Santiago Martín Barajas
@santimartinbarajas.bsky.social
3.5K followers 1.9K following 770 posts
Ecologista. Ingeniero agrónomo. Cofundador de Ecologistas en Acción. Defendiendo el agua, el medio ambiente, la biodiversidad y las personas. #RenaturalizaciónRíoManzanares
Posts Media Videos Starter Packs
santimartinbarajas.bsky.social
Arrozales del Delta del Ebro plagados de caracol manzana. Se trata de una especie exótica invasora que produce graves daños en los arrozales, siendo muy difícil de erradicar.

La introducción de especies foráneas puede producir graves daños ambientales, sociales y económicos.
santimartinbarajas.bsky.social
Exigen al Ayuntamiento de León que paralice la «destrucción» del bosque de ribera del río Torio en Puente Castro.

Ecologistas en Acción de León solicita a la Confederación del Duero y a la Junta que impongan al consistorio leonés las sanciones que correspondan.
www.leonoticias.com/leon/exigen-...
Exigen al Ayuntamiento que paralice la «destrucción» del bosque del Torío en Puente Castro | leonoticias.com
Ecologistas en Acción solicita a la CHD y a la Junta que impongan al consistorio leonés las sanciones que correspondan por el «desastre ecológico«
www.leonoticias.com
santimartinbarajas.bsky.social
Mañana tendrá lugar una interesante jornada en Barakaldo sobre la renaturalización de tramos urbanos de los ríos. En la misma analizaremos la gran importancia ambiental y social de los mismos frente a la crisis ecológica, exponiendo varios proyectos concretos que hemos elaborado. Os esperamos.
Reposted by Santiago Martín Barajas
Reposted by Santiago Martín Barajas
santimartinbarajas.bsky.social
Os invito a ver este vídeo que hice en el renaturalizado tramo urbano del Manzanares a un Martín Pescador. Un especie preciosa, presente durante todo el año en el río desde que se renaturalizó, y cuya población se incrementa en invierno. #UnRioLlenoDeVida.
Disfrutadlo.
santimartinbarajas.bsky.social
La proliferación de macrogranjas de ganadería intensiva, está produciendo la contaminación con purines de acuíferos y cursos de agua, siendo responsable de que cada vez haya más pueblos donde el agua no es apta para el consumo, reduciendo la calidad de vida en esos municipios.
Reposted by Santiago Martín Barajas
santimartinbarajas.bsky.social
Ratonero Moro. Esta especie nidifica en Marruecos pero no está presente en España. Se parece al Ratonero Común que abunda en España, pero tiene una serie de tonos anaranjados en el pecho y en la cola que le diferencia del de aquí.
Reposted by Santiago Martín Barajas
Reposted by Santiago Martín Barajas
santimartinbarajas.bsky.social
Bosques sin tocar: Europa propone dejar el 10% de las masas forestales sin intervención.

Se busca proteger aquellos ecosistemas más ricos y maduros que almacenan grandes reservas de carbono, capturan CO2 de la atmósfera y son hábitats de biodiversidad.
www.elperiodico.com/es/sociedad/...
Bosques sin tocar: Europa propone dejar el 10% de las masas forestales sin intervención
La medida busca proteger aquellos ecosistemas más ricos y maduros que almacenan grandes reservas de carbono, capturan CO2 de la atmósfera y son hábitats de biodiversidad
www.elperiodico.com
Reposted by Santiago Martín Barajas
santimartinbarajas.bsky.social
En España se vierten sin depurar las aguas residuales de 9 millones de personas a los ríos y al mar, generando graves problemas ambientales. Es necesario que las administraciones inviertan más en el tratamiento de las aguas residuales, hasta conseguir el 100% de depuración.
santimartinbarajas.bsky.social
Os invito a ver este vídeo que hice este verano en Canadá a un nutrido grupo de focas grises nadando juntas. Es una especie de buen tamaño, que también habita en el norte de Europa, siendo posiblemente la especie de foca más abundante. Disfrutadlo.
santimartinbarajas.bsky.social
Os invito a ver este vídeo que hice en el renaturalizado tramo urbano del Manzanares a un Martín Pescador. Un especie preciosa, presente durante todo el año en el río desde que se renaturalizó, y cuya población se incrementa en invierno. #UnRioLlenoDeVida.
Disfrutadlo.
santimartinbarajas.bsky.social
Ratonero Moro. Esta especie nidifica en Marruecos pero no está presente en España. Se parece al Ratonero Común que abunda en España, pero tiene una serie de tonos anaranjados en el pecho y en la cola que le diferencia del de aquí.
Reposted by Santiago Martín Barajas
santimartinbarajas.bsky.social
El almendro es un árbol tradicionalmente de secano. Sin embargo, en los últimos años, está proliferando su puesta en regadío, pasando de 38.818 has regadas en 2013, a las 169.600 has en 2023. En sólo 10 años. Este crecimiento del consumo de agua resulta totalmente insostenible.
Reposted by Santiago Martín Barajas
santimartinbarajas.bsky.social
Matar a Gaza de sed.
La destrucción de pozos y otras infraestructuras y la falta de combustible para las desaladoras condenan al 96% de los hogares a inseguridad hídrica.

El acceso al agua potable es un derecho humano. Uno más que se está violando en Gaza.
elpais.com/planeta-futu...
Matar a Gaza de sed: la falta de agua obliga a la población debilitada a caminar kilómetros y a sortear peleas en colas interminables
La destrucción de pozos y otras infraestructuras y la falta de combustible para las desaladoras condenan al 96% de los hogares a inseguridad hídrica
elpais.com
Reposted by Santiago Martín Barajas
mylestring.bsky.social
Tengo un recuerdo bastante vívido de cuando estaba en el colegio (tengo 29 palos, para que os ubiquéis) y para clase, en 3º de primaria, recopilamos preguntas para hacer al alcalde. Ganó por goleada la de "¿cuándo estará lista la depuradora de agua?".

20 años después, seguimos preguntando.
santimartinbarajas.bsky.social
En España se vierten sin depurar las aguas residuales de 9 millones de personas a los ríos y al mar, generando graves problemas ambientales. Es necesario que las administraciones inviertan más en el tratamiento de las aguas residuales, hasta conseguir el 100% de depuración.
Reposted by Santiago Martín Barajas
santimartinbarajas.bsky.social
La Xunta de Galicia gastando dinero en restaurar un azud totalmente inútil, y que volverá a interceptar el curso del río, cuando lo que se debe hacer es eliminar en los ríos los obstáculos inútiles.

Van para atrás, como los cangrejos. Lamentable.
www.lavozdegalicia.es/noticia/sant...
Augas de Galicia mejorará el entorno fluvial del área recreativa de A Presa, en Frades
Se destinarán cerca de 50.000 euros a la recuperación de un azud en el río Tambre
www.lavozdegalicia.es
santimartinbarajas.bsky.social
Manifestación multitudinaria ayer en Madrid contra el genocidio que se está llevando a cabo en Gaza, y por la detención ilegal por parte del ejército israelí de la flotilla que llevaba alimento y medicinas a la población gazatí. Lo que se está haciendo en Gaza es una atrocidad.