Sergio Sabalete
banner
saba1e7e.bsky.social
Sergio Sabalete
@saba1e7e.bsky.social
71 followers 58 following 140 posts
Historia del arte y cine. Pesimista experimentado y observador. Compro más libros de los que puedo leer. Mitad de @silbacudiremos.bsky.social. https://letterboxd.com/Saba1e7e
Posts Media Videos Starter Packs
Hace años era team horario de verano, pero todo lo que no sea plantarnos en el horario de invierno me parece barbarie.
La peña simplemente apela a que anochece a las 6 de la tarde, ¿pero no piensa que a las 8 de la mañana es prácticamente de noche? Imaginad cómo sería en noviembre y diciembre...
🔴 ÚLTIMA HORA | El Gobierno propone acabar con el cambio de hora estacional en la UE desde 2026 social.elpais.com/wdvmq5
Alguien ha soplado el silbato equivocado...
Reposted by Sergio Sabalete
Hace un par de meses soltamos una pequeña pista sobre nuestro próximo programa y ya que el otoño empieza —al fin— a asomar la patita, nos apetece contaros que será un programa especial en el que haremos un top 20 de relatos de fantasmas. 👻🏚️

Y queremos saber cuáles son vuestros imprescindibles. 📝🤔
En más de una ocasión me he visto acorralado de enemigos que querían montárselo con mis entrañas y estar obnubilado pensando que qué maravilla de ambientación.
En el último mes he bajado dramáticamente el ritmo de ver pelis, pero estoy gozando enormemente jugar a la saga de «Resident Evil» a través de sus remakes. Estoy en el tramo final del 4 y aún no he asumido lo espectacular de su apartado artístico/gráfico.
Reposted by Sergio Sabalete
RIP Drew Struzan - a man whose talent and imagination etched onto so many minds throughout the last 40+ years.

His art & posters are some of the first visuals I think of when I think about cinema - an invitation to watch these stories and worlds.

A massive loss 💔
Reposted by Sergio Sabalete
Varios usuarios de Twitter (@ForgottenHrs y @GrecorromanoYT, en este caso) nos están robando ilustraciones para crear supuestos personajes históricos en 3D pasándoles un filtro de IA. Además, presentan las imágenes finales como trabajos propios. Juzgad vosotros mismos.👇
Anoche preboda, hoy boda... Un chico solo quería pasar el finde en casa, viendo la nueva peli de Cronenberg, leyendo a May Sinclair y jugando a Resident Evil 3 (remake).
Reposted by Sergio Sabalete
RIP Sergio Salvati (1934-2025) who shot this:
No sé si he jugado a alguno que tuviera este elemento, quizá en la saga de Prince of Persia (?), pero me parece que aquí está usado con mucha inteligencia, sobre todo en la comisaría (ya estoy en las alcantarillas con Ada).
Jajaja, la verdad es que menudo presumido. Otro que se está exhibiendo mucho es mi miedo.💀
Vaya, he tenido el placer de conocer al zombi gigante con gabardina y sombrero del «Resident Evil II» (remake); jo-der, me ha faltado chillar. Ahora el juego ha alcanzado una nueva dimensión porque cada vez que escucho sus pasos me entra auténtico pavor y me convierto en un pollo sin cabeza.
Lo peor es que casi nunca van acompañados de dolor, pero es como si el cerebro dijera "por si acaso".😂

P.D. El comienzo de tu frase habrá envejecido dentro de un mes. Y tú también. 😈
Desde que tengo 35 años —socorro— emito quejidos por inercia cada vez que me agacho o hago un movimiento del estilo. Mi cerebro mandándome señales desde el futuro.
Pendientísima hasta que lea la novela del providenceño.
Según he indagado, este Technicolor (que solo usa el rojo y el verde) ya se había utilizado en varias pelis de finales de los 20. El que usó Curtiz en esta y en Mystery of the wax museum es una versión mejorada, al parecer.
Con mechón blanco incluido. Irresistible película.
«Doctor X» (1932) de Michael Curtiz es una película sumamente encantadora por cómo mezcla ciertos elementos, pero además su particular Technicolor —qué gran restauración hicieron— le otorga una atmósfera única.
Reposted by Sergio Sabalete
Ahora que el insoportable calor se ha ido y que hemos recuperado las ganas de existir, estamos cocinando un nuevo programa. Igual nuestras actuales lecturas arrojan alguna pista...
Reposted by Sergio Sabalete
Mi take con la IA es negarme a toda costa a usarla porque en un par de años cualquiera que sepa juntar dos letras va a parecer Pericles en comparación con las subnormalidades que van a estar publicadas.
Me gusta ajustarme a la cronología tanto en literatura como en cine, aunque no siempre. En el caso de Flaubert no sé muy bien qué haré, pero de entrada esta me apetece más. ^^
Buena rotonda léxica para decir que somos lo peor.
¿Dirías que es una buena opción para empezar con Flaubert o mejor Madame Bovary?
La vi hace un par de meses con mi novia, que quería volver a verla conmigo. Me gustó bastante y me hizo apreciar el trabajo de los Javis, aunque me sigan dando perecilla. La Mesías caerá próximamente.