Retro Computing MX
@retrocompmx.bsky.social
450 followers 430 following 2.1K posts
(Blog in Spanish) Un viaje al pasado digital donde exploramos la historia, anécdotas y curiosidades de la computación retro. Desde los primeros microprocesadores hasta los equipos y software que hicieron historia.
Posts Media Videos Starter Packs
...algo que nadie consideraba entonces.
La película ayudó a popularizar el término "hacker" entre las masas, a pesar que ya llevaban décadas entre nosotros.
Pueden accesar a cualquier sistema de la forma mas simple.

#retrocomputingmx #computerinmovies #movies
Por cierto, el virus Mac que Angela encuentra no podía infectar un mainframe con Unix.
Cuando Angela busca la dirección IP 24.75.345.200 es fantasiosa, porque en red local no puede haber números mayores a 255
Aborda el tema de robo de identidad digital...

#retrocomputingmx #computerinmovies #movies
...Gateway fue en realidad un fabricante de PCs que comenzó operaciones en octubre del mismo año.
En la escena climática, Angela se mete a una MacWorld Expo, donde puede usar lo "último" de tecnología Mac, para salvar al mundo y a ella misma de paso.

#retrocomputingmx #computerinmovies #movies
Es un intento malo de conectar el virus informático al VIH SIDA.
Angela pide pizza por PizzaNet. Pizza.net fue una iniciativa de Pizza-Hut en 1994 para comercializar por la red.
El villano de la película es Jeff Gregg CEO de una empresa llamada Gateway.

#retrocomputingmx #computerinmovies #movies
Datos curiosos:
Parece que "Internet" solo se menciona una vez en toda la película.
La dependencia a los disquetes es exagerada.
Angela (Sandra Bullock) hace "Home Office" algo muy común hoy.
Describe la soledad del experto en informática.

#retrocomputingmx #computerinmovies #movies
𝐓𝐡𝐞 𝐍𝐞𝐭 (𝐋𝐚 𝐑𝐞𝐝) con Sandra Bullock se estrenó el 28 de julio de 1995, 2 meses antes de la película 𝑯𝒂𝒄𝒌𝒆𝒓𝒔. Dado que 1995 fue el año en que Internet se comercializó por completo, 𝐓𝐡𝐞 𝐍𝐞𝐭 es probablemente la primer película que aborda el tema de Internet.

#retrocomputingmx #computerinmovies #movies
Su importancia radica en que muchos del equipo que diseñaron la Datamaster fueron asignados al proyecto de la IBM PC. El conocimiento adquirido en este proyecto, permitió el surgimiento de la era del PC.

#retrocomputingmx #DataMaster #ibm #computerhistory
El 28 de julio de 1981 IBM presenta la computadora System/23 Datamaster, con preocesador 8085, dos semanas antes de presentar la PC. Estaba dirigida a pequeñas empresas para usar procesamiento de texto y datos.

#retrocomputingmx #DataMaster #ibm #computerhistory
El 27 de julio de 2010, Blizzard Entertainment lanzó 𝐒𝐭𝐚𝐫𝐂𝐫𝐚𝐟𝐭 𝐈𝐈: 𝐖𝐢𝐧𝐠𝐬 𝐨𝐟 𝐋𝐢𝐛𝐞𝐫𝐭𝐲 y el juego vendió tres millones de copias en su primer mes. El lanzamiento fue el 27 de julio, y para finales de agosto ya había alcanzado esa cifra.
#retrocomputingmx #retrogaming #gaming #GamingHistory
Fue un OS de 32 bits que introdujo un núcleo que sigue siendo utilizado en las versiones de 32 y 64 bits de Windows, así como en el sistema de archivos NTFS. El sistema fue diseñado para entornos empresariales y marcó un avance importante.

#retrocomputingmx #oshistory #windowsnt31 #computerhistory
Se le asignó el número 3.1 para que coincidiera con el entorno operativo de 16 bits Windows 3.1, que era la versión más reciente en ese momento. La interfaz de usuario era similar, lo que ayudó a facilitar la transición para los usuarios.
#retrocomputingmx #oshistory #windowsnt31 #computerhistory
Se lanzó el 𝟮𝟳 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝟭𝟵𝟵𝟯, y se ofreció en dos ediciones: 𝐖𝐢𝐧𝐝𝐨𝐰𝐬 𝐍𝐓 𝟑.𝟏 para workstations y 𝑊𝑖𝑛𝑑𝑜𝑤𝑠 𝑁𝑇 𝐴𝑑𝑣𝑎𝑛𝑐𝑒𝑑 𝑆𝑒𝑟𝑣𝑒𝑟 3.1 para servidores. Esta versión fue compatible con procesadores Intel x86, DEC Alpha, Power PC y MIPS R4000.
#retrocomputingmx #oshistory #windowsnt31 #computerhistory
En 1993, Microsoft lanzó 𝐖𝐢𝐧𝐝𝐨𝐰𝐬 𝐍𝐓 𝟑.𝟏, la primera versión de su OS Windows NT, diseñado para workstations y servidores. Este lanzamiento marcó un hito importante, ya que representaba un nuevo enfoque para el sistema operativo de Microsoft.
#retrocomputingmx #oshistory #windowsnt31 #computerhistory
Esto abrió el camino para que Microsoft se convirtiera en la empresa más grande de software más grande del mundo.
Otra acción legal de parte de SCP, alegó que Microsoft ocultó su acuerdo con IBM para comprar el sistema operativo a bajo precio, resultando que un Juez le otorgaría un pago adicional de $1 millón de Microsoft a SCP.

#retrocomputingmx #msdos #pcdos #oshistory #computerhistory
Así que DR amenazó con tomar acciones legales contra IBM, lo que permitió que IBM lanzó PC-DOS y CP/M-86 alegando que el consumidor debería elegir cual de los dos era el apropiado para su uso en la IBM PC. Haciendo casi desaparecer al CP/M

#retrocomputingmx #msdos #pcdos #oshistory #computerhistory
Hubo 3 versiones del mismo OS: Q-DOS (ya de Microsoft), MS-DOS (que venderían a otros fabricantes) y PC-DOS (con licencia exclusiva a IBM). Para entonces Digital Research ya mercadeaba su CP/M para procesadores 8086 (incluyendo los de IBM)

#retrocomputingmx #msdos #pcdos #oshistory #computerhistory
Fue en ese momento que rebautizarían al Q-DOS como MS-DOS comenzando con la versión 1.1. Para agosto de 1981, que el primer acuerdo con IBM, abrió el licenciamiento del MS-DOS. Le cambiarían el nombre a PC-DOS (exclusivo para IBM).

#retrocomputingmx #msdos #pcdos #oshistory #computerhistory
En julio Microsoft compra todos los derechos a SCP por Q-DOS 1.1 a $50,000 usd adicionales una vez que Paterson no quiso regresar a SCP porque en Microsoft le pagarían tres veces más. Lo que inicio la primer acción legal de SCP vs Microsoft
#retrocomputingmx #msdos #pcdos #oshistory #computerhistory
Q-DOS solo tardó 6 semanas en desarrollarse ya que era clon de CP/M. En diciembre el acuerdo es de $25,000 usd por licencias Q-DOS a SCP. En mayo de 1981, Tim Paterson, se une a Microsoft para adaptarlo a IBM PC y le realizo 300 modificaciones.

#retrocomputingmx #msdos #oshistory #computerhistory
Para esas fechas, la empresa SCP presentó su versión de Q-DOS en varias revistas especializadas lo que llamó la atención de Microsoft, lo que inició las conversaciones de licenciamiento a finales de 1980.

#retrocomputingmx #msdos #pcdos #oshistory #computerhistory
Lamentablemente no tenía nada a la mano, así que van con Gary Kildall de Digital Research para llegar a un acuerdo que nunca se logró para licenciar el CP/M.

#retrocomputingmx #msdos #pcdos #oshistory #computerhistory
Todo comenzó en noviembre de 1980, cuando después de una junta de Bill Gates con directivos de IBM (organizada por la madre de Gates) le piden presentar un OS listo para el ordenador que estaban a punto de lanzar en IBM.

#retrocomputingmx #msdos #pcdos #oshistory #computerhistory
Este sistema operativo fue la base para el MS-DOS, que se convirtió en el sistema operativo estándar para las primeras computadoras personales IBM.

#retrocomputingmx #msdos #pcdos #oshistory #computerhistory
En 1981, Microsoft compró los derechos del sistema operativo QDOS (conocido antes como 86-DOS) de Seattle Computer Products (SCP) por $25,000, y luego por $50,000, pagando un total de $75,000 por los derechos totales.

#retrocomputingmx #msdos #pcdos #oshistory #computerhistory