Tomás Molina
banner
platomcol.bsky.social
Tomás Molina
@platomcol.bsky.social
2.2K followers 130 following 950 posts
Scholar. Músico.
Posts Media Videos Starter Packs
Aunque por lo pronto me abruma más ver a mis papás volverse ancianos. Eso sí que me preocupa. Yo por lo pronto conservo todavía la cara de efebo, no tengo mucho de qué preocuparme 😂
La verdad es que es inquietante ver cómo los compañeros envejecen, pero tienes razón. Uno debería envejecer tranquilo.
Reposted by Tomás Molina
Reposted by Tomás Molina
Trump Wanted the "Battle of Los Angeles." Instead Latinos have inspired a national uprising

Latino communities in L.A have played an integral and instructional role in protests that are inspiring actions in dozens of other U.S cities

LATEST for PWS! (📸by Sergio Olmos)
Trump Wanted the "Battle of Los Angeles." Instead, Latinos have inspired a national uprising
Latino communities in L.A. have played an integral and instructional role in protests that are inspiring actions in dozens of other U.S. cities
www.piratewireservices.com
Una mirada filosófica al asunto nos revela que las insatisfacciones nos dan muchísimos goces inesperados. Y eso nos revela bastante sobre el funcionamiento de nuestro deseo. No se pierdan el curso.

Inscripciones en: payco.link/22814298-f62...
su galanteo, pero es justo esa insatisfacción la que satisface profundamente a Phil. Seguro experimenta algún displacer al no acostarse con las mujeres que atrae, aunque eso no evita que lo haga: al contrario, es su aliciente.
El padre Phil busca a algunas mujeres que le parecen atractivas, las seduce disimuladamente, pero nunca consuma nada con ellas. Lo que realmente goza es la tensión sexual, el juego de la seducción aparentemente inocente, no la consumación. La meta sexual queda insatisfecha en
Les pongo un ejemplo de lo que analizaremos en el curso. Una de las mejores series de HBO es "Los Soprano". Trata sobre una familia de la mafia de Nueva Jersey. Uno de los personajes secundarios es un sacerdote llamado Phil Intintola.
Vuelven mis cursos. En esta ocasión hablaremos de cómo gozamos nuestras insatisfacciones y miserias. Las sesiones serán los próximos jueves de junio entre 7 y 8:30 pm. Las pueden tomar en diferido si el horario les queda difícil.
Inscripciones en: payco.link/22814298-f62...
Coloreando los personajes de Frozen con mi hija:

—A ver, corazón, ¿de qué color es el pelo de Elsa?
—No sé, dime tú. Yo soy la profe.
—Por eso, no sé. Te pregunto porque eres la profe.
—Pero tú debes saber, eso ya lo estudiamos.

Cuatro años tiene y ya se sabe todos los trucos retóricos de profe 😂
Considerando obtener una curul en el congreso solo para obtener la plata que necesito para financiar las tres echadas de un bloqueador carísimo que me recetó el dermatólogo.
Acabo de hacer una tarea que había aplazado por DOS semanas y que solo me tomó cinco minutos hacer. Ese es otro tema que vale la pena retomar desde la filosofía: la procrastinación.
Un fracaso rotundo, vaya. Tampoco es lo mejor de Tchaikovsky, pero a mí me gusta escucharla de vez en cuando. Y hoy hace parte del repertorio de muchas orquestas.
Que deben ser el 0.0000000000000000000000001% de la población mundial.
A veces me pica la curiosidad y entro a wikipedia a buscar información sobre una obra que estoy escuchando. El otro día tenía puesta la fantasía de Romeo y Julieta de Tchaikovsky y me enteré de que a nadie le gustó en su día.
Royer en su época fue más importante que Bach, en el sentido de que tuvo cargos más elevados y respetados. Seguramente también mejor pagos. Sin embargo, fue Bach quien obtuvo de sus sucesores la mayor admiración. Hoy casi nadie se acuerda de Royer, fuera de los aficionados al clavecín.
Recuerdo que la profe de arte del colegio nos decía que los grandes artistas no eran bien recibidos en su propia época. Ese tópico es falso. Pero el recibimiento histórico de una obra sí suele ser diferente al que obtiene mientras su autor está vivo.
Un efecto indeseado de los cánones literarios, musicales, filosóficos, etc., es que uno tiende a apreciar solo a los grandes exponentes de una tradición, y difícilmente adquiere el gusto por los pequeños y olvidados.
Bach, v.g., está bien, ¿pero y Royer?

youtu.be/YwR3I7gZXdE?...
Pancrace Royer, La Marche des Scythes. Marco Mencoboni harpsichord
YouTube video by cantarlontano
youtu.be
Hegemonic benevolence 😂😂😂😂
Y yo convencido de que mis columnas eran claras 😂
De pronto tiene efectos diferentes en las personas
Bueno, no es lo que leí. Hay un artículo del NY times dedicado Justo a eso
Reposted by Tomás Molina
Reposted by Tomás Molina
En España se realizan anualmente 320 millones de horas extra. El 48% no son pagadas y permitirían crear 170.000 puestos de trabajo extra.

3.250 millones de euros robados al año a los trabajadores y a la Seguridad Social. Pero de esto nunca quieren hablar.

🗣 En La Sexta Xplica