Residuos Profesional
@residuospro.bsky.social
42 followers 42 following 300 posts
Revista digital dedicada a la información, análisis y debate en torno al sector de la gestión de residuos: prevención, reutilización, reciclaje, valorización...
Posts Media Videos Starter Packs
residuospro.bsky.social
En conjunto, la fiscalidad y la normativa buscan cambiar la lógica de la industria textil: que lo barato y desechable deje de ser la opción más atractiva y que reparar, reutilizar o comprar ropa de calidad se convierta en lo normal.
Así utiliza Europa los impuestos para poner freno a la moda rápida
La llamada fast fashion o moda rápida nos ofrece ropa barata y de tendencia, pero también genera 12 kilos de residuos textiles por persona al año en Europa.
www.residuosprofesional.com
residuospro.bsky.social
Un estudio de la Fundación Fórum Ambiental alerta de que, aunque se han producido avances, nuestro país se encuentra lejos de alcanzar la mayoría de los compromisos legales en gestión de residuos y subraya la necesidad de intensificar las políticas de prevención, reutilización y reciclaje.
España incumple seis de los ocho objetivos legales de gestión de residuos
Un informe de la Fundación Fórum Ambiental analiza el grado de cumplimiento de ocho objetivos legales en materia de gestión de residuos municipales.
www.residuosprofesional.com
residuospro.bsky.social
Aunque la incineración a alta temperatura se mantiene como la única solución probada para eliminar estos químicos eternos a gran escala, un análisis reciente advierte de sus limitaciones y señala la necesidad de explorar enfoques combinados con nuevas tecnologías más sostenibles.
Incineración a alta temperatura para la destrucción de PFAS: eficacia y limitaciones
Un nuevo informe científico evalúa la incineración a alta temperatura y otras tecnologías emergentes para la destrucción de PFAS.
www.residuosprofesional.com
residuospro.bsky.social
Una revisión de cientos de investigaciones científicas revela que algunos compuestos presentes en multitud de productos plásticos de uso cotidiano, como los ftalatos, bisfenoles o PFAS, pueden contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas y discapacidades.
Relacionan la exposición infantil a los plásticos con la obesidad, la infertilidad y el asma
La exposición a sustancias químicas presentes en objetos plásticos de uso cotidiano durante la infancia puede generar riesgos para la salud.
www.residuosprofesional.com
residuospro.bsky.social
Una de las novedades más relevantes es la introducción de la monitorización basada en efectos (EBM), que, más allá de medir sustancias individuales, evalúa el impacto conjunto de mezclas químicas en los ecosistemas acuáticos.
Europa refuerza la protección de sus aguas con nuevas normas sobre contaminantes prioritarios
La UE alcanza un acuerdo político provisional para actualizar la lista de sustancias contaminantes que afectan a aguas superficiales y subterráneas.
www.residuosprofesional.com
residuospro.bsky.social
Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha simulado un procedimiento que transforma residuos húmedos, como los restos de esta fruta, en un recurso energético y material que se almacena en forma de amoníaco, facilitando su almacenamiento y transporte.
Investigadores andaluces convierten residuos de naranja en hidrógeno verde
Investigadores de la Universidad de Sevilla han diseñado un sistema que obtiene hidrógeno a partir de biomasa de naranja y lo almacena en forma de amoníaco.
www.residuosprofesional.com
residuospro.bsky.social
La red de entidades de economía social reclama un aumento de los objetivos de reutilización y reciclaje, que los SCRAP financien también la gestión de los residuos textiles de la fracción resto y exenciones fiscales para la reutilización de ropa.
AERESS lamenta la falta de ambición del proyecto de real decreto sore residuos textiles
AERESS advierte que el actual proyecto de real decreto sobre los productos textiles y de calzado y la gestión de sus residuos carece de la ambición.
www.residuosprofesional.com
residuospro.bsky.social
Un informe alerta del impacto económico y ambiental derivado de la dependencia de materiales desechables de hospitales y sistemas de salud en Europa y Norteamérica, y propone la adopción masiva de estrategias de circularidad.
El desafío de los plásticos de un solo uso en el sector sanitario
Un nuevo informe elaborado por Eunomia advierte del fuerte impacto ambiental y económico que generan los plásticos de un solo uso en el sector sanitario.
www.residuosprofesional.com
residuospro.bsky.social
Un estudio realizado en 27 países pone en evidencia que aún persiste la dependencia de los plásticos de un solo uso en los supermercados y destaca los aspectos en los que se puede mejorar, además de ofrecer algunas experiencias de buenas prácticas.
Los supermercados pueden hacer más contra la contaminación por plásticos
Break Free From Plastic ha publicado el primer análisis global que evalúa las prácticas de supermercados frente a la crisis de la contaminación plástica.
www.residuosprofesional.com
residuospro.bsky.social
Los proyectos beneficiarios promueven el incremento de la protección medioambiental, el uso de materiales reciclados, la mejora de la gestión de residuos, la digitalización o la investigación y desarrollo en ecodiseño.
El MITECO concede 30,5 millones para impulsar la economía circular en el sector textil
Publicada la primera resolución parcial de la convocatoria de concesión de subvenciones para el impulso de la Economía Circular en el sector del textil.
www.residuosprofesional.com