿Te imaginas escuchar aquel discurso entre tantos vecinos orgullosos?
¡Buenos días Móstoles! 2 de mayo de 1924, vecinos rindiendo homenaje a los héroes colocando una corona en la casa de Andrés Torrejón. Pongamos que hablo de #Móstoles ¿Te imaginas la emoción de aquel día y lo que sentirían al recordar su legado?
¡Buenos días Móstoles! 1922, una carreta repleta de mies llega a la era, símbolo del esfuerzo y la unión de varias generaciones que vivían del campo. Pongamos que hablo de #Móstoles ¿Recuerdas historias de tus abuelos trabajando en la siega y las eras?
¡Buenos días Móstoles! Esta imagen de 1922 muestra a los hombres barriendo el grano tras la cosecha, mientras un niño observa la escena. Una estampa del esfuerzo y la vida rural de entonces. Pongamos que hablo de #Móstoles ¿Te contaron algo parecido tus abuelos?
¡Buenos días Móstoles! En 1922 Tomás Hernández aparece en esta foto junto a un niño en una era del camino de la estación, con mulas y carros cargados de mies, imagen viva del trabajo en el campo. Pongamos que hablo de #Móstoles ¿Alguien recuerda haber visto escenas parecidas?
¡Buenos días Móstoles! Esta foto de 1922 muestra a los forasteros que llegaban al pueblo para vivir un día de encierro, con trajes, boinas y sombreros que hoy parecen de otra época. Pongamos que hablo de #Móstoles ¿Reconoces alguna tradición que aún conserve este espíritu?
¡Buenos días Móstoles! Así lucía el Simago, aunque muchos lo llamaban con cariño “Simango”. Un lugar donde las compras se mezclaban con los recuerdos de toda una época. Pongamos que hablo de #Móstoles ¿Tú también llegaste a decirle Simango?
¡Buenos días Móstoles! Así era el posavasos del mítico Pub Zibeles, en la calle Pintor Murillo 10. Un lugar de noches largas, buena música y muchas historias compartidas. Pongamos que hablo de #Móstoles ¿Tú llegaste a salir alguna vez por el Zibeles?
¡Buenos días Móstoles! Así era una entrada de los Multicines Iviasa, el cine que llenó de magia las tardes de tantos. ¿Quién no recuerda la emoción de guardar su butaca numerada como un tesoro? Pongamos que hablo de #Móstoles ¿Tú llegaste a tener una en tus manos?
Fuente: Amigos de la Historia de Móstoles (AHIMOS)
¡Buenos días Móstoles! Así lucían los multicines IVIASA, el lugar donde se vivieron estrenos, primeras citas y tardes de ilusión en la gran pantalla. ¿Qué película recuerdas haber visto allí por primera vez? Pongamos que hablo de #Móstoles
¡Buenos días Móstoles! Colas interminables frente a los multicines IVIASA, emoción en el aire y ganas de vivir la magia del cine. ¿Quién recuerda aquella espera con amigos o familia antes de entrar a la sala? Pongamos que hablo de #Móstoles