Pablo Alemán
banner
pablosaf.bsky.social
Pablo Alemán
@pablosaf.bsky.social
68 followers 110 following 79 posts
Profesor de Lengua. Investigo los siglos XVI y XVII a través de la UCM. Premio de poesía Pedro García Cabrera 2020.
Posts Media Videos Starter Packs
[…] En realidad, no ha sido un hallazgo, ha sido un tropiezo casual e inesperado. «No conocía ni tan siquiera su nombre», piensa ella, y recuerda nítidamente el texto del escritor Imre Kertész sobre el poeta. Un texto emotivo y desgarrador, que la conmovió.
Siempre me ha interesado este mural, a falta de una buena restauración, que se encuentra por San Bernardo, Las Palmas.

¿Alguien me puede ilustrar con su historia?

#LasPalmas #GranCanaria
No soy de exponer mi día a día en las redes, pero el taller me encantó.

Y lo recomiendo.
“Procura solo darle un nombre, fija
tu historia: el boscaje en su grandeza
traerá el descubrimiento con la lluvia
de tu verbo sin arquear todavía.”

Este cosmos de raíces
#poesía #libreríaCanaima
Lo de María Pombo demuestra la existencia —y la difusión en masa— de una educación servil, superficial y utilitaria frente a una humanística que busca crear ciudadanos críticos y pensantes en la que la lectura es un acto de rebeldía.
Ya que la buena gente tomó nota con la Antología comentada, hacemos lo propio con el bloque de lengua.

También obras válidas para opositores, docentes de Secundaria y, esta vez, la carrera en todos sus estadios, pues hay diferentes niveles de profundización.
Para opositores, estudiantes y docentes de lengua -en Secundaria y en los primeros estadios de la carrera-.

Aunque el libro no se ha revisado desde su primera edición —en 2005–, todavía es indispensable.
MEMORIA Y POESÍA

Sobre el último poemario de Antonio Arroyo Silva.

#poesía #literatura
“Mi primo, que tiene un bar, desde siempre me ha dicho,
y me consta que todo lo dice de muy buena fe,
tanto tienes, tanto vales, no se puede remediar.
Si eres de los que no tienen, a galeras a remar”

(El último de la fila)
“Pero que no sean ellos.
Ellos no.
Que nunca más sean ellos.”

José Miguel Junco Ezquerra

#poesía #literatura
Fragmento de ‘Están vivos’ de John Carpenter.

Neoliberalismo agresivo y sin cortapisas en el que todo tiene un precio más allá de lo humano.

La única diferencia es que en la realidad no hay extraterrestres…

#TheyLive #Estánvivos #neocapitalismo #neoliberalismo
Presentación de ‘La memoria del roce’ de Antonio Arroyo Silva en la Biblioteca del Estado en Las Palmas.

#literatura #poesía
IX Artebirgua literario.

Agradecido.
“Los hombres conocen el tiempo y el camino. Nuestras alas se mueven hacia tiempos pasados donde la naturaleza desaparece para dejar paso a todo.”

#CarlosRamos #poesía #literatura #Canarias
Escucho a la mujer
que evoca mi lecho
y lo ahorma en barro
al tiento de sus vértebras.
Sus cánticos me envuelven
como un bosque que funda
el tallo que emana
el mismo universo.

(Pablo Alemán)

#poesía #literatura
“De nuevo soy yo la que me torno en triste recuerdo.
Poco a poco la noche también sigue su camino, y yo
me convierto en la más triste canción de despedida.”

#NadiaAnjuman #poesía
Reposted by Pablo Alemán
Observo a la mujer a tambor,
narrando en mi oído
la lluvia en la hoguera,
historias de ancestros y de otras
sabanas, mares y galaxias
—la voz de la mujer-,
en forma de un destello
sonoro llamada
alguna vez como «Madre».

#Estecosmosderaíces #poesía #Literatura
Reposted by Pablo Alemán
“[…] Cuando [yo] hacía un comentario que él no entendía, [el hombre mono] siempre lo alababa mucho y me pedía que lo repitiese para aprenderlo de memoria; luego iba repitiéndolo por todas partes para impresionar a los más ingenuos.”

#LaisladelDrMoreau #literatura #HGWells
Reposted by Pablo Alemán
“Bien lejos, pues, de lo verdadero está el arte imitativo; y según parece, la razón de que lo produzca todo está en que no alcanza sino muy poco de cada cosa y en que esto poco es un mero fantasma.”

Cada vez me llama más la atención los límites entre realidad y ficción.

#Platón
Reposted by Pablo Alemán
“Es más fácil silenciar a la Democracia que a la literatura”

Jesús G. Maestro.