Pamplona Actual
banner
pamplonactual.bsky.social
Pamplona Actual
@pamplonactual.bsky.social
Primer diario digital de Pamplona, su Comarca y Navarra.Lo local, primero. Síguenos en FB https://facebook.com/pamplonaactual/
Instagram @pamplonaactual
Osasuna se ejercita a 48 horas de visitar al Mallorca
El Club Atlético Osasuna ha continuado con su preparación para el próximo enfrentamiento contra el Mallorca, programado para este sábado 29 de noviembre a las 14:00 horas en el Estadi Mallorca Son Moix. Durante la sesión de entrenamiento en Tajonar, el equipo se centró en el balón parado, inicialmente a puerta cerrada, y luego abrió las puertas al público. Ausencias y participaciones en el entrenamiento Valentin Rosier e Iker Benito no participaron en la sesión debido a sus procesos de recuperación. Por su parte, Ante Budimir siguió su plan de trabajo programado. Mikel Serrano, del Osasuna Promesas, se unió al entrenamiento del primer equipo. Estos movimientos en el plantel reflejan la estrategia del equipo para enfrentar el próximo desafío en la liga. El entrenamiento de este jueves fue una oportunidad para que los jugadores afinen detalles tácticos y se preparen físicamente para el encuentro. La atención se centró en el balón parado, una de las áreas clave en las que el equipo busca mejorar. Los aficionados tuvieron la oportunidad de presenciar parte de la sesión y ver de cerca a sus ídolos. El equipo completará su preparación este viernes con otro entrenamiento a puerta abierta en Tajonar a partir de las 11:00 horas. Será la última oportunidad para ajustar detalles antes del viaje a Mallorca. Este tipo de entrenamientos abiertos permite a los seguidores del equipo conectar con los jugadores y observar de primera mano el trabajo que se realiza. Alessio Lisci, entrenador del equipo, ofrecerá una rueda de prensa este viernes a las 13:00 horas, que se podrá seguir a través de OsasunaTV y Radio Osasuna. Esta comparecencia será clave para conocer las impresiones del técnico antes del enfrentamiento y cualquier actualización sobre el estado de los jugadores. El partido contra el Mallorca es crucial para Osasuna, que busca sumar puntos importantes en su lucha por escalar posiciones en la tabla. La preparación meticulosa y la atención a los detalles tácticos son fundamentales para enfrentar a un rival directo en la competición. La presencia de jugadores como Mikel Serrano en el entrenamiento subraya la importancia de contar con un plantel versátil y preparado. La expectativa crece entre los seguidores del club, que esperan ver a su equipo rendir al máximo nivel en el próximo desafío. La preparación previa y las declaraciones de Lisci serán determinantes para el estado anímico del equipo y su rendimiento en el campo.
dlvr.it
November 27, 2025 at 3:58 PM
Civivox Pompelo abre sus puertas este viernes con actividades para todos los públicos en el Ensanche
Civivox Pompelo, el esperado nuevo equipamiento cultural del Ensanche, abre este viernes sus puertas a la ciudadanía con una jornada especial entre las 17 y las 20 horas. Coincidiendo con la víspera de San Saturnino, patrón de la ciudad, el Ayuntamiento quiere mostrar un adelanto de cómo será este espacio cuando funcione a pleno rendimiento a partir del 1 de febrero de 2026. El edificio, ubicado en la plaza Salesianos, cuenta con 3.834,27 m² distribuidos en sótano, planta baja y tres alturas. Durante esta apertura anticipada, el público podrá recorrer sus instalaciones y participar en una amplia oferta de actividades pensadas para todas las edades. En la planta baja, el aula de lectura se convierte en un dinámico Espacio Maker 3D. Allí, gracias a la colaboración de la Asociación Navarra de Maker 3D, se realizarán demostraciones de impresión con llaveros del propio edificio que los visitantes podrán llevarse a casa. El mismo espacio albergará una legoteca infantil, organizada por Discoverbricks, y en la Kutxa Sonora se proyectarán imágenes del concurso Enfoca y del Calendario Municipal de los últimos años. En la segunda planta, el edificio despliega su vertiente más participativa y creativa: un vídeo time-lapse muestra el proceso de construcción del Civivox; varias aulas acogen un ensayo abierto del coro Mirua Abesbatza, asociación residente en Civivox Ensanche; y otros espacios invitan a la ciudadanía a aportar ideas sobre el futuro del nuevo centro cultural. La tercera planta está dedicada especialmente al público infantil. Allí se habilita un txoko con materiales accesibles para jugar, en colaboración con CERMIN, además de un taller para colorear el edificio y una micro-exposición de obras realizadas en cursos anteriores de la Red Civivox. En la cuarta planta, la propuesta se divide entre la danza y el deporte. El aula de danza acoge un taller abierto de herriko dantzak, impartido por Nafarroako Dantzarien Biltzarra, mientras que el aula deportiva ofrecerá visitas guiadas para conocer sus instalaciones. Una mirada artística a Pamplona desde el sótano El sótano de Civivox Pompelo se convertirá en un espacio expositivo permanente. En su inauguración, mostrará una veintena de obras de la colección municipal de arte contemporáneo, con firmas como Pedro Salaberri, Elena Goñi, Carlos Irijalba, Lorea Alfaro, Fermín Alvira, Aitziber Akerreta o Dick Rekalde. El recorrido propone distintas miradas sobre Pamplona a través de estilos y disciplinas diversas. En 2026, una de las salas acogerá una muestra permanente dedicada al violinista Pablo Sarasate. Las otras dos espacios se reservarán para la exposición del 2.100 aniversario de la fundación de la ciudad y para una selección del pintor costumbrista pamplonés Javier Ciga Echandi. Horarios y calendario Durante esta primera fase, Civivox Pompelo abrirá de 9 a 14 horas y de 17 a 21 horas, permaneciendo cerrado los domingos y festivos. Entre diciembre y enero habrá actividades puntuales, pero no cursos. Ya en febrero, con las obras finalizadas y los espacios equipados, todos los cursos y cesiones del Civivox Ensanche de la plaza Blanca de Navarra se trasladarán al nuevo edificio. El estreno de este viernes permitirá a los vecinos descubrir, pasillo a pasillo, el nuevo corazón cultural del Ensanche.
dlvr.it
November 27, 2025 at 3:49 PM
El incendio del bazar chino en la Rotxapea ha afectado a hasta 32 viviendas, en diferentes grados
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez, ha visitado este jueves por la mañana la zona afectada por el incendio declarado en la tarde de ayer en un bazar de la avenida Marcelo Celayeta, en pleno barrio de la Rochapea. Acompañado por el concejal de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Endika Alonso Irisarri, y por el jefe de Policía Municipal, Antonio Sánchez López, el primer edil ha recorrido los alrededores del establecimiento, completamente calcinado tras iniciarse las llamas alrededor de las 17.30 horas. El intenso humo generado por el fuego ha afectado a las viviendas situadas sobre el propio local y también a varios pisos de la calle Vidángoz, en la parte trasera. Las primeras estimaciones elevan hasta 32 el número máximo de viviendas que podrían haberse visto perjudicadas en distinto grado. Para atender a todas las personas afectadas, Policía Municipal ha habilitado una oficina móvil en las inmediaciones, que permanecerá operativa durante todo el día de hoy y mañana viernes. Algunas familias han tenido que ser realojadas temporalmente en el Hotel Villava, a la espera de conocer cuándo podrán regresar a sus viviendas. Aunque el incendio quedó extinguido a las tres de la madrugada, los Bomberos de Navarra continúan trabajando en labores de refresco para evitar posibles rebrotes. Junto a ellos, cinco dotaciones de la Policía Municipal mantienen un dispositivo que permite el acceso controlado a los propietarios para la retirada de objetos personales. Una vez concluido el refresco, comenzará el desescombro del local siniestrado. Solo entonces los técnicos podrán evaluar el estado estructural de los inmuebles y determinar si los vecinos pueden regresar con seguridad. Mientras tanto, el Ayuntamiento ha iniciado contactos con las aseguradoras para agilizar los trámites y facilitar que las personas afectadas recuperen la normalidad lo antes posible.
dlvr.it
November 27, 2025 at 3:40 PM
El juez del Supremo manda a la cárcel a José Luis Ábalos y Koldo García al apreciar riesgo de fuga
El magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha ordenado la prisión provisional, comunicada y sin fianza para el exministro de Fomento, José Luis Ábalos, y su exasesor, Koldo García Izaguirre. Ambos están siendo investigados por posibles delitos de integración en organización criminal, cohecho, uso de información privilegiada, tráfico de influencias y malversación. La decisión se tomó tras las peticiones de la Fiscalía y la acusación popular, quienes consideran que existe un riesgo extremo de fuga. El instructor del caso ha señalado que, de acuerdo con lo expresado por la Fiscalía y la acusación popular, existen indicios suficientes de la posible comisión de graves delitos. Además, se considera que el riesgo de que los acusados pudieran evadir la acción de la justicia es extremo. Hasta el momento, las medidas cautelares aplicadas incluían comparecencias periódicas en el juzgado y la retirada del pasaporte, pero se han considerado insuficientes. Indicios racionales de criminalidad y graves penas en juego El juez destaca la existencia de numerosos indicios racionales de criminalidad contra ambos acusados, ya formalizados en una resolución judicial de imputación. Estos indicios están relacionados con la posible comisión de varios delitos graves. La instrucción del caso ha concluido y las acusaciones han solicitado la imposición de penas privativas de libertad muy severas para los investigados, lo cual se suma al inminente juicio. En el auto relacionado con José Luis Ábalos, el juez ha ordenado que la Letrada de la Administración de Justicia informe a la presidenta del Congreso de los Diputados sobre la resolución. Esto se debe a que Ábalos es miembro del Congreso y su situación personal como aforado se ve afectada. Además, se ha puesto a disposición el auto de procedimiento abreviado del 3 de noviembre para una mejor comprensión de lo acordado. La decisión de imponer prisión provisional se basa en la gravedad de los delitos investigados y el riesgo de fuga. La Fiscalía y la acusación popular han argumentado que las medidas cautelares anteriores no eran suficientes para garantizar la presencia de los acusados en el proceso judicial. La prisión provisional busca asegurar que los acusados no eludan la justicia. El caso ha generado un gran interés mediático debido a la relevancia de los implicados y la gravedad de los delitos investigados. La investigación sigue su curso, y se espera que el juicio se lleve a cabo en un futuro próximo. Mientras tanto, Ábalos y García Izaguirre permanecerán en prisión provisional. La situación de José Luis Ábalos y Koldo García Izaguirre continuará siendo objeto de atención por parte de los medios de comunicación y la opinión pública. El desarrollo del proceso judicial y las decisiones que se tomen en el futuro serán determinantes para el desenlace de este caso.
dlvr.it
November 27, 2025 at 3:31 PM
Veinte joteros y joteras compiten este sábado en la final del 18º Certamen de Jotas Ciudad de Tudela
Un total de veinte finalistas participarán este sábado 29 de noviembre en el Teatro Gaztambide de Tudela en la final del 18º Certamen de Jotas Ciudad de Tudela. Este concurso, que arranca a las 18:00 horas, se integra dentro del programa de eventos organizados con motivo del Día de Navarra. Tras la fase previa de selección que tuvo lugar en la Casa del Almirante, el certamen busca fomentar el canto de la jota navarra, promover su perfeccionamiento y difusión, y brindar un espacio de competición a joteros y joteras de todas las edades. El evento está organizado de forma conjunta por el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Tudela, a través de la Entidad Pública Empresarial Local Tudela - Cultura. El jurado de esta edición está compuesto por los expertos Nuria Lafuente, José Antonio Pérez Caro y Ainhoa Aznar. Los participantes compiten en diversas categorías, que incluyen infantil, juvenil y adultos, tanto en modalidad solista como dúo. Entre los finalistas de la categoría adulta se encuentran Ana Isabel Angoy, Raúl López, María Dolores Catalán y Oscar Zabalza. Los premios incluyen un trofeo para todos los ganadores y cuantías en metálico que varían según la categoría: entre 20 y 80 euros en la infantil; entre 50 y 150 euros en la juvenil; y hasta 400 euros en solistas adultos. Además, el certamen otorga dos premios especiales: el Premio ‘Comunidad Foral de Navarra’ al mejor o mejor solista adulto, dotado con 600 euros, y el Premio ‘Mejor estilo en la jota’, de 500 euros. Los joteros de Tudela optan también a un Premio Local de 100 euros más un lote de productos. La final será retransmitida en directo por streaming en el canal de YouTube del Gobierno de Navarra. También se podrá ver en diferido el miércoles 3 de diciembre, coincidiendo con el Día de la Comunidad Foral, a las 16:00 horas en Navarra Televisión. Las entradas para asistir al teatro tienen un precio de 5 euros.
dlvr.it
November 27, 2025 at 1:12 PM
Carlos Bardají recibe el premio Persona Voluntaria de Navarra por sus más de 25 años de atención altruista
El cirujano pediátrico Carlos Bardají ha sido galardonado con la distinción a la Persona Voluntaria de Navarra 2025 por su dedicación a la atención médica de miles de niños y niñas africanos a través de la ONG Hope and Progress. La entrega del reconocimiento tuvo lugar en el XXIV Congreso Estatal de Voluntariado, que se celebra este miércoles y jueves en Pamplona. El evento, promovido por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, contó con la participación de representantes del Gobierno de Navarra y diversas entidades de voluntariado. Durante la jornada, se destacó la trayectoria de Bardají, quien desde 1999 ha liderado expediciones médicas a países africanos como Senegal y Gambia, ofreciendo atención quirúrgica gratuita a menores. Hope and Progress: más de 46 expediciones médicas Desde su fundación en 2012, Hope and Progress ha realizado más de 46 expediciones, operando a más de 1.500 niños y niñas. Además de las intervenciones quirúrgicas, la ONG trabaja en la mejora de infraestructuras sanitarias y la formación de personal médico local. También promueve programas de instalación de incubadoras y confección de prótesis mediante impresión 3D. El reconocimiento a Bardají resalta la importancia de su labor en la mejora de la calidad de vida de los menores atendidos. Su trabajo ha permitido que muchos niños y niñas africanos accedan a atención médica de calidad, recuperando su bienestar y mejorando sus posibilidades de futuro. La distinción refleja los objetivos fundacionales de Hope and Progress, que combina profesionalidad y solidaridad. Premios en el Congreso Estatal de Voluntariado Durante el Congreso, también se entregaron otros galardones. El Premio Extraordinario fue para el voluntariado que intervino en la DANA en la Comunitat Valenciana en octubre de 2024. María Sánchez Miaja recibió el Premio Estatal al Voluntariado Individual, mientras que la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) fue reconocida como la Entidad de Voluntariado. El Premio Estatal al Programa de Voluntariado fue otorgado a la iniciativa ‘Participa con Tomillo’ de la Fundación Tomillo, y el Premio Nacional de Investigación sobre Voluntariado fue para Julia Sánchez por su estudio sobre la participación en organizaciones de voluntariado en Europa. Estos premios destacan la diversidad y el impacto del voluntariado en diferentes ámbitos. II Fiesta del Voluntariado de Navarra: un espacio de encuentro Paralelamente, se celebra la II Fiesta del Voluntariado de Navarra en Baluarte, que reúne a más de 70 entidades en un espacio expositivo de 3.000 metros cuadrados. Con 66 expositores y 25 actividades, el evento busca celebrar y visibilizar el compromiso de miles de personas que convierten el voluntariado en una herramienta de transformación social. La jornada incluye charlas, exposiciones, actividades creativas y dinámicas participativas. Entre las actividades, destacan paseos terapéuticos, demostraciones de control de hemorragias y prevención de accidentes, talleres de manualidades y juegos de mesa. La entrada es libre y gratuita, permitiendo a los asistentes conocer el trabajo de las entidades y cómo sumarse a esta red solidaria. Un evento inclusivo y diverso La Fiesta del Voluntariado se plantea como un evento inclusivo que reúne a entidades sociales, voluntarios y voluntarias de toda la comunidad. Las actividades están diseñadas para todas las edades, incluyendo stands informativos, talleres participativos, música en vivo y espectáculos. Además, se han programado paseos para personas con movilidad reducida y espacios para crear redes culturales. El evento busca fortalecer el tejido asociativo, fomentar nuevas vocaciones voluntarias y reconocer públicamente la labor de quienes dedican su tiempo a construir una Navarra más justa, inclusiva y solidaria. Las entidades participantes presentan sus proyectos con impacto social y ofrecen información sobre cómo participar como voluntario o voluntaria. La diversidad del voluntariado se refleja en los expositores, que abarcan ámbitos como el social, cultural, deportivo, educativo, sanitario, medioambiental, internacional y de cooperación. El evento destaca cómo el voluntariado se convierte en una poderosa herramienta de transformación social, permitiendo a las personas implicarse activamente en la mejora de su comunidad.
dlvr.it
November 27, 2025 at 1:07 PM
Ehuleak organiza un ciclo de cine para reflexionar sobre derechos humanos y feminismo
Pamplona acogerá los días 9, 10 y 11 de diciembre de 2025 una nueva edición del ciclo de cine «Derechos humanos y feminismo», una iniciativa impulsada por Ehuleak, asociación feminista comprometida con la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres en Navarra. Las tres sesiones se celebrarán en los cines Golem Yamaguchi, a partir de las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. El ciclo forma parte del programa anual de sensibilización y formación de Ehuleak, centrado en comprender la violencia sexual desde una perspectiva feminista y en analizar sus raíces estructurales. La propuesta apuesta por el cine como herramienta para visibilizar realidades, cuestionar desigualdades y acercar al público algunas de las narrativas más relevantes sobre vulneración de derechos y resistencia. Tres películas para entender las violencias y las luchas La muestra proyectará El techo amarillo, documental en el que un grupo de ex alumnas del teatro de los Maristas rompe décadas de silencio para denunciar las agresiones sufridas y su larga búsqueda de justicia. La segunda sesión estará dedicada a Custodia compartida, un crudo retrato de un niño atrapado entre sus padres tras un divorcio conflictivo, cuando una decisión judicial aparentemente equilibrada desencadena una espiral de miedo, tensión y violencia familiar. El ciclo se cerrará con Soy Nevenka, la historia de Nevenka Fernández, quien denunció por acoso sexual a un político de gran poder, convirtiéndose en un referente de valentía, denuncia pública y lucha por la justicia en el Estado. Un espacio para la reflexión colectiva Con esta propuesta, Ehuleak busca generar conciencia sobre las múltiples violencias que sufren las mujeres en ámbitos como la familia, el trabajo, la educación y la vida social. El objetivo: subrayar la urgencia de garantizar sus derechos humanos fundamentales, empezando por el derecho a vivir libres de violencia, discriminación e inseguridad.
dlvr.it
November 27, 2025 at 12:36 PM
La nueva solución ESS para C&I, la serie PowerKeeper, se presenta en el Sungrow Summit
Sungrow ha presentado su última innovación en sistemas de almacenamiento de energía (ESS) para uso comercial e industrial (C&I): la serie PowerKeeper. Lanzada en el European C&I ESS Summit de Sungrow celebrado en Italia, la serie ofrece una solución integral acoplada en DC con un diseño modular y se basa en el nuevo y atrevido concepto de Sungrow "Ace 007, Ace Profit". Este enfoque está diseñado para garantizar cero residuos, cero interrupciones y una experiencia sin complicaciones para las empresas a través de siete ventajas clave. La importancia crítica del almacenamiento de energía C&I para un futuro sostenible en Europa La última innovación de Sungrow llega en un momento crucial: según Wood Mackenzie, se espera que la capacidad de almacenamiento C&I de Europa crezca 13 veces, alcanzando los 33 GW/77 GWh en 2034. En un contexto complejo marcado por el aumento de los precios de la electricidad y la necesidad de resiliencia, las empresas están dando prioridad al control de los costes energéticos, el autoconsumo y la fiabilidad del suministro eléctrico. Las soluciones deben ofrecer una experiencia fluida a lo largo de todo el ciclo de vida, desde el diseño y la instalación hasta la operación y el mantenimiento, al tiempo que garantizan una energía estable para la continuidad del negocio. A la complejidad se suma el hecho de que los usuarios industriales y comerciales abarcan diversos sectores con perfiles de consumo y prioridades económicas particulares. El futuro de la innovación en C&I: la serie PowerKeeper Como respuesta, la serie PowerKeeper, basada en el concepto «Ace 007, Ace Profit», ofrece un almacenamiento de energía flexible con un diseño modular de 12,5 kWh. Un solo inversor híbrido admite una capacidad de 50 a 1000 kWh durante un periodo de 2 a 8 horas, y se pueden conectar varios inversores para una expansión ilimitada. Esta escalabilidad se adapta a todo tipo de instalaciones, desde pequeños comercios hasta grandes fábricas, lo que garantiza una adaptación exacta de la capacidad, elimina el sobredimensionamiento y reduce los costes iniciales. Para un funcionamiento ininterrumpido, la PowerKeeper puede cambiar a modos fuera de la red en 10 milisegundos. Su sistema ATS integrado admite hasta 250 kW de carga, suficiente para un supermercado de 2500 m², sin necesidad de armarios adicionales, lo que ahorra espacio y costes.  El concepto redefine el almacenamiento de energía con la simplicidad, la seguridad y la rentabilidad como elementos fundamentales: * Se ajusta incluso a los rincones y se instala en el tiempo que dura un descanso para tomar café: La Powerkeeper permite una instalación rápida y sin esfuerzo. Los usuarios pueden elegir entre un módulo único de 12,5 kWh o una pila prefabricada de 50 kWh, lo que permite aprovechar al máximo cada centímetro de espacio y realizar una instalación rápida en el tiempo que dura un descanso para tomar café. Su diseño permite una fácil manipulación manual en espacios reducidos y operaciones con carretillas elevadoras en áreas abiertas. * Funciona sumergida en agua hasta una profundidad de 50 cm: una vez instalado, el sistema ofrece una fiabilidad a largo plazo con protección contra el agua hasta 50 cm, IP66, C5, un rango de funcionamiento de -20 °C a 50 °C y resistencia a rayos de tipo I + II. Ya sea en los gélidos inviernos del norte de Europa, los abrasadores veranos del sur de Europa o los climas costeros salinos y corrosivos del Mediterráneo, la PowerKeeper se mantiene estable y fiable en todas las condiciones. * Alertas 5D, protección triple, seguridad de celda a planta: la PowerKeeper establece un sistema de seguridad integral de celda a estación mediante alertas 5D (corriente, tensión, temperatura de la celda, detección de alta temperatura NTC y detector de seguridad) y protección triple en la celda, el módulo y la estación. Esto proporciona a los clientes tranquilidad a nivel de dispositivo en el día a día. * Modos basados en IA, aprovechando cada céntimo: la Powerkeeper se adapta a diversas aplicaciones, incluyendo PV y ESS, ESS y cargador de VE, microrred y backup, y ESS C&I independiente. La Powerkeeper admite múltiples fuentes de ingresos, incluyendo autoconsumo, arbitraje, FFR y control de la demanda. Con sus modos impulsados por IA, que optimizan automáticamente las estrategias de ingresos basándose en los precios de la electricidad en tiempo real, las previsiones de generación y las predicciones de carga, permite a los clientes maximizar sin esfuerzo la rentabilidad Este concepto aborda los puntos más problemáticos a lo largo de todo el ciclo de vida y refuerza la cartera de productos C&I de Sungrow, consolidando su liderazgo y compromiso con un futuro comercial e industrial sin emisiones de carbono. Debate exclusivo y perspectivas en el European C&I ESS Summit de Sungrow El European C&I ESS Summit de Sungrow, celebrado en Como (Italia), reunió a más de 200 líderes empresariales, socios tecnológicos y representantes de medios de comunicación. La cumbre proporcionó una plataforma para el debate entre expertos sobre la creciente demanda europea de soluciones energéticas flexibles, rentables y con bajas emisiones de carbono. Las mesas redondas permitieron compartir opiniones sobre las diferentes necesidades empresariales y los marcos normativos de los mercados europeos, así como las opiniones exclusivas de los asistentes sobre las oportunidades y estrategias de crecimiento más prometedoras. A través de los debates entre expertos y las opiniones de los clientes, Sungrow reafirmó su compromiso con la modernización y la descarbonización del panorama energético C&I del continente. En la actualidad, Sungrow ha desplegado más de 1000 proyectos de almacenamiento de energía C&I en todo el mundo y 200 proyectos en toda Europa, que van desde ESS aislados, PV+ESS y PV+ESS+aplicaciones de carga de vehículos eléctricos, lo que le sitúa en una posición idónea para apoyar a sus socios en este mercado tan dinámico.  Acerca de Sungrow Sungrow, líder mundial en tecnología de energías renovables, lleva más de 28 años siendo pionera en soluciones energéticas sostenibles. En junio de 2025, Sungrow había instalado 870 GW de convertidores electrónicos de potencia en todo el mundo. La empresa está reconocida como la empresa de inversores fotovoltaicos y almacenamiento de energía más bancable del mundo (BloombergNEF). Sus innovaciones impulsan proyectos de energía limpia en todo el mundo, con el respaldo de una red de 520 puntos de servicio que garantizan una excelente experiencia al cliente. En Sungrow, nos comprometemos a construir un futuro sostenible mediante tecnología de vanguardia y un servicio inigualable. Para obtener más información, visite: www.sungrowpower.com   
dlvr.it
November 27, 2025 at 12:22 PM
Iruña Rock cierra su cartel definitivo: Narco y The Anger Price se suman a la fiesta del rock en la Ciudadela en mayo
El festival Iruña Rock ya tiene su cartel cerrado para la edición de 2026, que volverá a celebrarse los días 29 y 30 de mayo en los jardines de la Ciudadela de Pamplona-Iruñea, un formato al aire libre que el año pasado triunfó con un ambiente multitudinario y festivo. La organización ha anunciado las dos últimas incorporaciones: Narco, referente absoluto del rap-metal y del sonido urbano más incendiario, y The Anger Price, una banda emergente que llega con una energía cruda y un directo arrollador. Ambos nombres prometen subir aún más la temperatura de un festival que ya apuntaba muy alto. Las dos nuevas bandas se suman a un cartel contundente formado por Soziedad Alkoholika, Non Servium, Kaos Urbano, Kaotiko, Tremenda Jauría, Dinamita, Periferia, Sofocaos, Against You, Nafarroa 1512, Manny Calavera y Zaunka. En total, serán 14 conciertos que harán vibrar —y temblar— la Ciudadela durante dos días intensos. Un festival con ganas de más… y con sorpresas por venir Iruña Rock mantiene el formato que lo ha consolidado como uno de los eventos musicales más potentes del panorama estatal, aunque la organización adelanta que todavía quedan novedades y sorpresas por desvelar en los próximos meses. Como cada año, el festival invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta cita imprescindible para amantes del rock, el punk, el mestizaje y las sonoridades más potentes. Música, fiesta y comunidad en uno de los enclaves más icónicos de la capital navarra. Entradas ya a la venta Los abonos para los dos días ya están disponibles en la web oficial del festival por 52 €. Con un cartel tan sólido y explosivo, todo apunta a que esta edición será una de las más memorables en la historia de Iruña Rock.
dlvr.it
November 27, 2025 at 12:17 PM
El sector del transporte y la logística en Navarra mantiene la presión: nueva huelga del 13 al 17 de diciembre
Las movilizaciones en el sector del transporte de mercancías por carretera y la logística continúan en Navarra. Los sindicatos UGT, CCOO, ELA y LAB, que forman la mesa de negociación del convenio, han valorado “muy positivamente” la jornada de huelga celebrada el pasado lunes 24 de noviembre. Aunque la dispersión del sector dificulta cuantificar el seguimiento exacto, las centrales aseguran que una gran parte de las plantillas secundó el paro y que las concentraciones celebradas durante la jornada reunieron a un número significativo de trabajadores. Las organizaciones sindicales han agradecido el apoyo mostrado por las plantillas y la cobertura informativa realizada por los medios de comunicación, que ha permitido visibilizar la situación del sector y las reivindicaciones de los trabajadores tras 17 años sin renovar el convenio. En su comunicado, los sindicatos denuncian además la actitud de algunas empresas industriales, como KYB, a las que acusan de haber “coaccionado por escrito” a compañías subcontratadas de logística, amenazándolas con rescindir contratos si sus plantillas se sumaban a la huelga. El diagnóstico que realizan de la situación es contundente: pese a ser uno de los sectores que más empleo ha generado en los últimos años, el 75% de sus trabajadores está buscando otro empleo. Señalan que la precariedad, los bajos salarios, la falta de conciliación y el alto nivel de siniestralidad y absentismo explican esta tendencia, especialmente en el caso del personal de conducción, un perfil cada vez más difícil de encontrar y que en gran medida está siendo cubierto por personas procedentes del extranjero. Ante la falta de avances en la negociación, UGT, CCOO, ELA y LAB anuncian nuevas jornadas de paro desde las 6:00 horas del 13 de diciembre hasta las 6:00 del 17, además de movilizaciones los días 15 y 16 en la Comarca de Pamplona y la zona de Tudela. No descartan más convocatorias si no se alcanza un acuerdo. “Es el momento de impulsar las medidas de presión necesarias”, subrayan, para evitar que la negociación vuelva a encallarse y para que las condiciones laborales en el transporte de mercancías, la logística y la paquetería “no continúen deteriorándose”.
dlvr.it
November 27, 2025 at 12:13 PM
Condenado a 5 años de cárcel en Navarra por agredir sexualmente a su hijastra de 10 años en Pamplona
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Navarra ha condenado a cinco años de prisión a un hombre por un delito de agresión sexual contra la hija de 10 años de su expareja, a la que realizó tocamientos en su vivienda de Pamplona en agosto de 2023. La sentencia, que no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, impone además al condenado la prohibición de comunicarse o acercarse a la víctima a menos de 200 metros durante diez años y una medida de libertad vigilada por otros cinco una vez cumpla la pena de prisión. Asimismo, deberá indemnizar a la menor con 8.000 euros por daños morales. Durante el juicio, la Fiscalía había solicitado 11 años por agresión sexual con penetración y otros 5 por un delito continuado de tocamientos, mientras que la acusación particular elevó las penas a 12 y 6 años, respectivamente. La Audiencia, sin embargo, solo considera probado un episodio de agresión sexual sin penetración y absuelve al procesado del resto de los cargos por falta de pruebas suficientes. El tribunal da total credibilidad al testimonio de la menor, que ha sido respaldado por un informe psicológico forense que lo califica de “altamente creíble”. Además, los magistrados señalan la existencia de pruebas biológicas —restos genéticos del acusado hallados en el cuerpo de la niña— y el comportamiento del hombre tras los hechos: abandonó la vivienda familiar sin ofrecer ninguna explicación a la madre ni a las hermanas de la víctima. La resolución describe la relación previa entre el condenado y la madre de la menor, que atravesaba una fase de reconciliación tras una ruptura. La Audiencia subraya que la víctima confiaba en él como en una figura paterna, lo que agrava la vulnerabilidad emocional de la niña, que tras los hechos desarrolló síntomas de ansiedad y depresión.  
dlvr.it
November 27, 2025 at 12:13 PM
Vuelven los dos ascensores de Descalzos: se recupera desde este viernes la conexión entre Rochapea y Casco Viejo
os dos ascensores de Descalzos volverán a funcionar de manera simultánea desde este viernes, tras completarse la reforma integral de la instalación mecánica de uno de ellos. El Ayuntamiento de Pamplona culmina así unos trabajos que comenzaron en agosto y que, durante todo este tiempo, han garantizado el uso de al menos uno de los elevadores. Tras San Fermín, ambos ascensores se cerraron para ejecutar la primera fase de la intervención, centrada en la revisión y adecuación de la línea que debía mantenerse en servicio durante el resto de las obras. En ese mismo periodo se instaló también una valla de protección entre ambas líneas para garantizar la seguridad de los operarios. A partir de agosto arrancó la segunda fase, ya con un solo ascensor operativo. Esta etapa ha supuesto la sustitución completa de la instalación mecánica del otro elevador, incluyendo elementos clave como las guías de rodadura y alineación, las ruedas y patines, las poleas, el motor y todos los soportes asociados. La actuación, ejecutada en dos fases, ha contado con un presupuesto de 259.000 euros. Los ascensores de Descalzos, inaugurados en abril de 2008, salvan en apenas un minuto un desnivel de 50 metros —con una pendiente del 35%— entre la Rochapea y el Casco Antiguo, conectando la zona del Portal Nuevo con la calle Descalzos. Cada uno puede transportar hasta 1.500 kilos, con capacidad para 20 personas.
dlvr.it
November 27, 2025 at 12:04 PM
Pamplona apuesta por la videocomunicación para reforzar la transparencia municipal
La Junta de Gobierno Local de Pamplona ha dado luz verde a la adjudicación del servicio de videonoticias, que busca complementar la información municipal generada por el Ayuntamiento. Este contrato, que se extiende desde diciembre de 2025 hasta noviembre de 2026, se ha adjudicado a Ignacio Martínez Martínez por un importe máximo anual de 60.530,25 euros, IVA incluido. La iniciativa responde a la creciente demanda de comunicación audiovisual en la actualidad. 250 vídeos anuales para documentar la labor municipal El contrato permitirá la producción de hasta 250 vídeos anuales, con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre la labor del Consistorio en todas sus áreas y servicios. Estos vídeos no solo documentarán actos, eventos y proyectos organizados por el Ayuntamiento, sino que también enriquecerán el Archivo Municipal de Pamplona con fondos audiovisuales. La adjudicación se ha realizado tras evaluar cuatro propuestas, eligiendo la oferta más ventajosa. La difusión de las videonoticias se realizará a través de diversos canales municipales, estando disponibles para los medios de comunicación. Se emitirán de lunes a viernes en días laborales, y diariamente durante las festividades de San Fermín. Los vídeos podrán cubrir eventos que ocurran cualquier día de la semana, incluidos fines de semana y festivos, asegurando así una cobertura completa de la actividad municipal. Las videonoticias tendrán una duración de un minuto y se presentarán de manera bilingüe, con subtítulos en euskera o castellano según el idioma del audio. Además, incluirán un breve rótulo informativo bilingüe al inicio. Este material audiovisual acompañará a las notas de prensa enviadas desde el Servicio de Comunicación del Ayuntamiento, garantizando una comunicación clara y accesible para la ciudadanía. Derechos de explotación económica para el Ayuntamiento Los vídeos serán montados y estructurados bajo criterios informativos, con el asesoramiento del Servicio de Comunicación del Ayuntamiento de Pamplona. Los originales creados en el marco de este contrato pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento, que podrá utilizarlos en cualquier acción que desee, sin restricciones de tiempo. El Consistorio adquirirá todos los derechos de explotación económica, tanto a nivel territorial como temporal. El contrato contempla la posibilidad de dos prórrogas de un año cada una, extendiéndose potencialmente hasta 2028. Esto asegura la continuidad del proyecto y su adaptación a las necesidades comunicativas del Ayuntamiento de Pamplona. La iniciativa se alinea con la tendencia actual de priorizar el contenido audiovisual como herramienta clave en la comunicación institucional. Esta apuesta por la videocomunicación refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Pamplona con la transparencia y la accesibilidad de la información municipal. Al proporcionar material audiovisual de calidad, el Consistorio busca mejorar la comprensión y el acceso de la ciudadanía a la gestión pública, promoviendo así una relación más cercana y participativa con los habitantes de la ciudad.
dlvr.it
November 27, 2025 at 12:04 PM
En 2024 se diagnosticaron en Navarra 33 casos de VIH y 8 de SIDA
La cifra de nuevos diagnósticos de VIH en Navarra se mantiene estable o con un ligero descenso, según el último Boletín de Salud Pública del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. Sin embargo, el número de personas que viven con el virus sigue aumentando, ya que la incidencia se mantiene y la supervivencia ha mejorado gracias a los tratamientos antirretrovirales. Concienciación y prevención en el Día Mundial de la Lucha contra el Sida Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, celebrado el 1 de diciembre, el Departamento de Salud subraya la importancia de concienciar a la población sobre la prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y la detección precoz. Además, se busca impulsar la educación afectivo sexual desde un enfoque positivo e integrador. Es fundamental fomentar prácticas sexuales seguras y el uso de medidas de protección, como el preservativo masculino y femenino. Navarra implementó en 2020 un programa de profilaxis pre-exposición para personas con conductas sexuales de riesgo. Este tratamiento antiviral continuo ha demostrado ser eficaz para prevenir la infección por VIH y está disponible en la consulta de ITS del Servicio de Microbiología Clínica y del Servicio de Infecciosas del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Actualmente, 216 personas se benefician de este sistema de protección. Diagnósticos de VIH en la Comunidad Foral En la Comunidad Foral, entre enero y septiembre de este año, se diagnosticaron 18 infecciones de VIH, frente a las 20 del mismo periodo del año anterior. Además, se registraron tres casos de sida, comparado con cinco del año anterior. En 2024, se reportaron 33 casos de VIH y ocho de sida. De estos casos de sida, seis personas desconocían su infección hasta desarrollar enfermedades definitorias del sida. Durante el quinquenio 2020-2024, se registraron 177 infecciones. Las prácticas sexuales de riesgo entre hombres fueron el principal mecanismo de transmisión, responsables del 56% de los casos, seguidas por las prácticas heterosexuales de riesgo (40%) y el uso de material no estéril para la inyección de drogas (1%). La mayoría de los diagnósticos se realizaron en personas menores de 55 años. Transmisión del VIH: diferencias entre hombres y mujeres La mayoría de los diagnósticos de VIH fueron en hombres (85%), con predominio de la transmisión sexual entre hombres que tienen sexo con hombres (66%). En las mujeres, la transmisión heterosexual fue responsable de todos los casos, salvo uno de transmisión vertical. En los últimos cuatro años, no se han registrado casos en personas usuarias de drogas por vía parenteral. Los casos con diagnóstico simultáneo de VIH y sida se mantienen altos: 28 en el quinquenio mencionado. Cuatro fueron en hombres que tenían sexo con hombres, siete en mujeres heterosexuales, 13 en varones heterosexuales y tres por mecanismo de transmisión desconocido. En el periodo 2019-2023, se registraron 78 fallecimientos de personas con el virus, 14 de los cuales ocurrieron el año pasado. Importancia del diagnóstico precoz y pruebas rápidas El diagnóstico precoz del VIH mejora el pronóstico y calidad de vida de la persona afectada y reduce la transmisión. Para mejorar la detección temprana, el Departamento de Salud y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra iniciaron un programa de test rápidos en farmacias. Actualmente, 46 farmacias ofrecen la prueba de VIH por 5 euros. En el último año, se realizaron 89 test sin detectar positivos. El Departamento de Salud recomienda medidas preventivas, como el uso del preservativo, y acudir al sistema sanitario ante sospechas de ITS. Además de en farmacias, la prueba del VIH puede solicitarse en centros de salud, CASSyR, centros de atención continuada, servicios de Urgencias y asociaciones como Sare y Comisión Ciudadana Antisida. Leche de fórmula para madres seropositivas Para evitar la transmisión del VIH de madre a hijo, se recomienda sustituir la lactancia materna por fórmula adaptada. Salud ofrece un programa gratuito para dispensar leche de fórmula a lactantes de madres seropositivas en Navarra. Inicialmente, se realizaba con la Comisión Ciudadana Antisida, y desde mayo de 2025, se lleva a cabo a través del COFNA. Entre mayo y octubre, se dispensaron 98 envases.
dlvr.it
November 27, 2025 at 11:58 AM
El Archivo Municipal de Pamplona moderniza su gestión documental
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación del servicio de asesoramiento y asistencia técnica para implementar una herramienta integral de archivo en el Archivo Municipal de Pamplona. Esta herramienta permitirá gestionar tanto el archivo electrónico único como los fondos y colecciones físicas, fotográficas y audiovisuales. El contrato ha sido adjudicado a AGTIC CONSULTING, S.L. por un importe de 67.760 euros, IVA incluido, y tendrá una duración de dos años, desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 30 de noviembre de 2027. Este acuerdo incluye la posibilidad de dos prórrogas de un año cada una, lo que podría extender el servicio hasta el año 2029. Una oficina técnica para el Archivo Municipal El contrato contempla la creación de una oficina técnica que ofrecerá soporte al Archivo Municipal en la implementación de la herramienta. Esta oficina garantizará la conectividad de la nueva herramienta con las soluciones actuales de archivo y fototeca, además de diseñar un plan de gestión del cambio para facilitar su implantación. La oficina técnica se basará en la Política de Gestión de Documentos Electrónicos, el Plan Director del Documento Electrónico y la Política de uso del certificado digital y la firma electrónica del Ayuntamiento de Pamplona. También se tendrán en cuenta la normativa aplicable y los estándares internacionales en gestión documental. Fases del proyecto y análisis inicial El desarrollo del contrato se llevará a cabo en distintas fases. Durante los primeros meses, se realizará un análisis y diagnóstico inicial de la situación de los documentos y expedientes electrónicos, así como de las herramientas utilizadas para su gestión. Este análisis será fundamental para definir los requerimientos técnicos y funcionales de la nueva herramienta. A partir de las necesidades identificadas, se redactarán los pliegos técnicos de contratación. La oficina técnica también asistirá en la valoración de las ofertas presentadas, así como en la implantación, administración y configuración de la herramienta adquirida. Plan integral de gestión del cambio El contrato incluye la definición de un plan integral de gestión del cambio para facilitar la puesta en marcha de la nueva herramienta. Este plan abarca la definición y ejecución de un plan de comunicación interna, formación y soporte, asegurando que todos los involucrados estén preparados para la transición. La implantación de esta herramienta integral de archivo es un paso significativo para el Archivo Municipal de Pamplona. Permitirá una gestión más eficiente de los fondos físicos, gráficos y multimedia, además de la creación del archivo electrónico único. Con este avance, el archivo busca optimizar sus procesos y mejorar la accesibilidad a sus recursos.
dlvr.it
November 27, 2025 at 11:58 AM
Salcedo Muebles: un ejemplo de transformación empresarial y sostenibilidad
Salcedo Muebles, cooperativa dedicada a la fabricación de muebles para el hogar, ha recibido la visita del consejero de Industria y de Transición Energética y Digital Empresarial, Mikel Irujo Amezaga, y del director general de Fomento Empresarial, Iñigo Arruti. Durante el encuentro, se destacó la evolución de la empresa desde su transformación en cooperativa en 2012, lo que ha permitido un notable crecimiento en ventas y expansión internacional. El impacto del cambio estratégico en Salcedo Muebles En 2012, la empresa decidió transformarse en una cooperativa, con el apoyo de la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL), el Gobierno de Navarra, Sodena y Coingest. Este cambio estratégico ha sido clave para duplicar sus ventas, alcanzando más de 7 millones de euros en 2024. Además, un 25% de su facturación ahora proviene del sector de las instalaciones, reduciendo así su dependencia del mercado nacional. El consejero Irujo destacó que Salcedo Muebles representa valores fundamentales como el compromiso social, la inclusión y la equidad, así como la sostenibilidad territorial e innovación en modelos empresariales. La empresa ha realizado una fuerte inversión en recursos humanos y materiales, incrementando su plantilla de 52 a 70 trabajadores y ejecutando un plan de inversiones superior a los 3 millones de euros. Compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente La transformación de Salcedo Muebles ha sido llevada a cabo con una gestión transparente y responsable con el medio ambiente, apoyándose en el programa Innovarse del Gobierno de Navarra. Según José María Martínez, gerente de la cooperativa, el objetivo es garantizar el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social, sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras. Desde 2023, Salcedo Muebles ha recibido 173.007 euros en ayudas del Gobierno de Navarra, destinadas a la inversión en pymes industriales, fomento de la empresa digital, eficiencia energética e internacionalización. Estas ayudas han sido fundamentales para consolidar la posición de la empresa en el mercado y seguir avanzando en su estrategia de crecimiento sostenible. Apoyo financiero en tiempos de crisis En 2013, en medio de una crisis financiera, Salcedo Muebles recibió avales por 690.000 euros a través de la línea BEI de Sodena. Estos avales, gestionados por diferentes entidades bancarias, vencieron sin deuda para Sodena, lo que permitió a la empresa superar sus dificultades económicas y continuar su transformación hacia un modelo de negocio más sólido y sostenible. Durante la visita, el gerente José María Martínez explicó al consejero Irujo el proceso de fabricación de muebles, destacando la innovación y calidad que caracterizan a Salcedo Muebles. La empresa se ha consolidado como un referente en el sector, gracias a su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
dlvr.it
November 27, 2025 at 11:49 AM
Landaben aumenta la producción prevista para 2026 y superará los 256.000 coches fabricados
Volkswagen Navarra encara 2026 con un cambio de rumbo significativo en pleno proceso de transformación hacia la electrificación. La planta de Landaben aumentará su producción prevista en 16.000 vehículos, alcanzando los 256.347 coches fabricados, un movimiento que llega acompañado de un acuerdo entre la dirección y los sindicatos UGT y CCOO para reducir los días de ERTE inicialmente planteados. La fábrica tenía previsto un segundo trimestre especialmente complejo, con tres meses marcados por la aplicación intensiva de ERTE. El motivo: la necesidad de detener una de las líneas del taller de Chapistería para acometer las obras que permitirán levantar una nueva instalación destinada a los futuros modelos eléctricos. El plan inicial implicaba paralizar toda la producción nocturna y dos turnos semanales de tarde. Sin embargo, la buena evolución de la planta y la sólida demanda de los modelos de combustión actualmente en producción han cambiado el escenario. La compañía abrió la puerta a aumentar el volumen de fabricación y encargó un análisis técnico para comprobar su viabilidad. Tras confirmar que era posible acelerar y reorganizar las obras en Chapistería, la dirección ha dado luz verde al incremento de producción. Este nuevo contexto ha facilitado el acuerdo entre la empresa y las principales fuerzas sindicales del Comité, UGT y CCOO, que han pactado reducir los días de ERTE previstos, mitigando así el impacto sobre la plantilla en un momento clave de transición industrial. El presidente del comité de empresa valoró positivamente el pacto: «Con este acuerdo, Volkswagen Navarra avanza en su estrategia hacia la electrificación reforzando su compromiso con el empleo, la estabilidad y el diálogo social, elementos fundamentales para afrontar con éxito los retos de la industria automovilística del futuro».
dlvr.it
November 27, 2025 at 11:46 AM
La reforma fiscal en Navarra supera las enmiendas a la totalidad que habían presentado las formaciones de la oposición
El Parlamento de Navarra ha tumbado este jueves las tres enmiendas a la totalidad presentadas por UPN, PPN y el Grupo Mixto (VOX)  al Proyecto de Ley Foral que modifica diversos impuestos y recoge nuevas medidas tributarias. La mayoría conformada por PSN, Geroa Bai, EH Bildu y Contigo-Zurekin ha sido determinante para neutralizar el intento de devolver el texto al Ejecutivo, que sostiene que su propuesta busca «mejorar la progresividad del sistema, favorecer a las rentas medias y bajas y atraer proyectos empresariales comprometidos con el empleo y la igualdad». Concluido el debate de totalidad, el proyecto continuará ahora su tramitación en la Comisión de Economía y Hacienda, donde el 12 de diciembre se elaborará el dictamen que llegará al Pleno el día 18. El periodo de presentación de enmiendas parciales, cerrado el pasado día 21, ha dejado 29 propuestas: 13 de UPN, 9 del PPN y 7 conjuntas de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin. Críticas de la oposición: presión fiscal y reformas «insuficientes» UPN justificó su enmienda en que el proyecto «se limita a un reducido listado de ajustes» y elude una «reforma fiscal amplia» que fortalezca competitividad y poder adquisitivo. La formación considera que el modelo del Gobierno mantiene una presión fiscal «excesiva» sobre familias, autónomos y empresas, y acusa al PSN de asumir «la herencia» de un sistema impositivo «exigido por EH Bildu». En la misma línea, el PPN sostuvo que la propuesta «no sienta las bases de una reforma fiscal profunda» y que las medidas previstas para IRPF y Sociedades son «insuficientes» para estimular empleo e inversión. Los populares consideran que la rebaja para rentas de hasta 32.000 euros y el aumento del umbral para declarar —hasta 17.000 euros— no resuelven problemas estructurales. Y aunque valoran el tipo reducido del 25 % para empresas con compromiso social, advierten de que su condicionalidad «introduce complejidad». El Grupo Mixto también denunció que el proyecto «castiga a las familias» y consolida un «modelo fiscal asfixiante» que, a su juicio, sitúa a Navarra con la mayor presión fiscal real del Estado. Criticó además el aumento de impuestos, «la burocracia» y una «condicionalidad ideológica» que, asegura, desalienta la creación de empresas. Con el rechazo de las enmiendas a la totalidad, la negociación fiscal se desplaza ahora al terreno de las enmiendas parciales, donde Gobierno y oposición medirán hasta dónde puede llegar un acuerdo que, de momento, avanza dividido.
dlvr.it
November 27, 2025 at 11:46 AM
Navarra lanza una campaña para inscripción en censo de vivienda protegida en modalidad de alquiler asequible
La vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro, ha presentado la campaña informativa sobre la inscripción en el censo de solicitantes de vivienda protegida bajo la nueva modalidad de alquiler asequible. La inscripción se abrirá el próximo 5 de diciembre y se podrá realizar a través de la página web del Gobierno de Navarra. Alfaro destacó que esta nueva modalidad es posible gracias a la aprobación de la Ley Foral de Vivienda Asequible en junio pasado. La iniciativa busca llegar a sectores de la población que no se benefician del alquiler social, que está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad. El alquiler asequible abarcará a aquellos cuyas rentas no permiten acceder al mercado libre de alquiler. Rangos de renta para acceder al alquiler asequible La nueva modalidad está dirigida a personas con rentas anuales entre el 2,5 y el 4,5 del índice SARA, fijado en 10.919 euros para 2025. Para una unidad familiar de una persona, la renta bruta anual debe estar entre 28.000 y 50.000 euros; para dos personas, entre 37.000 y 67.000 euros; y para familias de tres o cuatro miembros, los rangos son de 40.000 a 72.000 y 42.000 a 76.000 euros, respectivamente. Para difundir esta modalidad, el Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias ha diseñado una campaña informativa que incluirá cartelería y cuñas en marquesinas, mupis, lonas, radios y redes sociales. Actualmente, hay 3.193 unidades familiares inscritas en el censo con Ingresos Familiares Ponderados entre el 2,5 y el 4,5 del índice SARA, un incremento del 37% en el último año. 338 nuevas viviendas para alquiler asequible El Gobierno de Navarra ha previsto la construcción de 338 viviendas para alquiler asequible bajo el programa EtxeON Navarra, dentro de un plan más amplio para construir cerca de 2.500 viviendas. Estas viviendas estarán ubicadas en Aranguren, Pamplona/Iruña, Egüés y Zizur Mayor/Zizur Nagusia, y serán gestionadas por una empresa mixta en proceso de licitación. La nueva Ley Foral de Vivienda Asequible modifica la adjudicación de vivienda pública de alquiler, que ahora será por sorteo, manteniendo reservas del 20% para colectivos vulnerables. Los sorteos serán públicos, telemáticos y ante notario, buscando alternar diferentes tramos de renta y tipologías familiares para mejorar la convivencia. Detalles sobre la inscripción y la campaña informativa Alfaro subrayó que quienes ya están inscritos en el alquiler social y pertenecen al grupo de rentas medias deben inscribirse en la modalidad de alquiler asequible a partir del 5 de diciembre. Las personas en esta horquilla de renta no serán beneficiarias de un alquiler social, pero sí de uno asequible. Actualmente, estas 3.139 unidades familiares representan a 4.327 personas demandantes. La distribución de los solicitantes es equitativa entre hombres y mujeres, con una edad media de 38,1 años. El 85% está empadronado en la Zona de Pamplona, y el resto se distribuye en otras áreas de Navarra, siendo Tudela y el Noroeste las zonas con mayor demanda.
dlvr.it
November 27, 2025 at 11:40 AM
Identificados los restos de Epifanio Osoro Icobalceta, militante de la CNT, entre las víctimas exhumadas en el cementerio de Berriozar
El Banco de ADN del Gobierno de Navarra ha permitido identificar al preso durangués Epifanio Osoro Icobalceta. Los restos exhumados en el cementerio municipal de Berriozar en marzo de 2022 han sido clave para este hallazgo. El Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Ejecutivo Foral, a través del Instituto Navarro de la Memoria, ha confirmado la identificación. Epifanio Osoro, militante vizcaíno de la CNT, fue uno de los 21 presos del penal del fuerte de San Cristóbal asesinados extrajudicialmente el 1 de noviembre de 1936. El papel de los investigadores y la importancia de las muestras de ADN Epifanio Osoro Icobalceta, natural de Durango en la Comunidad Autónoma Vasca, tenía 22 años al momento de su asesinato, era soltero y trabajaba como mecánico. Como muchos de sus compañeros, militaba en la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). Había sido condenado por la Audiencia de Valladolid a 6 años, 10 meses y 1 día de presidio mayor y posteriormente encarcelado en el fuerte del monte Ezkaba. La identificación de sus restos ha sido posible gracias al trabajo de los investigadores Elena Aliaga y Jimi Jiménez, quienes han localizado a los familiares. El proceso de identificación comenzó con la localización de los familiares, quienes jugaron un papel crucial. La donación de muestras genéticas para su cotejo ha sido fundamental, llevada a cabo por el Banco de ADN del Gobierno de Navarra. El laboratorio genético, gestionado por la empresa pública NASERTIC, depende del Instituto de Medicina Legal de Navarra. Este proceso ha permitido avanzar en la identificación de los restos de personas represaliadas. El llamado a la colaboración de los familiares de las víctimas El Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera destaca la importancia de contar con muestras de ADN para cotejar con los restos hallados. Aún faltan muestras genéticas de familiares de varios presos, lo que impide completar el proceso de identificación. A pesar de los llamamientos pasados, todavía hay familiares con los que no se ha podido contactar. El Instituto Navarro de la Memoria insiste en la necesidad de colaboración para seguir avanzando en estos procesos. Los familiares de las víctimas son instados a ponerse en contacto con el Instituto Navarro de la Memoria a través del correo [email protected] para iniciar el proceso de toma de muestras de ADN. Esta colaboración es esencial para identificar a los presos exhumados en Berriozar cuyos familiares aún no han sido localizados. El compromiso y la participación de los familiares son cruciales para cerrar este capítulo de la historia. Exhumación en el cementerio municipal de Berriozar La exhumación en el cementerio municipal de Berriozar, realizada en marzo de 2022, ha sido un paso significativo en la identificación de los restos de los presos. Este esfuerzo forma parte de un proceso más amplio para identificar a las víctimas de la represión. La colaboración entre los investigadores, las autoridades y los familiares es vital para el éxito de este tipo de iniciativas. El Banco de ADN del Gobierno de Navarra ha desempeñado un papel crucial en este proceso. La identificación de Epifanio Osoro Icobalceta es un ejemplo de cómo la ciencia y la tecnología pueden contribuir a la recuperación de la memoria histórica. La participación activa de los familiares y el trabajo conjunto de las instituciones son fundamentales para avanzar en la identificación de las víctimas y cerrar heridas del pasado.
dlvr.it
November 27, 2025 at 11:36 AM
Pamplona se vuelca este sábado con San Saturnino: Comparsa, tradición, música y el encendido oficial de la Navidad
Pamplona vivirá este sábado una de sus jornadas más emotivas del año. La festividad de San Saturnino, patrón de la ciudad, reunirá a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, a la Corporación municipal en cuerpo de ciudad y a miles de pamploneses que, como cada 29 de noviembre, llenarán las calles para celebrar una tradición profundamente arraigada. La jornada continuará por la tarde con la inauguración del belén del Ayuntamiento y la segunda edición del espectáculo Argiluna, que culminará con el encendido de la iluminación navideña. La mañana arrancará a las 9.30 horas con la última salida del año de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos desde la estación de autobuses. Su recorrido pasará por la plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, García Ximénez, San Ignacio, Sarasate, la Plaza del Castillo, Chapitela y Mercaderes antes de llegar al Ayuntamiento. A las 10.05 horas, la Corporación municipal saldrá en cuerpo de ciudad desde la Plaza Consistorial rumbo a la iglesia de San Saturnino. Minutos después comenzará la procesión que recorrerá la calle San Saturnino, Mayor, el paseo del Dr. Arazuri, Nueva y regresará de nuevo al templo. La misa en honor al patrón comenzará a las 11 horas, oficiada por el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Florencio Roselló Avellanas. La parte musical contará con la Capilla de Música de la Catedral de Pamplona, el Orfeón Pamplonés y la Orquesta Sinfónica de Navarra. Hacia las 12.20 horas, finalizada la eucaristía, la comitiva regresará a la Plaza Consistorial, donde la comparsa y Duguna Folklore Taldea ofrecerán bailes en honor a la ciudad. Tras la despedida matinal, la Comparsa regresará a la estación de autobuses por Mercaderes, Chapitela, la Plaza del Castillo, Carlos III, Roncesvalles, García Ximénez, Tudela, Conde Oliveto y la plaza de la Paz. Tarde prenavideña: belén, Argiluna y luz A las 17.30 horas, el zaguán del Ayuntamiento abrirá sus puertas para la inauguración del belén municipal, realizada con presencia del alcalde, Joseba Asiron Saez, y miembros de la Corporación. Además, habrá una presentación virtual en las redes sociales del Consistorio, de modo que toda la ciudadanía podrá conocer los detalles del montaje antes de su apertura al público el domingo 30 de noviembre. El belén, de nuevo obra de la Asociación de Belenistas de Pamplona, podrá visitarse hasta el 6 de enero. A las 17.50 horas llegará el turno de Argiluna, que en su segunda edición se afianza como uno de los actos más esperados del inicio de la Navidad. La actuación del grupo Jon Koldo abrirá el ambiente festivo antes del espectáculo de luz y sonido basado en la pieza Argiluna, compuesta por el músico pamplonés Ignacio García. La Plaza Consistorial y la fachada del Ayuntamiento serán el escenario de este espectáculo diseñado por el equipo de Zentral. El encendido oficial de la iluminación navideña tendrá lugar a las 18.30 horas. La Pamplonesa, doble cita con la zarzuela La festividad incluirá también música en los escenarios. La Pamplonesa ofrecerá dos conciertos extraordinarios de zarzuela en el Teatro Gayarre, el sábado y el domingo a las 19 horas. Con entradas entre 5 y 10 euros, la banda pamplonesa compartirá escenario con las jóvenes voces navarras de la soprano Marta Huarte, el tenor David Echeverría y el barítono Álvaro Blasco. Pamplona dará así la bienvenida a su patrón y, al mismo tiempo, al arranque oficial del ambiente navideño en la ciudad. FESTIVIDAD DE SAN SATURNINO. SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE * 09.30 horas – SALIDA DE LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Estación de autobuses. Plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, García Ximénez, San Ignacio, Sarasate, Plaza del Castillo, Chapitela, Mercaderes y Plaza Consistorial * 10.05 horas – SALIDA DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL EN CUERPO DE CIUDAD. Plaza Consistorial * 10.15 horas – PROCESIÓN. Calle San Saturnino, Mayor, paseo Dr. Arazuri, Nueva y San Saturnino hasta la iglesia * 11.00 horas – MISA. Iglesia de San Saturnino. Parte musical a cargo de la Capilla de Música, con la colaboración del Orfeón Pamplonés y la Orquesta Sinfónica de Navarra. Posterior regreso a la Casa Consistorial a las 12.20 horas, aproximadamente. La comparsa de Gigantes y Cabezudos y Duguna bailarán en honor a la ciudad en la Plaza Consistorial. * REGRESO DE LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Plaza Consistorial, Mercaderes, Chapitela, Plaza del Castillo, Carlos III, Roncesvalles, García Ximénez, Tudela, Conde Oliveto, plaza de la Paz y estación de autobuses * 17.30 horas – INAUGURACIÓN DEL BELÉN. Zaguán del Ayuntamiento de Pamplona * 17.50 horas – ESPECTÁCULO ARGILUNA. ACTUACIÓN DE JON KOLDO. Música ambiente desde los balcones del Ayuntamiento de Pamplona. Plaza Consistorial * 18.30 horas – ENCENDIDO DE LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA. Plaza Consistorial * 19.00 horas (sábado 29 de noviembre y domingo 30 de noviembre) – CONCIERTO DE LA PAMPLONESA. Zarzuelas de antología. Entradas: entre 5 y 10 euros, en www.teatrogayarre.com y en taquilla).
dlvr.it
November 27, 2025 at 11:32 AM
Juan Carlos I rompe su silencio: “Espero que me perdonen y que entiendan lo que he hecho”​
En una entrevista emitida por France 3, el rey emérito reconoce errores personales y económicos, pero defiende su legado en la Transición y pide comprensión al pueblo español. Grabada en Abu Dabi con el periodista Stéphane Bern, coincide con el lanzamiento de sus memorias 'Reconciliación' y repasa escándalos como la cuenta en Suiza o el viaje a Botsuana.​ El rey emérito Juan Carlos I ha concedido su primera entrevista televisiva en años a la cadena pública francesa France 3, emitida este miércoles 26 de noviembre, de 2025. En ella, responde a preguntas sobre sus escándalos, como la cuenta bancaria en Suiza, las aventuras emocionales y la cacería en Botsuana, afirmando: “Todos los hombres cometen errores. No me arrepiento, intento no tener remordimientos, pero por supuesto que tendría más cuidado si tuviera que hacer las cosas de nuevo”.​ Reconocimiento de errores y legado Juan Carlos I recuerda las palabras de su padre, don Juan: “A un rey se le mira hasta cuando está en el baño”, y subraya que sirvió a España durante 39 años, aunque admite no haber prestado suficiente atención a la familia. “He servido a España, a los españoles (...) Espero que me perdonen y que el pueblo español comprenda lo que hice”, declara, reivindicando su rol en la proclamación de 1975 y los inicios de la democracia.​ Repasa episodios clave como el 23-F, destacando su autoridad moral sobre el Ejército para frenar el golpe, y su relación con Franco, a quien aceptó como paso hacia la democracia. “Nunca he dudado”, afirma sobre la Transición, y ensalza la Constitución que dio poder al pueblo y al Parlamento.​ Relación familiar y exilio Sobre Felipe VI, elogia su labor: “Es un buen rey, pero está viviendo un momento muy difícil” por la situación política, y expresa deseo de verle más con sus hijas. Explica su marcha a Abu Dabi como ayuda a su hijo para evitar obstáculos mediáticos, y matiza su posible regreso: dependerá de la situación.​ La entrevista, de 25 minutos, promociona sus memorias Reconciliación, publicadas en Francia, donde habla con “el corazón abierto” de logros y fallos. Genera debate en España, con conservadores valorando su historia y críticos exigiendo más explicaciones sobre su fortuna.​
dlvr.it
November 27, 2025 at 7:40 AM