José Miguel Soriano
banner
soricast.bsky.social
José Miguel Soriano
@soricast.bsky.social
60 followers 16 following 220 posts
Divulgador científico. Investigador. Catedrático de Universidad. Un científico frente a los bulos.
Posts Media Videos Starter Packs
Italia da un paso histórico: reconoce por ley la obesidad como una enfermedad crónica, marcando un antes y un después en Europa.

Más información en @es.theconversation.com theconversation.com/italia-recon...
Charlas alergias e intolerancias alimentarias en FEDEFARMA
Gracias a los profesionales presentes y en streaming, tanto en la formación en Valencia y en Castellón y que me ha permitido encontrarme con antiguas amistades
Gracias a Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación por esta oportunidad
BROTES, RETIRADAS Y RECORTES: LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EE. UU. MUESTRA GRIETAS PREOCUPANTES

Detrás de esta crisis hay algo más que mala suerte: recortes en la FDA, menos inspecciones y un sistema debilitado.

Te lo cuento hoy en @es.theconversation.com : theconversation.com/a-que-se-deb...
PRESENTACIÓN DEL NUEVO DOCUMENTAL

“València’s: La ciudad que alimenta un cambio sostenible” gracias al CEMAS, Fundación Lluis Alcanyis, Palacio de Congresos de Valencia, Universitat de Valencia, Gourmet Catering & Eventos, Naria, IVIA-GVA y Banco de Alimentos

youtu.be/KUG69aq9kDs?...
MagNus v6 4K
YouTube video by CEMAS
youtu.be
Espectacular la nueva obra de Eloy Moreno y mi opinión de ella…https://www.elobrero.es/historalia/174477-el-principito-vuelve-a-la-tierra-eloy-moreno-nos-invita-a-un-nuevo-viaje-literario.html
Una reflexión publicada hoy…https://elobrero.es/columnas/174447-por-que-donald-trump-nunca-ganara-el-premio-nobel-de-la-paz-ni-el-de-economia.html
Reposted by José Miguel Soriano
CUANDO LA CHISTORRA NO ES UNA REFERENCIA A 500 €: EL ENFOQUE GASTRONÓMICO ES SIEMPRE MÁS IMPORTANTE

Pero antes de que fuera un ejemplo de apodo monetario, es un producto gastronómico de primer nivel.
Hoy en @es.theconversation.com tenéis más información: theconversation.com/la-chistorra...
Blasco Ibáñez: un escritor que convirtió los sabores del viaje en literatura universal.

Hoy, nuestro grupo, Rosa Muñoz, Carla Soler y Matilde Rubio Almanza, hemos publicado en Gastronomy un artículo donde lo sitúa como pionero en usar la mesa como ventana cultural.

www.mdpi.com/2813-513X/3/...
Reconocimiento a la trayectoria profesional, desde Perú, a través del CIENUT

Gracias al comité de evaluación del CIENUT y a Robinson Cruz, Alma Palau y Andrea Windmueller este reconocimiento, y coincide con mis 25 años de docente en la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la UVEG
Es el segundo artículo de nuestra doctoranda Keila Micoanski, y que forma parte del proyecto de investigación titulado "Potomania Spectrum Study (PSS)" realizado en España, Brasil, Ecuador y Portugal

Acceso al artículo: onlinelibrary.wiley.com/doi/pdfdirec...
onlinelibrary.wiley.com
Nuestra revisión sistemática está basada en 443 pacientes, concluye que esta condición continúa infradiagnosticada, subrayando la importancia de su detección temprana y la necesidad de establecer criterios diagnósticos estandarizados y protocolos clínicos basados en la evidencia.
Los síntomas más frecuentes son confusión, debilidad y convulsiones, y el tratamiento suele incluir suero salino isotónico y restricción de líquidos, con la precaución de corregir el sodio lentamente para evitar complicaciones neurológicas como el síndrome de desmielinización osmótica.
La potomanía por cerveza es una causa rara pero potencialmente grave de hiponatremia, asociada al consumo excesivo de cerveza con bajo contenido en solutos y, en muchos casos, a la presencia de alcoholismo o trastornos psiquiátricos.
POTOMANÍA POR CERVEZA: UNA CAUSA RARA PERO PELIGROSA DE HIPONATREMIA

Desde nuestro grupo de investigación de la Universitat de València - UV, presentamos una revisión sistemática sobre la potomanía por cerveza enfocada en sus características, diagnóstico y tratamiento.
En octubre presentaré un nuevo microespacio titulado NutriSoriano, dentro del Podcast Dazibao de Assisi Producciones, donde contaré pequeñas historias sobre la Ciencia de la Nutrición.

www.instagram.com/reel/DNdD7hx...
Una nueva revisión científica analiza el protocolo cetogénico-mediterráneo adaptativo (AKMP) para el manejo de la obesidad, segundo artículo de la tesis de nuestro doctorando.

Podéis leerlo aquí: www.mdpi.com/2072-6643/17...
El CECAV, Universitat Autònoma de Barcelona, Universidad Cardenal Herrera-CEU y nuestro grupo de la Universitat de València han permitido desarrollar una nueva técnica, mediante la administración in ovo de fagos, para frenar Salmonella.

www.sciencedirect.com/science/arti...