Oxfam en América Latina y el Caribe
banner
oxfamlac.bsky.social
Oxfam en América Latina y el Caribe
@oxfamlac.bsky.social
920 followers 160 following 1.3K posts
Creemos que un futuro más equitativo y sostenible es posible. Promovemos la justicia climática, de género y económica. Trabajamos junto a las comunidades en la defensa de sus derechos. 📧Contacto: [email protected] 🖥️Web: https://lac.oxfam.org
Posts Media Videos Starter Packs
🔴 En vivo | Nuestro colega Carlos Aguilar, Coordinador Regional de Justicia Climática en Oxfam LAC, participa con @amnistiaperu sobre el informe #ElSaqueoClimático.
El 1 % más rico agota el carbono. El sur global paga el precio.
www.facebook.com/share/v/17S6...
#JusticiaClimática #OxfamLAC
El #29O, Día Internacional de los Cuidados, recordamos que las mujeres sostienen gran parte del trabajo que mantiene la vida y las comunidades en movimiento.

Reconocer los cuidados es justicia.
#DíaDeLosCuidados #CuidadosQueSostienenLaVida #OxfamLAC
⏳ Si todo el mundo emitiera como el 0.1% más rico, el presupuesto de carbono del planeta se agotaría en menos de 3 semanas. No hay planeta B.

🧠Mira cómo nos afecta a todos: lac.oxfam.org/camino-a-la-...
En este #29O, activistas de LAC y MENA recuerdan que los feminismos del sur tejen redes que respetan tiempos y prioridades situadas.
La ética del cuidado radical es resistencia, donde existir como feminista ya es un acto subversivo.

@Sukuamis @OxfamMENA @OxfamBrasil
Cuidar también es acompañar 💜

En el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo recordamos que la salvaguardia empieza al cuidar, escuchar y poner la dignidad en el centro.

Conoce nuestro Rincón de Salvaguardia y recursos para tu #CaminodeSalvaguardia 👉 oxf.am/rinconvirtua...
😱 ¿Sabías esto? En América Latina y el Caribe, una persona del 0,1 % más rico contamina más de 250 veces que alguien del 50 % más pobre.

👀Descubre los datos que lo demuestran en el nuevo informe oxf.am/NPsaqueoclim...
🔊 14:00 a 15:00 – Resistiendo a la ofensiva moral sobre el aborto
🔊 15:30 a 16:30 – Primavera feminista: de los hashtags a las nuevas formas de hablar sobre género
🔊 17:00 a 18:30 – Hackeando la desigualdad + lanzamiento de QuitérIA

📍 Biblioteca Mário de Andrade – R. da Consolação, 94, São Paulo/SP
El 1 de noviembre, tres paneles reunirán a investigadoras, activistas y comunicadoras para intercambiar ideas, celebrar logros y proyectar el futuro.
🙌🏽 ¡Programación confirmada!
El Festival AzMina: Soñando Feminismos llega para celebrar los 10 años de lucha, información y tecnología del Instituto AzMina, y ocupará la Biblioteca Mário de Andrade en el corazón de São Paulo.
🔴 Ya estamos en la Segunda Conferencia virtual Oportunidad del espacio fiscal para el financiamiento de los cuidados. Conéctate aquí 👇🏼
www.facebook.com/share/p/1b1S...

#DerechosAlCuidado 💪🏼
#EconomíaDelCuidado 👏🏼
#JusticiaFiscal⚖
#LaIgualdadEsElFuturo 🇧🇴
⚠️El cambio climático ya está en el día a día de Roberto. Su historia nos recuerda cómo la industria petrolera arrebató la noche, contaminó ríos y marcó a toda una generación con enfermedades y desplazamientos.
¿Qué debatiremos?
➡️ Cómo las actuales políticas energéticas reproducen lógicas coloniales.
➡️ Cómo construir sistemas basados en igualdad y bienestar colectivo.
➡️ El papel clave de la #COP30 y el Mecanismo de Acción de Belém (#BAM).

¡No te lo pierdas! Traducción EN/ES/FR.
🔥¿Transición energética justa o más de lo mismo?
La transición global puede desmantelar desigualdades o profundizar el colonialismo climático.
En nuestro webinario "Recuperando nuestro futuro energético", analizamos este desafío y las soluciones.
📅 28 oct | 16:00 UTC
🔗 REGISTRO: oxf.am/48MWTWo
La declaración de nulidad de Semilla es otro intento de golpe. La Fiscal Porras y el juez Orellana llevan años usando la justicia para proteger a las mafias y nos unimos al llamado de unidad para rechazar sus ataques.
Conoce cómo operan estas redes de corrupcion en:
👉 lac.oxfam.org/ultras-y-maf...
💻💜 Consultoría sobre seguridad digital y resiliencia frente a la violencia de género en línea.
📍 Modalidad: Remota
🗓️ Inicio previsto: noviembre de 2025
📅 Fecha límite de postulación: 6 de noviembre de 2025
🔗 oxf.am/47pv6c7
Será una bonita jornada donde las juventudes riberalteñas dirán Presente en el ejercicio de sus derechos más humanos. 💪🏼
Este proyecto fue posible gracias a nuestra coparte @ciesbolivia y el apoyo de la Embajada de #Canadá.

Mira las fotos aquí: www.instagram.com/p/DQJ66RTgLw...
🔊"Elegimos transformar", esa es nuestra elección.
Nos fuimos hasta Riberalta, en la Amazonía norte del país🌳, para acompañar el cierre del proyecto Poder elegir - salud y derechos sexuales y reproductivos para mujeres jóvenes y adolescentes.
📌Tenemos el placer de compartir los documentos de debate “El costo social del ajuste”, volumen I, II y II, que ponemos a su disposición para incentivar al debate y reflexión en torno a la actual situación económica que atravesamos en #Bolivia🇧🇴.

⬇️Descárgalos aquí: bit.ly/costo_social o en el QR
📌 Integrantes del Grupo de trabajo de #PueblosIndígenas de Land Coalition intercambiarán sobre la violencia estructural, la criminalización y el despojo territorial que enfrentan sus comunidades y profundizan la crisis climática en sus territorios.
👉🏽 Entre el 28 y el 30 de octubre, defensoras y defensores indígenas de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Perú y Bolivia realizarán un encuentro fundamental.
¿Qué debatiremos?
➡️ Cómo las actuales políticas energéticas reproducen lógicas coloniales.
➡️ Cómo construir sistemas basados en igualdad y bienestar colectivo.
➡️ El papel clave de la #COP30 y el Mecanismo de Acción de Belém (#BAM).

¡No te lo pierdas! Traducción EN/ES/FR.
🔥¿Transición energética justa o más de lo mismo?
La transición global puede desmantelar desigualdades o profundizar el colonialismo climático.
En nuestro webinario "Recuperando nuestro futuro energético", analizamos este desafío y las soluciones.
📅 28 oct | 16:00 UTC
🔗 REGISTRO: oxf.am/48MWTWo