Pedro Ramiro
banner
pramiro.bsky.social
Pedro Ramiro
@pramiro.bsky.social
@omal-info.bsky.social | @madrid.ecologistasenaccion.org | @ateneomaliciosa.net | @entrepatioscoop.bsky.social | @caravana-af.bsky.social | @zonaestrategia.bsky.social
Pinned
Hay vida (mucha) más allá de la #COP30.

En paralelo (o más bien, en contraposición) a la cumbre oficial, una multitud de movimientos indígenas, ecologistas, feministas y anticapitalistas se han dado cita en Belém para reconstruir alianzas internacionalistas.

Muchas cosas están pasando en Belém 🧵
El plan de Trump para Gaza, avalado por el Consejo de Seguridad de la ONU, no supone un avance hacia la paz sino el establecimiento de un protectorado colonial en territorio palestino.

A 78 años de la partición de Palestina, seguimos exigiendo la ruptura total de relaciones con el estado de Israel.
November 25, 2025 at 9:25 PM
Reposted by Pedro Ramiro
El error de Rufián: el problema no es el origen sino la pobreza, la precariedad y la crisis de vivienda. Cuestiones de clase que exigen luchas conjuntas.

Es imprescindible desmentir con datos el bulo que vincula a los migrantes con la criminalidad.

@nuriaalabao.bsky.social lo hace en @ctxt.es.
El error de Rufián: contra la asociación entre migraciones y delincuencia
Es imprescindible desmentir con datos el bulo que vincula a los migrantes con la criminalidad. El problema no es el origen sino la pobreza, la precariedad y la crisis de vivienda: cuestiones de clase ...
ctxt.es
November 24, 2025 at 1:24 PM
Reposted by Pedro Ramiro
En mayo de 2024, el Gobierno de España compró 567 M€ de acciones de Telefónica. Se adquirió el 10% de la compañía para "proteger sus capacidades estratégicas"

Hoy Telefónica ha anunciado un ERE con 5.319 despidos

¿Para qué sirve la propiedad pública en estos casos? Acompaña las decisiones privadas
November 24, 2025 at 3:06 PM
La ofensiva reaccionaria es tan brutal que en los últimos años las izquierdas se han centrado en defender el derecho internacional y el multilateralismo. Pero Naciones Unidas acaba de avalar el plan Trump para Gaza (resolución 2803) y la #COP30 ha sido de nuevo un fracaso. Toca repensar estrategias.
🗣️Pedro Sánchez, sobre el acuerdo de la #COP30: "No es un acuerdo que tuviera todos los puntos que hubiéramos deseado, pero mantiene vivo el multilateralismo climático". rtve.es/directo/canal-24h
November 23, 2025 at 6:39 PM
Sobre los bonos de guerra utilizados por el Estado de Israel para financiar el genocidio, con la complicidad de Luxemburgo en el seno de la UE, muy importante (y muy didáctico) esto de @econocabreado.bsky.social en @elsaltodiario.com

www.elsaltodiario.com/israel/son-b...
¿Qué son los bonos de guerra de Israel y cuál es el papel cómplice de Luxemburgo?
Los títulos de deuda con los que Netanyahu financia el genocidio necesitan Estados cómplices financieros en la Unión Europea.
www.elsaltodiario.com
November 23, 2025 at 9:27 AM
Reposted by Pedro Ramiro
Artículo de Ana Sánchez Mera en @elsaltodiario.com

"El nivel de destrucción provocado por Israel, y facilitado por esa red de complicidad criminal, es tal que muchas voces hablan ya de un genocidio y un ecocidio simultáneos"

#ElGenocidioContinua
#BoicotIsrael
www.elsaltodiario.com/cop30/no-hab...
No habrá justicia climática sin la liberación de Palestina
El nivel de destrucción provocado por Israel, y facilitado por un red de complicidad criminal, es tal que muchas voces hablan ya de un genocidio y un ecocidio simultáneos.
www.elsaltodiario.com
November 19, 2025 at 7:50 AM
Reposted by Pedro Ramiro
Pedro Sánchez y Luis Planas (@lamoncloa.gob.es) reciben un baño de pesticidas en una protesta en la que denunciamos el acuerdo comercial entre la UE y los países del Mercosur.

Este acuerdo alimentará el colapso climático, el comercio de sustancias tóxicas y la injusticia social.

#StopUEMercosur
Pedro Sánchez y Luis Planas reciben un baño de pesticidas en una protesta para denunciar el acuerdo comercial entre la UE y los países del Mercosur • Ecologistas en Acción
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se convierte en el escenario de una performance donde una pirámide de barriles derrama productos tóxicos sobre líderes políticos
www.ecologistasenaccion.org
November 18, 2025 at 1:19 PM
Reposted by Pedro Ramiro
“El Estado es el soporte jurídico-económico fundamental del poder de las empresas”

@econocabreado.bsky.social entrevista a Erika González en #RíoArriba de @elsaltodiario.com

📻 Podcast:
www.ivoox.com/erika-gonzal...

📽️ Vídeo:
www.youtube.com/watch?v=eoBO...

➡️ www.elsaltodiario.com/rio-arriba/e...
November 17, 2025 at 9:24 PM
Reposted by Pedro Ramiro
🎙️ @pramiro.bsky.social en la Cumbre de los Pueblos en Belém do Pará (Brasil): "Hay otra forma de hacer las cosas, un modelo que no dependa del saqueo y del expolio territorial. Es posible otro modelo que no sea depredador de la tierra, del territorio, de los pueblos y las comunidades".

#COP30
November 13, 2025 at 8:29 AM
Reposted by Pedro Ramiro
Una pluralidad de movimientos sociales, indígenas, feministas y ecologistas están participando en foros y espacios de encuentro alrededor de la #COP30 en Belém.

En este hilo nuestro compañero @pramiro.bsky.social hace un repaso de muchas cosas que están ocurriendo fuera de la cumbre oficial:
Hay vida (mucha) más allá de la #COP30.

En paralelo (o más bien, en contraposición) a la cumbre oficial, una multitud de movimientos indígenas, ecologistas, feministas y anticapitalistas se han dado cita en Belém para reconstruir alianzas internacionalistas.

Muchas cosas están pasando en Belém 🧵
November 13, 2025 at 12:02 AM
Reposted by Pedro Ramiro
Hoy ha comenzado la Cúpula dos Povos (Cumbre de los Pueblos) en Belém do Pará (Brasil).

Joám Evans (Ecologistas en Acción) cuenta las últimas noticias sobre este evento alternativo a la #COP30, en el que habrá representantes de más de 1.200 organizaciones de todo el planeta.
November 11, 2025 at 9:57 PM
Hay vida (mucha) más allá de la #COP30.

En paralelo (o más bien, en contraposición) a la cumbre oficial, una multitud de movimientos indígenas, ecologistas, feministas y anticapitalistas se han dado cita en Belém para reconstruir alianzas internacionalistas.

Muchas cosas están pasando en Belém 🧵
November 12, 2025 at 9:56 PM
Reposted by Pedro Ramiro
📺Hoy a las 17h30, Río Arriba.

🪖El capitalismo verde militar y poder global de las multinacionales, con la activista e investigadora Erika González.

🎙Coordinado por @econocabreado.bsky.social 

🔔Entra y dale a la campanita para recibir aviso cuando empiece:
https://youtu.be/eoBOboZjbOQ
November 11, 2025 at 12:03 PM
Reposted by Pedro Ramiro
#PueblosContraElExtractivismo es una plataforma de organizaciones, comunidades y luchas de base, que ha nacido con el propósito de articular una respuesta internacionalista frente los impactos del extractivismo minero-energético.

En este vídeo te contamos los próximos pasos.

#COP30
November 10, 2025 at 3:13 PM
Reposted by Pedro Ramiro
Presentación de la red internacional #PueblosContraElExtractivismo, hoy en Belém con compañerxs de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, Panamá, Portugal, el Estado español y otros territorios que resisten a la ofensiva extractivista neocolonial global.

@antiextractivismo.bsky.social
November 9, 2025 at 2:53 PM
Reposted by Pedro Ramiro
Mientras en la COP se repiten año tras año las promesas vacías, una pluralidad de movimientos sociales, indígenas y ecologistas impulsan en Belém agendas internacionalistas contra el extractivismo.

✍️ @pramiro.bsky.social y Maureen Zelaya en @elsaltodiario.com

www.elsaltodiario.com/transicion-e...
Los movimientos sociales y la COP 30: alianzas transnacionales contra la ofensiva extractivista global
Mientras en Belém se repiten promesas vacías, una pluralidad de movimientos sociales, indígenas y ecologistas impulsan desde diversos espacios de encuentro una agenda internacionalista contra el extra...
www.elsaltodiario.com
November 11, 2025 at 3:01 PM
Reposted by Pedro Ramiro
Mientras en Belém se repiten promesas vacías, una pluralidad de movimientos sociales, indígenas y ecologistas impulsan una agenda internacionalista contra el extractivismo y por la justicia climática.

✍🏾 Maureen Zelaya y @pramiro.bsky.social.

#PueblosContraElExtractivismo #COP30
Los movimientos sociales y la COP 30: alianzas transnacionales contra la ofensiva extractivista global
Mientras en Belém se repiten promesas vacías, una pluralidad de movimientos sociales, indígenas y ecologistas impulsan desde diversos espacios de encuentro una agenda internacionalista contra el extra...
www.elsaltodiario.com
November 11, 2025 at 1:40 PM
Reposted by Pedro Ramiro
🌎Análisis | Los movimientos sociales y la COP 30: alianzas transnacionales contra la ofensiva extractivista global.

🖋 @pramiro.bsky.social 
🖋Maureen Zelaya Paredes.

https://elsal.to/44947
November 11, 2025 at 2:03 PM
Hay movimiento en Belém. De un lado, de la cumbre oficial, no cabe esperar gran cosa. Del otro, en los diversos espacios de encuentro que tratan de reconectar las luchas contra el extractivismo, hay esperanzas renovadas.

✍️ Desde Belém para @elsaltodiario.com

www.elsaltodiario.com/transicion-e...
Los movimientos sociales y la COP 30: alianzas transnacionales contra la ofensiva extractivista global
Mientras en Belém se repiten promesas vacías, una pluralidad de movimientos sociales, indígenas y ecologistas impulsan desde diversos espacios de encuentro una agenda internacionalista contra el extra...
www.elsaltodiario.com
November 11, 2025 at 11:34 AM
“Ante un escenario de emergencia climática, crisis ecosocial y avance de la internacional reaccionaria, no podemos seguir confiando en cumbres que se han convertido en estructuras zombis parasitadas por lobbistas del capital”

✍️ @miguelurban.bsky.social en @publico.es

www.publico.es/opinion/colu...
Brasil, COP30 y la paradoja extractivista
Es preciso situar la vida y el territorio en el centro.
www.publico.es
November 8, 2025 at 8:54 PM
Reposted by Pedro Ramiro
Estamos en Belém en la inauguración de los II Encuentros Ecosocialistas Latinoamericanos y Caribeños, que se celebran del 8 al 11 de noviembre.

El próximo lunes, nuestro compañero Pedro Ramiro participará en un panel sobre las luchas contra la ofensiva extractivista.

#PueblosContraElExtractivismo
November 8, 2025 at 8:30 PM
Reposted by Pedro Ramiro
Falta un pequeño detalle.
La Audiencia Nacional investiga por delitos de contrabando y participación por complicidad en un delito de lesa humanidad o de genocidio al presidente de Sidenor por la venta de partidas de acero a la compañía Israel Military Industries (IMSI).
www.naiz.eus/es/info/noti...
El consorcio liderado por Sidenor cierra la compra del 29,76% de Talgo por 156 millones
El consorcio encabezado por la siderúrgica Sidenor, acompañado de las fundaciones bancarias BBK y Vital y del fondo del Ejecutivo de ...
www.naiz.eus
November 7, 2025 at 3:13 PM
Reposted by Pedro Ramiro
Frente al avance global del extractivismo, sigue siendo clave una solidaridad internacionalista que articule a las comunidades en lucha y pueblos en resistencia.

Por eso formamos parte de la red internacional #PueblosContraElExtractivismo, que celebrará su acto fundacional este domingo en Belém.
November 7, 2025 at 12:46 PM
Reposted by Pedro Ramiro
Frente al avance global de la privatización y el extractivismo, sigue siendo clave una solidaridad internacionalista que articule a las comunidades en lucha y pueblos en resistencia.

Por ello, nos unimos a la creación de una red internacional de los #PueblosContraElExtractivismo.
November 7, 2025 at 10:45 AM
Reposted by Pedro Ramiro
📢 ZARA ha elegido estar del lado del genocidio.

‼️ ‼️ Boicot a ZARA hasta que ponga fin a su complicidad criminal.

#PalestinaLibre
#BoicotIsrael

www.elsaltodiario.com/palestina/za...
Zara, señalada por el movimiento BDS en Madrid
Varios colectivos solidarios con Palestina se han concentrado en el Zara de la calle Princesa en Madrid, para denunciar la complicidad de esta empresa española con el régimen de colonización y aparthe...
www.elsaltodiario.com
November 6, 2025 at 7:41 AM