Raúl Alcantarilla
raulalcantarilla.bsky.social
Raúl Alcantarilla
@raulalcantarilla.bsky.social
53 followers 35 following 160 posts
Escritor de fantasía y autor de La Bendición de Vivian. Maquetador de libros en alcandaya.es. Creo fervientemente que los juegos de rol de mesa me han vuelto mejor escritor.
Posts Media Videos Starter Packs
Un artículo de @DavidTebras donde insiste, con bastante vehemencia, con un Aos Sidhe no es (por más que muchos escritores de fantasía lo hagan) lo mismo que los elfos de las novelas de Tolkien. No le deis más disgustos al pobre: https://f.mtr.cool/jdwhlufzdw
Una recopilación sobresaliente de El Tipo de la brocha, que recoge sus opiniones sobre todas las novelas que contienen la etapa clásica de Dragonlance, e incluye el orden de lectura que considera idóneo tras habérselas releído todas. Un valiente: https://f.mtr.cool/xntthwolfb
Cuidado, Geralt de Rivia, que ha llegado otro señor que mata monstruos y es tan intensito como tú. Aquí podéis leer a Gabriel de Leon, protagonista del Imperio del Vampiro, reflexionando sobre la muerte, la vida y lo asqueado que está de esta última: https://f.mtr.cool/ejylqnzjvn
Con La hija de la Ayalga @DavidTebras inicia una saga de fantasía épica oscura, cuya ambientación bebe de los mitos celtas y del norte de España. Una obra con grandes batallas, personajes solidos y una ciudad, Iliddiam, en la que sería un placer perderse: https://f.mtr.cool/xedldbljxv
Un artículo sobresaliente de Carlos J. Eguren, donde habla de cómo la depresión afecta a los escritores de fantasía, más allá de la imagen idealizada del escritor precario y deprimido que vomita páginas como si la autodestrucción fuese productiva:
Carlos J. Eguren, escritor de fantasía
Blog del escritor, profesor, juntaletras y periodista Carlos J. Eguren. Literatura, cómics, cine, música y más. ¡Bienvenido!
f.mtr.cool
Relatos de Nogroz recopila seis historias cortas de fantasía épica, en un mundo donde la humanidad apenas resiste el embate de las Tierras Oscuras. Una obra de apariencia clásica que se deconstruye en cada relato hasta mostrar un mundo gris e interesante: https://f.mtr.cool/kvybghlpgc
La Epopeya de Gilgamesh es una de las historias escritas más antiguas que se conservan. En este artículo, @CarlosJEguren traza paralelismos entre esta historia y de superhéroes, que se han convertido en una mitología moderna: https://f.mtr.cool/rmelcogfaz
¿Se nota que vivo en una ciudad turística? Es posible. Qué bien me lo pasé con El color de la magia, y cómo me reí al leer esta cita de la primera novela de Mundodisco. Te entiendo, Rincewind. 
Hidra recuperó en 2023 La Guerra de la Amapola, la primera trilogía publicada por R. F. Kuang. Una trilogía de fantasía épica llena de grises, con un mundo que evoca a China y muchas referencias a su cultura y mitología. Si quieres saber más, mi reseña: https://f.mtr.cool/fehjksbxne
Aunque la adaptación de Denis Villeneuve fue notable, el director tuvo que hacer concesiones para que la Parte 1 de Dune no se alargase demasiado. Aquí te explico 3 de esas diferencias, y te cuento por qué debes leer el libro si te gustó la película: https://f.mtr.cool/dgaihbxsou
Un breve recorrido por las deidades más importantes del shintoismo, sus disputas y las leyendas que muestra los orígenes mitológico de Japón y la relación de la familia imperial con sus dioses:
Enjoy the videos and music that you love, upload original content and share it all with friends, family and the world on YouTube.
f.mtr.cool
Hace un tiempo, Carlos J. Eguren y yo colaboramos en nuestras respectivas webs y hablamos de 8 obras que se vieron muy influenciadas por Dune. En esta entrada, que yo escribí y él publicó en su web, te hablo de 4 de ellas:
Carlos J. Eguren, escritor de fantasía
Blog del escritor, profesor, juntaletras y periodista Carlos J. Eguren. Literatura, cómics, cine, música y más. ¡Bienvenido!
f.mtr.cool
La clave para ser un héroe no son nuestros logros, sino el coraje para tomar decisiones difíciles. En busca del héroe es una divertida novela de fantasía juvenil, con un niño con alma de viejo por protagonista
El Tiempo del Príncipe Pálido, de Carlos J. Eguren narra una aventura emotiva, que habla sobre la fantasía y los muros que alzamos para separarla del mundo real al crecer, y que tiene un villano carismático capaz de controlar los sueños. Muy recomendado: https://f.mtr.cool/nkvwzfoeqf
Una educación mortal, de Naomi Novik, no es para todo el mundo. El estilo es denso e introspectivo, y la historia a veces avanza muy despacio. Pero yo disfruté mucho de su mordaz protagonista, de su retorcida escuela de magia, como explico en esta reseña: https://f.mtr.cool/bsbiztzpfr
La Cacería Salvaje, que tal vez conozcas por #TheWitcher, es un mito muy antiguo en Europa y con innumerables variantes. En este artículo, @DavidTebras cuenta sus orígenes, leyendas, y recopila sus versiones en la Península Ibérica: https://f.mtr.cool/vcnpstccko
En esta entrada, Ana González Duque te habla de 7 novelas de fantasía juvenil que serán una delicia para los fans de Harry Potter que estén buscando su próxima lectura. ¿Cuánto de la lista has leído?
Libro recomendado de fantasía juvenil para lectores de Harry Potter - Ana González Duque
¿Qué libro recomendarías de fantasía juvenil a un lector de 14 años que solo hubiera leído Harry Potter? Aquí, las respuestas.
f.mtr.cool
Una cita de Dune con la que me sentí muy identificado: la mente es muy obediente, hasta que hace frío, tienes agujetas, y le dices "hoy toca salir a correr". Un clásico del space opera muy recomendable.
A finales de abril empecé a leer Aeteria, de Celia Arias. Una novela de fantasía juvenil que transcurre entre nuestro mundo y el de las hadas, donde Ari tendrá que decidir si prioriza recuperar sus alas o buscar la forma de evitar que su aldea desaparezca: https://f.mtr.cool/lbzmjbxhgz
El Ojo del Mundo es la primera entrega de La Rueda de Tiempo. Una novela que te pone en los pies de unos campesinos que asumirán un papel clave en el destino del mundo, pero que en este libro son más testigos que protagonistas de los eventos de la novela: https://f.mtr.cool/oxtrlxketr
Un recorrido por la figura del Akerbeltz, un dios de la mitología vasca con aspecto de macho cabrío asociado con las brujas y sus aquelarres, que pasó a considerarse una encarnación del demonio con la llegada del cristianismo a la península: https://f.mtr.cool/vehnzchsac