Rafasith
@rafasith.bsky.social
290 followers 100 following 1.7K posts
Físico por formación, astrónomo por devoción, ingeniero por alimentación, poeta por necesidad. Diletante eterno, efímero polímata MST: @[email protected] X : @rafasith
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
rafasith.bsky.social
Hilo de lecturas de 2025.
Fábula de Venecia. Un extraño sueño de Corto Maltés de Hugo Pratt.
Tenía que leerlo antes del proyecto que está por llegar.
#Lecturas2025
rafasith.bsky.social
Ésta también es de las que me clavan en el dial.
rafasith.bsky.social
I see the most beautiful space ship ever.
rafasith.bsky.social
A mí me pasa con otras películas, por ejemplo, «Espartaco» (y otras muchas...)
rafasith.bsky.social
Para casas de techos altos.
rafasith.bsky.social
Este año leí al final "Objetivo: Luna" y "Aterrizaje en la Luna".
Y entendí por qué lo había dejado sin leer.
rafasith.bsky.social
Isabel Guerra versus Francisco de Goya.
rafasith.bsky.social
🎶Esa es mi generación🎶
🎶Cuando todas las noches eran una canción🎶
¡Sí señor!
Una persona con un plano de Madrid ¡En papel!
rafasith.bsky.social
Los que hemos vivido ese momento no lo olvidaremos...
rafasith.bsky.social
Habrá que seguir el recorrido para ir recogiendo las losetas térmicas que se caigan.
Un despropósito más.
rafasith.bsky.social
En fin...
airf78.bsky.social
@emulenews.bsky.social, el debate del tiempo. 😊
laventanacadenaser.bsky.social
Juan Luis Arsuaga: "No sabemos qué es el tiempo. Es uno de los grandes problemas de la metafísica"

"No existe"

📹 Vídeo en directo: youtube.com/live/zFYxXak...
rafasith.bsky.social
Y lo conocimos, yo al menos, el día siguiente de que se anunciara el @nobelprize.bsky.social durante una charla que impartió en el #CentroAstrobiología (que a ver cuándo se hace cuenta en esta red).
rafasith.bsky.social
Siempre que entro en iglesias busco referencias astronómicas.
Os dejo con estos cielos estrellados de unas vidrieras de una iglesia en...
rafasith.bsky.social
Puedes ver estos cuadros en la casa árabe en Madrid.
rafasith.bsky.social
Una muestra de arte caligráfico árabe
rafasith.bsky.social
Cuscús con toquecito de jamón para comer.
rafasith.bsky.social
Y tenerlo bien amueblado.
rafasith.bsky.social
El primer sello que conmemoró tal acontecimiento fue éste precio, de homenaje a Konstantin Tsiolkovsky, padre teórico de la ingeniería real que acababa de nacer con el lanzamiento del Sputnik 1.
Puede verse sobre impresionado en negro el texto conmemorstivo.
Sello conmemorativo de Konstantin Tsiolkovsky en el que aparece el sabio, y escenas de cohetes y planetas que se sobreimpresionó con el texto relativo al lanzamiento del primer satélite artificial de la Tierra y la fecha 4-X-1957.
rafasith.bsky.social
Era el "bip-bip" proveniente de una pequeña esfera metálica de 58 cm de diámetro que pusó en jaque el delicado equilibrio de las superpotencias de la guerra fría.
Sello conmemorativo soviético que representa la Tierra con el Sputnik, primer satélite artificial del planeta,  trazando una órbita que se sitúa sobre la vertical de Moscú.
rafasith.bsky.social
El 4 de Octubre de hace 68 años el mundo comenzó a escuchar la primera señal inteligente proveniente del espacio.
Dibujo que representa la Tierra con unos auriculares recibiendo una señal electromagnética originada en una pequeña esfera, el Sputnik 1.
Imagen que apareció en el periódico Pravda el 5 de Octubre de 1957.
rafasith.bsky.social
Pues creo que lo puedes quitar sin miedo 😉
rafasith.bsky.social
Mirad qué me he encontrado en un piso de alquiler.
Seguro que ya ni os acordáis para qué era.
Fue un avance importante, sin duda. Pero envejeció rápido.