Sergio Zamora Sainz-Ezquerra
banner
sergiozse.bsky.social
Sergio Zamora Sainz-Ezquerra
@sergiozse.bsky.social
5 followers 2 following 91 posts
Yo debería haber estado en París en los '60 con Godard & Truffaut, viajando a menudo a Roma a visitar a Antonioni & Rosellini. Y ya estaría.
Posts Media Videos Starter Packs
“Romería”. Al tono naturalista de sus anteriores películas, añade el fabulístico y onírico para su autobiográfica búsqueda de la identidad en una Galicia de los ‘80 con el estigma social del sida. La mejor película de Carla Simón. #cine
“La terra negra”. Un drama realista en un pueblo rural con toques místicos, tintes de western e interpretaciones bressonianas de personajes perdidos y derrotados. Excelente Alberto Moráis. #cine
“Madrid Ext.”. Juan Cavestany y un ensayo fílmico en torno a Madrid. Imágenes y sonidos nostálgicos de un Madrid genuino que se acaba. #cine
“El volcán”. Una familia ucraniana de vacaciones en Tenerife el día que se inicia la guerra. El inicio de una guerra contada fuera de campo. El sentimiento de culpa. Una interesante película de Damian Kocur. #cine
“Blue sun palace”. Un grupo de mujeres chinas y un taiwanés en Queens. La historia de seres solitarios contada con sutileza y mucha melancolía por Constance Tsang. #cine
“Aquel verano en París”. Una joven de Normandía que visita París durante los Juegos Olímpicos de 2024. Con ligereza y mirada casi documental, vemos sus andanzas en un proceso de reconcialicion interior. Una bonita ópera prima de Valentine Cadic. #cine
“Weapons”. La desaparición de unos niños de una misma clase a las 2:17h. de la mañana. Una muy buena película de terror de Zach Cregger que brilla especialmente debido al planteamiento de su estructura narrativa. #cine
“Misterioso asesinato en la nieve”. Un pequeño pueblo francés en las montañas del Jura. El afán por el dinero desencadena una disfrutable, disparatada comedia negra en forma de thriller de Frank Dubosc. #cine
“La gran ambición”. La historia política del hombre que estuvo cerca de llevar al Partido Comunista al poder en Italia en 1978. Una magnífica interpretación de Elio Germano para una emotiva película de Andrea Segre. #cine
“Una película inacabada”. Un grupo de cineastas intentan acabar una película iniciada 10 años antes. Y llega el Covid y el confinamiento y Lou Ye muestra entonces al cine como vehículo de resistencia. #cine
“El cuadro robado”. Un Schiele expoliado por los nazis. Dilemas morales y de clase en una liviana, pero interesante película de Pascal Bonitzer. #cine
“Diamante en bruto”. Una pequeña ciudad del sur de Francia. El sueño de una joven por participar en un reality show. En tono neorrealista, un retrato del mundo actual de las redes sociales. Una correcta ópera prima de Agathe Riedinger. #cine
Muy disfrutables las andanzas del veinteañero Zulueta por Manhattan. Ay, esas películas en el mítico Bleecker Street Cinema. #DiarioDeNuevaYork #IvánZulueta #cine #literatura
Uno de los más grandes críticos de cine que ha habido en este país. #JuanCobos #cine #literatura
No tan conocida, pero otra de las obras imprescindibles de la no ficción criminal. #LaëtitiaOElFinDeLosHombres #IvanJablonka #literatura
La ya tradicional foto del bambino reclamando presentarse a la sección de Nuevos Directores. #NewDirectors #FestivalSanSebastián #SSIFF73 #cine
“En la corriente”. Lo cotidiano, el teatro y el arte de crear entre conversaciones con soyu. Y ya estamos esperando la siguiente del gran Hong Sangsoo. #cine
“Tres amigas”. La amistad y el amor de 3 mujeres por las calles de Lyon con la habitual fluidez y ligereza formal de Emmanuel Mouret, sin duda ya, uno de los grandes directores de comedia romántica hablada. #cine
“Breve historia de una familia”. Elegante, quirúrgica puesta en escena para el análisis de un familia burguesa china. Buena ópera prima de Jianjie Lin. #cine
“Black dog”. Año 2008, justo antes de los JJOO de Pekín. Un pueblo perdido en el desierto del Gobi. Un paisaje apocalíptico y unas gentes arrasadas por el nuevo capitalismo chino. Magnífica película de Guan Hu. #cine
“A la deriva”. Años 2001, 2006, 2022. Documentar la transformación de la China contemporánea entre la ficción y el documental. El entorno, sus gentes y una historia de amor sin palabras. Fascinante Jia Zhangke, uno de los grandes del cine contemporáneo. #cine
“Bagger drama”. El duelo en una familia a través de una propuesta sobria, honesta ópera prima del suizo Piet Baumgartner. #cine
“The last showgirl”. La vulnerabilidad ante el envejecimiento, los sueños de un grupo de bailarinas en un espectáculo decadente en Las Vegas. Bien Gia Coppola, y unas excelentes Pamela Anderson y Jamie Lee Curtis. #cine