Sara Morales
banner
saramorales.bsky.social
Sara Morales
@saramorales.bsky.social
🎸 Periodista musical.
📚 Libros: Ana Curra y Siniestro Total.
💿 Directora de revista Efe Eme.
✍ Colaboradora de Ruta 66 y "Sofá Sonoro" en la SER.
Será un gustazo acompañar a Fernando Ballesteros en la puesta de largo del libro que ha escrito sobre uno de los discos de nuestras vidas.
Allí nos vemos, en El Argonauta, el 22 de enero 💫
El próximo 22 de enero Fernando Ballesteros, autor del libro, lo presentará en la librería El Argonauta de Madrid acompañado de @saramorales.bsky.social, que moderará el evento.

Un libro que desgrana los entresijos de un disco mítico.

Puedes conseguirlo aquí: tienda.efeeme.com/libros/1024-...
November 25, 2025 at 1:38 PM
Como buen lunes, toca columna de varieté en @efeeme.bsky.social. Y esta vez os llevo hasta Moscú, hasta la casa de #Tolstoi.
¿Y qué pinta #NickDrake en todo esto? Pues muchas cosas, y esas son las que os cuento hoy.
Los hilos invisibles que unen a Tolstoi y Nick Drake
En su columna de los lunes, esta semana Sara Morales traza las líneas de comportamiento y pensamiento que compartieron el escritor ruso León Tolstoi y el músico británico Nick Drake, con prácticamente...
www.efeeme.com
November 24, 2025 at 6:44 PM
Reposted by Sara Morales
En"El ritmo de la semana", su columna de los lunes, @saramorales.bsky.social traza las líneas de comportamiento y pensamiento que compartieron el escritor ruso Leon Tolstoi y el músico británico Nick Drake, con prácticamente un siglo de diferencia.

#LeonTolstoi
#NickDrake
#ElRitmoDeLaSemana
Los hilos invisibles que unen a Tolstoi y Nick Drake
En su columna de los lunes, esta semana Sara Morales traza las líneas de comportamiento y pensamiento que compartieron el escritor ruso León Tolstoi y el músico británico Nick Drake, con prácticamente...
www.efeeme.com
November 24, 2025 at 11:05 AM
Reposted by Sara Morales
Desde mi columna de los lunes en @efeeme.bsky.social, "El ritmo de la semana", celebro los 50 años de "Horses", el disco con el que #PattiSmith aterrizó en el mundo tal día como hoy y el mundo en el punk.
50 años de los caballos libertarios de Patti Smith
Sara Morales dedica su columna de este lunes, “El ritmo de la semana”, a celebrar los cincuenta años de “Horses”, el debut discográfico de Patti Smith y del mundo en el punk.
www.efeeme.com
November 10, 2025 at 5:12 PM
Reposted by Sara Morales
Sara Morales (@saramorales.bsky.social) dedica su columna de este lunes, “El ritmo de la semana”, a celebrar los cincuenta años de “Horses”, el debut discográfico de Patti Smith.

#PattiSmith
#ElRitmoDeLaSemana
50 años de los caballos libertarios de Patti Smith
Sara Morales dedica su columna de este lunes, “El ritmo de la semana”, a celebrar los cincuenta años de “Horses”, el debut discográfico de Patti Smith y del mundo en el punk.
www.efeeme.com
November 10, 2025 at 10:18 AM
Hoy, en @efeeme.bsky.social, de viaje por los tiempos en que #U2 concibieron "All that you can’t leave behind".

«No fue un regreso, fue un replanteamiento», afirma Juanjo Ordás, autor del artículo.
U2: Lo que no dejaron atrás
Juanjo Ordás conmemora el 25º aniversario de “All that you can’t leave behind”, el álbum con el que U2 se reformularon para dejar atrás los noventa. No se trató de un regreso, sino de un replanteamien...
www.efeeme.com
November 5, 2025 at 5:28 PM
Reposted by Sara Morales
En su "El ritmo de la semana", Sara Morales (@saramorales.bsky.social) nos habla sobre la música, la ficción y el cine como retratistas de la historia.

#ElRitmoDeLaSemana
#SaraMorales
Iggy Pop, Lou Reed y dos monstruos, al otro lado del muro
Sobre la música, la ficción y el cine como retratistas de la historia, escribe Sara Morales en su columna de los lunes, “El ritmo de la semana”.
www.efeeme.com
November 3, 2025 at 9:47 AM
Ed Gein, Norman Bates, "Una batalla tras otra", Iggy Pop, Lou Reed, Sabina y unas cuantas figuras más, se dan cita esta semana en mi columna de @efeeme.bsky.social que, aunque no lo parezca, pretende recordar la caída del Muro de Berlín.
Iggy Pop, Lou Reed y dos monstruos, al otro lado del muro
Sobre la música, la ficción y el cine como retratistas de la historia, escribe Sara Morales en su columna de los lunes, “El ritmo de la semana”.
www.efeeme.com
November 4, 2025 at 10:04 AM
Esta cucada es el número especial de #Ruta66 por su 40° aniversario ✨️
140 páginas especiales y diferentes. Una auténtica delicatessen rock que ya está en la calle bajo el título (y concepto) "¿Cómo éramos en 1985?".
Felicidades, Ruta! Un honor celebrar tus 40 desde dentro.
October 30, 2025 at 5:02 PM
Mirad qué maravilla hemos publicado estos días en @efeeme.bsky.social / @efeemeeditorial.bsky.social.

El álbum esencial de una banda fundamental, a manos de uno de los autores que mejor sabe descifrar, describir y sentir los discos, Fernando Ballesteros.

Hazte con él aquí 👉 tienda.efeeme.com
October 28, 2025 at 9:26 AM
Hace ya tiempo que quería escribir sobre esta canción y, el otro día, durante una visita a una exposición sobre el expresionismo en el cine, todo encajó.
Aquí está, mi columna de este lunes en @efeeme.bsky.social va dedicada a ella, una canción especial.

www.efeeme.com/del-expresio...
Del expresionismo alemán en el cine, a la banda sonora de nuestras vidas
Sara Morales celebra los 45 años de una canción que habita en el imaginario colectivo, muy cercana a la revolución cultural del movimiento expresionista alemán en el séptimo arte.
www.efeeme.com
October 27, 2025 at 4:28 PM
Reposted by Sara Morales
En "El ritmo del Lunes", @saramorales.bsky.social celebra los 45 años de “Nowhere girl”, de BMovie, una canción que habita en el imaginario colectivo, muy cercana a la revolución cultural del movimiento expresionista alemán en el séptimo arte.

#BMovie
#ElRitmodelLunes
Del expresionismo alemán en el cine, a la banda sonora de nuestras vidas
Sara Morales celebra los 45 años de una canción que habita en el imaginario colectivo, muy cercana a la revolución cultural del movimiento expresionista alemán en el séptimo arte.
www.efeeme.com
October 27, 2025 at 11:12 AM
«Creo en el trabajo y en el oficio».
@ivanferreiro.bsky.social, que va a celebrar sus 35 años en la música con una gira en 2026, se pasa hoy por @efeeme.bsky.social para hablarnos de ella y de cómo se lleva con su pasado y su presente.
Una entrevista de Javier Escorzo.
Iván Ferreiro: «Puedo mirarme y ver quién era antes y quién soy ahora»
Iván Ferreiro va a conmemorar sus 35 años en la música con una gira en 2026. Ahora es el momento de que nos cuente su motivación y cómo se lleva con su pasado y su presente. Javier Escorzo charla con ...
www.efeeme.com
October 23, 2025 at 9:01 AM
"En su momento no me supe comprender".
Con motivo de la reedición de su álbum de 1987, "Volviendo a las andadas", @anacurra.bsky.social lo comenta canción a canción para @efeeme.bsky.social.
Ana Curra sobre Volviendo a las andadas (1987): «En su momento no me supe comprender»
Con motivo de la reedición de “Volviendo a las andadas” (1987), Ana Curra regresa a esta colección de canciones y las desmenuza, una a una, en exclusiva para Efe Eme.
www.efeeme.com
October 22, 2025 at 1:02 PM
La MTV se va a negro el próximo 31 de diciembre en buena parte del mundo. Con ella nos despedimos de aquella forma en la que crecimos muchos.
Sobre ello hablo en mi columna de @efeeme.bsky.social.
Adiós a la MTV, adiós a una época
Sobre el anuncio de MTV acerca de cerrar todos sus canales en buena parte del mundo, reflexiona Sara Morales en su columna de los lunes, “El ritmo de la semana”.
www.efeeme.com
October 21, 2025 at 8:23 AM
Reposted by Sara Morales
Carmen K. Salmerón escribe esta estupenda reseña sobre el libro de @saramorales.bsky.social "Cuando se come aquí. El gran golpe de Siniestro Total" en Gastronomía Flamenco Punk.

Puedes conseguir el libro aquí: tienda.efeeme.com/libros/946-c...
¿Cuándo se come aquí?
Sara Morales. 2024. Edit Efe Eme. El primer disco de Siniestro Total, “¿Cuándo se come aquí?” (Dro, 1982) dejó patidifusa a la prensa, a la modernidad, al underground, incluso a ellos mismos, unos …
gastroflamencopunk.wordpress.com
October 20, 2025 at 4:36 PM
En @efeeme.bsky.social llevamos un mes de octubre de lo más interesante.
Estos días han pasado por nuestras páginas (digitales)...
October 17, 2025 at 11:16 AM
Hoy @anacurra.bsky.social y yo hemos amanecido en @elpais.com, por ese sinfín de proyectos en los que anda inmersa. Como ya sabemos, esta alma inqueta con piel de cicatrices ni para ni sabe parar.
Lean, lean. La fiesta acaba de empezar. elpais.com/icon/2025-10...
Ana Curra: “Cuando veo que me estoy aburguesando me doy una bofetada”
Ex Pegamoide, ex Parálisis Permanente y mito del punk en España, la cantante se ha jubilado como profesora en el Conservatorio, pero vive una segunda juventud con una retahíla de proyectos musicales
elpais.com
October 14, 2025 at 8:46 AM
Hoy tocaba viaje a Londres desde mi columna de los lunes en @efeeme.bsky.social, por Jack el destripador. Y también por Amy Winehouse. Y por Baxter Dury, y hasta por Tom Hardy y su serie.
Pasen.
Escapada a Londres con Amy Winehouse, Jack el destripador y Tom Hardy
El asesino en serie más conocido de todos los tiempos, una serie de Tom Hardy, el inolvidable disco de Amy Winehouse y el nuevo de Baxter Dury, sitúan a Sara Morales estos días en Londres. En su colum...
www.efeeme.com
October 13, 2025 at 5:14 PM
Octubre en Ruta... y en los kioscos!
Ya estamos.
En este número os cuento cosas de los nuevos discos de #Shame y #Geese. Dos maravillas chinas.
October 9, 2025 at 5:47 PM
Reposted by Sara Morales
Hace más de 100 años, Kafka ya describió esta sociedad de hoy y atinó con el futuro de la condición humana. Luego llegaron The Cure y Travis para ponerle música.
Hoy escribo sobre esto en mi columna de los lunes en @efeeme.bsky.social.
El octubre de Kafka con The Cure y Travis
En octubre de 1915 vio la luz “La metamorfosis” de Kafka. Un relato aterrador sobre la condición humana y su futuro, que pone voz a este presente y a unas cuantas canciones. Sara Morales escribe sobre...
www.efeeme.com
October 6, 2025 at 10:11 AM
Hace más de 100 años, Kafka ya describió esta sociedad de hoy y atinó con el futuro de la condición humana. Luego llegaron The Cure y Travis para ponerle música.
Hoy escribo sobre esto en mi columna de los lunes en @efeeme.bsky.social.
El octubre de Kafka con The Cure y Travis
En octubre de 1915 vio la luz “La metamorfosis” de Kafka. Un relato aterrador sobre la condición humana y su futuro, que pone voz a este presente y a unas cuantas canciones. Sara Morales escribe sobre...
www.efeeme.com
October 6, 2025 at 10:11 AM
▪️«Antes que el público, antes que nada, soy yo el que me pongo a prueba».

▪️«Necesitaba regresar al rock para sacar todo lo que tenía acumulado dentro»

Hoy #Loquillo en @efeeme.bsky.social.
Una entrevista de Javier Escorzo.
Loquillo: «Creo en el destino, no en las casualidades»
Con su nuevo disco recién publicado, rodeado de amigos, y con el as en la manga de un segundo volumen, Loquillo se sienta a charlar con Javier Escorzo sobre la vida, la muerte y las canciones. Sobre p...
www.efeeme.com
October 3, 2025 at 9:30 AM